introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

Upload: victor-vidiza

Post on 05-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    1/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    INTRODUCCION A LA NORMA

    OHSAS 18.001

    UNA HERRAMIENTA DE

    COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    2/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    OBJETIVO.

    Entregar aspectos referente a laGestin de Seguridad y SaludOcupacional en una Empresa yconocer las caractersticas yexigencias de las Normas OHSAS18.001.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    3/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    INTRODUCCION A LANORMA OSHAS 18.001

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    4/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDADY SALUD OCUPACIONAL OHSAS18.001

    Serie deEstndaresInternacionales

    relacionados conla Seguridad ySaludOcupacional.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    5/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    SISTEMA DE GESTION DESEGURIDADY SALUD OCUPACIONAL OHSAS

    18.001 Objetivo:

    Proporcionar a las organizaciones los elementos deun sistema de gestin SSO eficaz y que sea posiblede integrar con otros requisitos de gestin, deforma de ayudarlas a alcanzar sus objetivos deseguridad y salud ocupacional.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    6/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    I TEMA DE E TI N DESEGURIDADY SALUD OCUPACIONAL OHSAS

    18.001 Alcances:

    Aplicable a cualquier tamao y tipo de empresa.

    No establece criterios especficos para el control delos riesgos de SSO.

    Proporciona un sistema estructurado para lograr elmejoramiento continuo.

    Contiene requisitos que pueden ser objetivamenteauditados para fines de Certificacin y/oAutodeclaracin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    7/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

    Es aplicable a cualquierorganizacin que desee:

    Establecer un sistema de gestin de SSO para

    eliminar o reducir los riesgos. Implementar, mantener y mejorar

    continuamente su sistema de gestin SSO.

    Asegurase a s misma la conformidad con supoltica de SSO.

    Demostrar la conformidad a otros. Buscar la certificacin de su sistema de gestin

    de SSO por una organizacin externa.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    8/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDADY SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

    Requisitos: Cumplimiento de la legislacin de SSO y

    reglamentacin aplicable.

    Identificacin de peligros, evaluacin y control de losriesgos inherentes a la actividad econmica.

    Habilita a la organizacin para:

    Fije su propia Poltica de SSO. Objetivos de SSO.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    9/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDADY SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

    Adems: Existir compromiso de todos

    los niveles de la organizacinen especial de la GerenciaGeneral.

    Incorporar el compromisohacia el mejoramientocontinuo del sistema.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    10/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

    Ayuda a las organizaciones a: Que exista un compromiso de la Alta Gerencia para

    atender las disposiciones de sus polticas yobjetivos.

    Dar mayor nfasis a la prevencin que a las accionescorrectivas.

    Favorecer el cumplimiento de la legislacin de saludy seguridad ocupacional aplicable.

    Incorporar el proceso de mejoramiento continuo.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    11/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 11

    I TEMA DE E TI N DESEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL OHSAS

    18.001 Beneficios potenciales:

    Asegura a los clientes el compromiso con un sistema de

    gestin de SSO eficiente y demostrable. Ayuda a mantener buenas relaciones con los

    trabajadores (Clima Laboral).

    Obtener seguros a un costo razonable (economas).

    Fortalecer una imagen corporativa de la organizacin yfortalece su competitividad en el mercado.

    Mejora el control de costos de los accidentes. Reducir las posibilidades de juicios por responsabilidad

    civil.

    Facilitar la obtencin de licencias y autorizaciones.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    12/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    QUE ES UN SISTEMA DEGESTION?

    Estructuraorganizacional deactividades,responsabilidades,prcticas,

    procedimientos,procesos y recursosnecesarios paraimplementar la gestinde una variable (calidad,medio ambiente,

    seguridad, etc.), deacuerdo a una Polticapreviamente definida.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    13/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    ELEMENTOS DE UN SISTEMA DEGESTION

    RESPONSABILIDADDE LA

    ADMINISTRACION

    INTERFACECON LOSCLIENTES

    ESTRUCTURA

    DEL SISTEMADE GESTION

    RECURSOS

    DE PERSONAL YDE MATERIALES

    GESTION DE LOS

    ASPECTOS

    CRITICOS

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    14/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    GESTION DE LOS ASPECTOSCRITICOS

    Identificacin de peligros.

    Identificacin de requisitos aplicables.

    Establecimiento y ejecucin decontroles operacionales.

