introduccion.docx

1
1.- INTRODUCCION La arquitectura tiene el poder y la capacidad de intervenir en el medio en que se desarrolla, de transmitir y comunicar el pensamiento de una cultura, de una época y de un lugar determinado. El distrito de amarilis exige una real necesidad de contar con un centro cívico administrativo que albergue todas aquellas dependencias representativas de los servicios públicos, sino que a través de él comunicamos y proponemos actos, todo ello con la finalidad de entender la ciudad por sobre los requerimientos singulares y privados, como un problema que atañe a todos. Por ende, la problemática del edificio se transforma en una problemática urbana. A través del proyecto, buscamos la representación del valor que éste posee, actuando como interventor en el medio en el cual se desarrolla, modificando estructuras urbanas, sociales y espaciales que forman parte de la vida pública de las ciudades. Esta situación es un factor determinante en la arquitectura de uso público, preocupándose frente a temas que se comprometen con la ciudad y su imagen, revelando a través de ésta la cultura de una sociedad determinada. El proyecto intenta hacerse cargo de estas realidades y situaciones, buscando responder eficientemente desde el prisma público, interviniendo la realidad a través de un ente determinado.

Upload: l-tucto-cerron

Post on 10-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCION.docx

1.- INTRODUCCION

La arquitectura tiene el poder y la capacidad de intervenir en el medio en que se desarrolla, de transmitir y comunicar el pensamiento de una cultura, de una época y de un lugar determinado. El distrito de amarilis exige una real necesidad de contar con un centro cívico administrativo que albergue todas aquellas dependencias representativas de los servicios públicos, sino que a través de él comunicamos y proponemos actos, todo ello con la finalidad de entender la ciudad por sobre los requerimientos singulares y privados, como un problema que atañe a todos. Por ende, la problemática del edificio se transforma en una problemática urbana. A través del proyecto, buscamos la representación del valor que éste posee, actuando como interventor en el medio en el cual se desarrolla, modificando estructuras urbanas, sociales y espaciales que forman parte de la vida pública de las ciudades. Esta situación es un factor determinante en la arquitectura de uso público, preocupándose frente a temas que se comprometen con la ciudad y su imagen, revelando a través de ésta la cultura de una sociedad determinada. El proyecto intenta hacerse cargo de estas realidades y situaciones, buscando responder eficientemente desde el prisma público, interviniendo la realidad a través de un ente determinado.