    Evaluacin del desempeo.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    15/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    RESPONSABILIDAD DE LAADMINISTRACION

    Definicin de polticas.

    Definicin de objetivos, metas y planes

    de accin.

    Definicin de responsabilidades yautoridad.

    Realizacin de anlisis crtico delsistema de gestin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    16/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    ESTRUCTURA DEL SISTEMA DEGESTION

    Documentacin del sistema y sucontrol.

    Registros.

    Auditoras internas y externas.

    Acciones preventivas y correctivas.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    17/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    RECURSOS DE PERSONAL YMATERIALES Motivacin del personal.

    Entrenamiento y competencias.

    Recursos de comunicacin.

    Instalaciones.

    Equipamientos.

    Mtodos.

    Recursos para monitorear.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    18/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    INTERFACE CON LOS CLIENTES

    Escuchar al cliente.

    Mantener al cliente informado.

    Identificacin de las necesidades

    y expectativas del cliente.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    19/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 1

    CICLO DE SHEWHART (PDCA).GUIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DEPROCESOS.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    20/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    IMPLEMENTACION OHSAS 18001 ATRAVES CICLO SHEWHART.

    Revisin Gerencial Estandarizacin.

    Estrategias Futuras.

    Verificacin yAccin Correctiva

    Monitoreo y Medicin deldesempeo.

    Accidentes, incidentes, no -

    conformidades, accionescorrectivas y preventivas.

    Registros y Gestin deRegistros.

    Auditora.

    Planificacin Anlisis situacin actual.

    Poltica de SSO.

    Planificacin.

    Identificacin Peligros,Evaluacin y Control RiesgosRequisitos Legales.

    Objetivos.

    Programa de SSO.

    Implementacin y Operacin Estructura y Responsabilidad. Capacitacin, Entrenamiento. Competencia y Conocimiento.

    Consulta y Comunicacin. Documentacin. Control de documentos y datos. Control Operacional. Preparacin y respuesta ante

    emergencia.

    ActuarMejoramiento

    Continuo

    Planificar

    Verificar Hacer

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    21/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 21

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDADY SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    22/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    DEFINICIONES.

    Accidente: Evento no planificado, queresulta en muerte, enfermedad, lesin, daou otra prdida.

    Incidente: Evento no planificado que tieneel potencial de llevar a un accidente. Eltrmino incluye cuasi-accidente.

    Peligro: Una fuente o situacin con el

    potencial de provocar daos en trminos delesin, enfermedad, dao al medio ambienteo una combinacin de stos.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    23/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    DEFINICIONES.

    Identificacin de peligro: Un proceso dereconocer que un peligro existe y definirsus caractersticas.

    Riesgos: Evaluacin de un eventopeligroso asociado con su probabilidadde ocurrencia y sus consecuencias.

    Evaluacin de riesgo: Proceso global deestimar la magnitud de los riesgos ydecidir si un riesgo es o no es tolerable.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    24/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    DEFINICIONES.

    Riesgos tolerable: Riesgo que se hareducido a un nivel que puede seraceptable para la organizacin,teniendo en consideracin susobligaciones legales y su propia polticade SSO.

    Objetivos: Metas en trminos deldesempeo del sistema SSO, que unaorganizacin establece por s misma.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    25/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    DEFINICIONES.

    Mejoramiento continuo: Proceso de optimizacin delSGSSO, con el propsito de lograr mejoramiento en eldesempeo global de la SSO, de acuerdo con la Polticade SSO de la organizacin.

    Sistema de Gestin SSO: Parte del sistema de gestinglobal, que facilita la gestin de los riesgos SSOasociados a los negocios de la organizacin.

    Partes interesadas: Individuos o grupos involucradoscon el desempeo del sistema de SSO de unaorganizacin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    26/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    DEFINICIONES.

    Desempeo: Resultados medibles delsistema de gestin SSO, relacionados con elcontrol que tiene la organizacin sobre losriesgos relativos a su seguridad y saludocupacional y que se basa en su poltica de

    SSO y objetivos. No conformidad: Cualquier desviacin o

    incumplimiento de los estndares detrabajo, prcticas, procedimientos,

    regulaciones, etc., que pueda directa oindirectamente ocasionar, heridas oenfermedades, daos a la propiedad, alambiente del trabajo, o combinacin destos.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    27/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    DEFINICIONES.

    Auditora: Examensistemtico eindependiente, paradeterminar si lasactividades y los

    resultados relacionados,estn conformes con lasdisposiciones planeadasy si esas disposicionesson implementadaseficaz y

    apropiadamente, para larealizacin de polticas yobjetivos de laorganizacin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    28/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    POLITICA DE SSO.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    29/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 2

    1. POLITICA DE SSO.

    La Alta Gerencia de la organizacindebe definir la Poltica de SSO, queestablezca los objetivos globales y elcompromiso para mejorar eldesempeo de la seguridad y salud.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    30/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    1. POLITICA DE SSO.

    La Poltica debe:

    Ser apropiada a la naturaleza y escala de los

    riesgos de la SSO de la organizacin. Incluir el compromiso con el mejoramiento

    continuo.

    Incluir el compromiso con el cumplimiento de lalegislacin vigente de SSO aplicable y con otros

    requisitos suscritos por la organizacin. Estar documentada, implementada y mantenida.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    31/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 31

    1. POLITICA DE SSO.

    La Polticadebe: Ser comunicada a

    todos los empleados,con la intencin deconcientizarlos en susobligaciones de SSOindividuales.

    Estar disponible paratodas las partesinteresadas.

    Ser revisadaperidicamente paraasegurar que semantiene relevante yapropiada para laorganizacin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    32/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    TALLER: REVISION DE LAPOLITICA.

    Polticade SSO

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    33/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    PLANIFICACION.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    34/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    2. PLANIFICACION.

    2.1.- Planificacin para laidentificacin de peligrosevaluacin y control de riesgos.

    2.2.- Requisitos legales y otros.

    2.3.- Objetivos.

    2.4.- Programa de Gestin de SSO.

    2 1 PLANIFICACION PARA

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    35/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    2.1.- PLANIFICACION PARAIDENTIFICAR, EVALUAR YCONTROLAR LOS RIESGOS. La organizacin debe establecer y mantener

    procedimientos para la identificacin continuade los peligros, la evaluacin de los riesgos yla implementacin de las medidas de control

    necesarias. Estos procedimientos debenincluir:

    Actividades de rutina y no rutinarias.

    Actividades de todo el personal con acceso a los lugares de

    trabajo (incluyendo subcontratistas y visitantes)

    Instalaciones de los lugares de trabajo, provistas por laorganizacin u otros.

    2 1 PLANIFICACION PARA

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    36/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    2.1.- PLANIFICACION PARAIDENTIFICAR, EVALUAR YCONTROLAR LOS RIESGOS. La organizacin debe asegurar que los

    resultados de las evaluaciones y losefectos de los controles, seanconsiderados cuando se definan losobjetivos de SSO. La organizacin debedocumentar y mantener estainformacin actualizada.

    Nota: El estndar no especifica el COMO serealizar la evaluacin de riesgos.

    2 1 PLANIFICACION PARA

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    37/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    2.1.- PLANIFICACION PARAIDENTIFICAR, EVALUAR YCONTROLAR LOS RIESGOS. Evaluacin de Riesgos:

    La organizacin debe tener un conocimiento totalde todos los peligros significativos de SSO que leataen.

    Los procesos de identificacin de peligro,evaluacin de riesgos y control de riesgos debenser adecuados y suficientes.

    El resultado debe ser la base para todo el Sistemade SSO.

    2 1 PLANIFICACION PARA

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    38/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    2.1.- PLANIFICACION PARAIDENTIFICAR, EVALUAR YCONTROLAR LOS RIESGOS. Evaluacin de Riesgos:

    La complejidad de la evaluacin deriesgos depende de factores talescomo:

    Tamao y ubicacin de la organizacin.

    Naturaleza de la organizacin - estructura, actividades,etc.

    Complejidad y significancia de los peligros. Requerimientos legislativos.

    El propsito de esta gua OHSAS no es hacerrecomendaciones de cmo se deberan llevar a caboestas actividades.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    39/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 3

    PROCESO DE EVALUACION DERIESGOS.

    Paso 1 -- Establecer y mantener procedimientos

    Paso 2 --Identificar todos los peligros de SSO, ya seaninternos o externos, sobre los cuales la organizacin tienecontrol y/o influencia

    Paso 3 -- Evaluar los riesgos de cada uno en trminos de sufrecuencia, gravedad y probabilidad, utilizando para esto,tcnicas y criterios de evaluacin que permitan establecercules de ellos son significativos o importantes (clasificacin)

    Paso 4 --Establecer medidas de control para los riesgos deSSO No Tolerables o Significativo

    Paso 5 -- REVISION Y ACTUALIZACION

    DE DONDE SE OBTIENE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    40/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    DE DONDE SE OBTIENEINFORMACION PARA LAEVALUACION DE RIESGOS?

    Identificacin de los requisitos Legales y otros

    Revisin de la Poltica SSO

    Registro de accidentes e incidentes

    Registro de No-Conformidades Anlisis de los resultados de las auditoras

    Comunicaciones por parte del personal(entrevistas)

    Informacin de peligros tpicos relacionadoscon la organizacin, incidentes y accidentesque hayan ocurrido en organizacionessimilares.

    DE DONDE SE OBTIENE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    41/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 41

    DE DONDE SE OBTIENEINFORMACION PARA LAEVALUACION DE RIESGOS? Informacin de las instalaciones,

    procesos y actividades de laorganizacin:

    Planos del sitio.

    Diagrama de flujo de los procesos.

    Inventario de materiales (materia prima, productosqumicos, desechos, subproductos,)

    Toxicologa y otros datos de Seguridad y Salud. Monitoreo y medicin del desempeo.

    DE DONDE SE OBTIENE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    42/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    DE DONDE SE OBTIENEINFORMACION PARA LAEVALUACION DE RIESGOS? Lugares tpicos donde encontrar

    informacin:

    Hojas de Seguridad de Productos

    Conocer y entender los procesos de trabajo

    Conduccin de inspecciones efectivas

    Los reportes de las investigaciones realizadas

    Registros mdicos y de primeros auxilios.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    43/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    COMO SE DEBE EFECTUAR LAEVALUACION DE RIESGOS?

    Debe haber procedimientos para: Identificacin de peligros.

    Evaluacin de riesgos asociados a los peligrosidentificados.

    Indicacin del nivel de riesgo asociado a cadapeligro (tolerable, no tolerable,).

    Descripcin de las mediciones de control ymonitoreo del riesgo.

    Identificacin de los requerimientos decompetencia y entrenamiento para implementarlas medidas de control.

    Las mediciones de control operacional del sistema.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    44/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    Los registrosgenerados porcada unos de

    losprocedimientosmencionados

    deben ser

    documentados

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    45/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    PROCEDIMIENTOS.

    Los procedimientos deben incluir: La metodologa de evaluacin e identificacin de

    riesgos a ser utilizado.

    El criterio para la identificacin y evaluacin deprocesos, actividades, etc.

    Asignacin de personas competentes para elaborarlos procedimientos.

    La frecuencia de las actividades de identificacin yevaluacin de riesgos.

    Involucramiento del personal en los procesos yactividades.

    Aplicacin de regulaciones y otros requerimientos, sies aplicable.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    46/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    METODOLOGIA.

    La metodologa para la identificacinde peligros y evaluacin de riesgosdebe:

    Ser definida respecto de su alcance, naturaleza yoportunidad para actuar, de modo de asegurar questa sea proactiva en vez de reactiva.

    Proporcionar informacin para la clasificacin deriesgos y la identificacin de aquellos que deben sereliminados o controlados.

    Ser consistente con la experiencia operacional y las

    capacidades de las medidas de control de riesgosutilizados.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    47/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    METODOLOGIA.

    La metodologa para laidentificacin de peligros yevaluacin de riesgos debe:

    Proveer la Informacin en la determinacin delos requisitos de las instalaciones, identificacinde las necesidades de capacitacin y/odesarrollo de los controles operacionales.

    Proporcionar informacin para el monitoreo delas acciones requeridas, para asegurar la

    eficiencia y oportunidad de su implementacin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    48/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    IDENTIFICACION DE PELIGROSGEMA.

    Gente.

    Equipos.

    Materiales.

    Ambiente.

    GENTE EQUIPOS

    MATERIALESAMBIENTE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    49/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 4

    IDENTIFICACION CATEGORIASDE PELIGROS PARA LA SALUD.

    Qumicos.

    Fsicos.

    Biolgicos. Ergonmicos:

    Fisiolgicos.

    Factores Psicolgicos.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    50/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    PELIGROS PARA LA SALUDAGENTES QUIMICOS.

    Explosivos.

    Corrosivos.

    Lquidos

    inflamables. Qumicos txicos.

    Compuestos

    oxidantes. Gases peligrosos.

    4

    INFLAMABLE

    GASEXPLOSIVOS

    1.1

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    51/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 51

    PELIGROS PARA LA SALUDPARTICULAS SUSPENDIDAS.

    Polvo.

    Humo.

    Aerosoles.

    Gases. Vapores.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    52/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    PELIGROS PARA LA SALUD -FISICOS.

    Ruido.

    Vibracin.

    Temperatura.

    Radiaciones: Ionizantes.

    No - Ionizantes.

    Infrarroja.

    Ultravioleta. Microondas.

    Lser.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    53/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    PELIGROS PARA LA SALUD -BIOLOGICOS.

    Bactrias.

    Hongos.

    Lodos.

    Insectos. Plantas.

    Virus.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    54/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    PELIGROS PARA LA SALUD -ERGONOMICOS.

    FactoresFisiolgicos:

    Levantamiento deobjetos pesados.

    Traumas.

    Fatiga.

    FactoresPsicolgicos:

    Monotona.

    Relaciones Personales. Trabajo - Ciclos de

    Descanso.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    55/113

    SeminarioIntroducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    Concepto: Si la exposicin directa induce certeramente a la

    gravedad, entonces:

    Riesgo = Gravedad x Probabilidad

    Si probabilidad esta asociado a la exposicin,entonces:

    Riesgo = Gravedad x Probabilidadx Exposicin

    EVALUACION PRACTICA DERIESGOS.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    56/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    REVISION Y ACTUALIZACION DERIESGOS.

    La evaluacin de riesgo debe serrevisada:

    En un tiempo o perodo predeterminado en base a:1. La naturaleza del peligro.2. La magnitud del riesgo.

    Cuando se producen cambios en la organizacin,operaciones, personal, etc.

    Cuando se introducen operaciones que no sonnormales.

    Cuando se investiga un accidente/incidente.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    57/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    2.2.- REQUISITOS LEGALES YOTROS.

    La organizacin debe establecer y mantener unprocedimiento para identificar y tener acceso a losrequisitos legales y otros de SSO, que le seanaplicables.

    La organizacin debe mantener esta informacin

    actualizada. La organizacin debe comunicar la informacinpertinente sobre requisitos legales y otros requisitos, asus empleados y otras partes interesadas relevantes.

    Nota: no es necesario mantener copias de todos losdocumentos e informacin legal, sin embargo, se debetener acceso a estos documentos e informacin

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    58/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    INFORMACION Y DOCUMENTOSREQUERIDOS.

    Requisitos legales y regulacionesgubernamentales.

    Identificacin de peligros y evaluacin de

    riesgos como resultado de la planificacin.

    Listado de fuentes de informacin.

    Estndares nacionales.

    Requerimientos internos de la organizacin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    59/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 5

    REQUISITOSORGANIZACIONALES.

    La organizacin debe evaluar:

    Qu requerimientos son aplicables.

    Cundo son aplicables los requerimientos y quinnecesita recibir, qu clase de informacin dentrode la organizacin.

    Tener acceso a la legislacin.

    Comunicacin interna de requerimientos.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    60/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    2.3. OBJETIVOS.

    Definicin establecida en OHSAS 18001.

    Metas, en trminos de desempeo de

    SSO, que una organizacin establecepor s misma para alcanzarlos.

    Nota: Los objetivos deben ser

    cuantificables cuando sea posible.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    61/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 61

    2.3. OBJETIVOS.

    Gua para la elaboracin de losobjetivos:

    Ser fijados para la organizacin como un todo o a niveldepartamental.

    Cuantificables cuando sea posible

    Orientados a la informacin requerida (Input) y a losresultados (output)

    Inteligentes(S.M.A.R.T.)

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    62/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    2.3. OBJETIVOS.

    Objetivos SMART:

    S : Especficos.

    M : Medibles.

    A : Alcanzables.

    R : Realistas.

    T : Con tiempo definido.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    63/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    OBJETIVOS: EJEMPLO.

    Poltica: Minimizar lesiones y enfermedades de lostrabajadores.

    Objetivo: Reducir en un 50%, dentro de los prximosdos aos, el ndice de accidentabilidad (a nivelorganizacional).

    Meta: Reducir durante el ao 2003, en un 20% laslesiones a la espalda en el Depto. de Recepcin yEmbarque (a nivel Departamental).

    S - S Reduccin en un 50% la tasa deaccidentabilidad,reduccin en un 20% laslesiones a la espalda.

    M - S Puede usarse la tasa de 2001 ycompararla con la de 2002.

    A - S Dentro de lo razonable.

    R - S Organizacin, Depto de Recepcin yEmbarque.

    T - S Dos aos, mediciones anuales.

    2 4 PROGRAMA DE GESTION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    64/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    2.4. PROGRAMA DE GESTIONSSO.

    Definicin establecida en OHSAS18.001:

    Programa de Gestin de SSO: La descripcin de

    actividades o medios para lograr los objetivos deSeguridad y Salud Ocupacional.

    Sistema de Gestin de SSO: Parte del sistema degestin global, que facilita la gestin de los riesgos deSSO asociados a los negocios de la organizacin. Esto

    incluye la estructura organizacional, actividades deplanificacin, responsabilidades, prcticas,procedimientos, procesos y recursos para desarrollar,implementar, lograr, revisar y mantener la poltica deSSO de la organizacin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    65/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    2.4. PROGRAMA DE GESTION SSO. La organizacin debe establecer y

    mantener un programa de SSO paralograr sus objetivos. Estos programasdeben incluir la documentacin de:

    Designacin de la responsabilidad y autoridad para lograr

    los objetivos en cada funcin y nivel pertinente de laorganizacin.

    Los medios y plazos en los cuales estos objetivos van a seralcanzados.

    Qu, Quin, Por Qu, Cundo,Dnde, Cmo

    2 4 PROGRAMA DE GESTION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    66/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    2.4. PROGRAMA DE GESTIONSSO.

    El programa de gestin de SSO debeser revisado a intervalos regulares yplanificados.

    En la medida que sea necesario, elprograma de gestin SSO debe sercorregido, atendiendo a los cambios enlas actividades, productos, servicios ocondiciones operacionales de laorganizacin .

    2 4 PROGRAMA DE GESTION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    67/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    2.4. PROGRAMA DE GESTIONSSO.

    Input: Objetivos

    Detalles de los procesos de produccin o servicios querealiza la organizacin.

    Resultados de la evaluacin de riesgos

    Actividades de mejoramiento continuo Requerimientos de entrenamiento y capacitacin

    Output:

    Programa de Gestin de SSO definido y documentado(por ejemplo: manual de procedimientos/plan deseguridad)

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    68/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    IMPLEMENTACION YOPERACION.

    3 IMPLEMENTACION Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    69/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 6

    3. IMPLEMENTACION YOPERACIN.

    3.1:Estructura y responsabilidad. 3.2:Capacitacin y entrenamiento,

    conocimiento y competencia.

    3.3: Consulta y comunicacin.

    3.4: Documentacin del sistema de gestin SSO.

    3.5: Control de documentos y datos.

    3.6: Control operacional.

    3.7: Preparacin y respuesta ante emergencias.

    3 1 ESTRUCTURA Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    70/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    3.1. ESTRUCTURA YRESPONSABILIDAD.

    Las funciones,responsabilidades yautoridades del personalque gestiona, desarrollay verifica actividadesque tienen efecto sobrelos riesgos de SSO delas actividades de laorganizacin,instalaciones y procesos,deben ser definidas,documentadas ycomunicadas a fin defacilitar la gestin deSSO.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    71/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 71

    3.1. ESTRUCTURA YRESPONSABILIDAD. La responsabilidad de mantener el sistema SSO es dela Alta Gerencia.

    Se debe nominar a un integrante de la Alta Gerencia yotorgarle responsabilidades especificas, para asegurarque el sistema de gestin est adecuadamente

    implementado y se aplique en todos los lugares deoperacin.

    Asegurar que los requisitos del sistema de gestin SSO seanestablecidos, implementados y mantenidos de acuerdo conesta especificacin OHSAS.

    Asegurar que los informes sobre el desempeo del sistema degestin se SSO, sean presentados a la alta gerencia para suanlisis crtico y que sirvan de base para el mejoramientocontinuo del sistema.

    ESTRUCTURA SISTEMA DE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    72/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    GERENTE GENERAL

    COMITE DE SEGURIDAD

    GERENTE DE AREAS ASESORES DE GERENCIA

    REPRESENTANTE DE GERENCIA

    GRUPO DE IMPLEMENTACIN

    ESTRUCTURA SISTEMA DEGESTION SSO.

    FUNCIONES DEL COMITE DE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    73/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    FUNCIONES DEL COMITE DESEGURIDAD.

    Definir y/o aprobar la Poltica y la forma de sudivulgacin a la organizacin.

    Definir y/o aprobar los objetivos de la

    Empresa.

    Analizar y aprobar el Programa de Gestin dela Empresa.

    Realizar el anlisis crtico del sistema degestin de seguridad y salud ocupacional.

    FUNCIONES DEL EPRESENTANTE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    74/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    FUNCIONES DEL EPRESENTANTEDE LA GERENCIA.

    Coordinar y garantizar la efectiva implementacin delsistema en todos los niveles de la organizacin.

    Garantizar la mantencin del sistema implementado.

    Realizar anlisis crticos peridicos al sistema.

    Proponer mecanismos para divulgar la Poltica.

    Coordinar el programa de Auditoras Externas.

    Presentar al Comit el anlisis crtico del sistema para laevaluacin del programa de gestin de la Empresa y elcumplimiento de los objetivos.

    FUNCIONES DEL GRUPO DE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    75/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    FUNCIONES DEL GRUPO DEIMPLEMENTACION.

    Planificar, coordinar y ejecutar las actividades paraimplementar el sistema de gestin en los diversossectores de la empresa.

    Ser el canal de comunicacin entre la empresa y el

    Comit de Seguridad, facilitando y multiplicando lasreas de conocimiento relativos al sistema.

    Desarrollar el programa de auditoras internas delsistema de gestin.

    Elaborar los procedimientos y documentacin de soportedel sistema.

    3.2. CAPACITACION Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    76/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    ENTRENAMIENTO CONOCIMIENTOY COMPETENCIA.

    La organizacin debeestablecer y mantenerprocedimientos paraasegurar que susempleados, trabajadores

    en cada nivel y funcin,estn conscientes de:

    La importancia de laconformidad con la polticay procedimiento de SSO ycon los requisitos del

    sistema de gestin deseguridad y saludocupacional.

    3.2. CAPACITACION Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    77/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    ENTRENAMIENTO CONOCIMIENTOY COMPETENCIA.

    Las consecuencias de laSSO, reales opotenciales, en susactividades de trabajo yde los beneficios para laseguridad y salud,resultantes del

    mejoramiento de susdesempeo personal.

    Las potencialesconsecuenciasnegativas, ante elincumplimiento de losprocedimientos

    operacionalesespecficos.

    CAPACITACION Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    78/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    CAPACITACION YENTRENAMIENTO.

    Losprocedimientosde capacitacindeben tomar en

    consideracin losdiferentes nivelesde:

    Responsabilidad,

    capacidad yalfabetismo;

    Riesgos.

    CONOCIMIENTO Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    79/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 7

    CONOCIMIENTO YCOMPETENCIA.

    El personal debe sercompetente paradesarrollar lastareas que puedantener impacto sobrela SSO en el lugarde trabajo.

    La competenciadebe estar definida

    en trminos de : Educacin apropiada;

    Entrenamiento ycapacitacin; y/o

    Experiencia.

    DETERMINACION DE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    80/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    DETERMINACION DECOMPETENCIA.

    La Gerencia debe determinar los criterios decompetencia necesarios para asegurar laaptitud del personal:

    Con el objeto de ser considerados en la seleccin y despido de

    personal. Los criterios deben basarse en las funciones a realizar.

    Los mecanismos deben ser claros.

    Se debe prestar especial atencin a aquellosque lleven a cabo funciones relacionadas conla gestin de SSO.

    3 3 CONSULTA Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    81/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 81

    3.3. CONSULTA YCOMUNICACION.

    La organizacindebe tenerprocedimientos paraasegurar que lainformacinpertinente de SSO,sea comunicadahacia y desde losfuncionarios de laorganizacin y deterceras partesinteresadas.

    3 3 CONSULTA Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    82/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    3.3. CONSULTA YCOMUNICACION.

    Los empleados deben ser:

    Involucrados en el desarrollo y en el anlisis crticode las polticas y procedimientos para la gestin de

    riesgos. Consultados cuando exista cualquier cambio que

    afecte su seguridad y salud en el local de trabajo.

    Representados en los asuntos de seguridad ysalud.

    Informados sobre quin es el responsable de losempleados, en los asuntos de SSO y quin es elrepresentante nominado por la gerencia.

    FORMA TIPICA DE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    83/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    FORMA TIPICA DECOMUNICACION.

    Para mantener un conocimiento general: Cartas informativas (papel y electrnica).

    Boletines.

    Ficheros.

    Para asegurar el entendimiento de temasespecficos:

    Emisin de manuales, procedimientos, identificacin depeligros.

    Comunicacin en el lugar de trabajo: Radio.

    Canciones.

    3 4 DOCUMENTACION DEL

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    84/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    3.4. DOCUMENTACION DELSISTEMA DE GESTION SSO.

    La organizacindebe contar condocumentacinmantenida yorientada a:

    La Eficacia y Eficiencia delas operaciones.

    3.4. DOCUMENTACION DEL

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    85/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    3.4. DOCUMENTACION DELSISTEMA DE GESTION SSO.

    La Documentacin debe:Ser suficiente.

    Estar disponible.

    Ser proporcional a las necesidades.

    La Documentacin posibilita la implementacin de losplanes de SSO

    No Pueden Ocurrir Mejoramientos

    donde no existen Estndares deTrabajo

    3.5. CONTROL DE DOCUMENTOS Y

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    86/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    DATOS.

    La organizacin debe establecer ymantener procedimientos para el controlde todos los documentos y datos exigidospor esta especificacin OHSAS, para

    asegurar que: Pueda ser localizada.

    Sean peridicamente analizados, revisados y aprobados.

    Las versiones actualizadas de los documentos y datos, deben estardisponibles.

    Documentos y datos obsoletos deben ser oportunamente

    removidos. Documentos y datos, archivados y/o retenidos para propsitos

    legales y/o para preservacin del conocimiento, deben estaradecuadamente identificados y protegido.

    3 6 CONTROL OPERACIONAL

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    87/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    3.6. CONTROL OPERACIONAL. La organizacin debe identificar

    aquellas operaciones y actividadesasociadas a los riesgos identificados,donde se requiere que sean aplicadoscontroles. Debe asegurarse que se

    efecten segn las condicionesespecificadas mediante:

    El establecimiento y mantencin de procedimientosdocumentados para abarcar situaciones en las cuales laausencia de ellos, pudiera llevar a desviaciones de la poltica yobjetivos de SSO.

    La estipulacin de criterios de operacin en los procedimientos.

    3 6 CO O O C O

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    88/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    3.6. CONTROL OPERACIONAL.

    El establecimiento y mantencin de procedimientospara: el diseo del lugar de trabajo, procesos,instalaciones, equipos, procedimientosoperacionales y organizacin del trabajo,

    incluyendo sus adaptaciones a lascapacidades humanas, con el propsito deeliminar o reducir los riesgos de SSO en sufuente.

    3.7. PREPARACION Y RESPUESTA

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    89/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 8

    3.7. PREPARACION Y RESPUESTAANTE EMERGENCIAS.

    Planificacin paraEmergencias:

    La organizacin debeestablecer y mantenerplanes y procedimientos,

    para identificar el potencialde respuesta a: incidentesy situaciones deemergencia, y paraprevenir y mitigar lasposibles enfermedades ylesiones que puedanestar asociadas a stas.

    3.7. PREPARACION Y RESPUESTA

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    90/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    3.7. PREPARACION Y RESPUESTAANTE EMERGENCIAS.

    Analizarcrticamente losplanes yprocedimientos depreparacin y accin

    ante lasemergencias.

    Ensayar

    peridicamente losprocedimientossiempre que seaposible.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    91/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 91

    VERIFICACION Y ACCIONCORRECTIVA.

    4. VERIFICACION Y ACCION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    92/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    4. VERIFICACION Y ACCIONCORRECTIVA.

    4.1: Monitoreo y Medicin del Desempeo.

    4.2: Accidentes, Incidentes, No - Conformidades y AccinCorrectiva.

    4.3: Registros y Gestin de Registros.

    4.4: Auditora.

    4.1. MONITOREO Y MEDICION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    93/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    4.1. MONITOREO Y MEDICIONDEL DESEMPEO.

    La organizacin debe establecer ymantener procedimientos paramonitorear y medir peridicamente eldesempeo del SSO.

    Los procedimientos deben asegurar:

    Mediciones cuantitativas y cualitativas, apropiadas a las

    necesidades de la organizacin.

    Monitoreo del grado de cumplimiento de los objetivos ometas de Seguridad y Salud Ocupacional.

    4.1. MONITOREO Y MEDICION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    94/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    4.1. MONITOREO Y MEDICIONDEL DESEMPEO.

    Medidas proactivas de desempeo, quemonitoren la conformidad con el programa deGSSO, los criterios de operacin y lalegislacin y regulaciones aplicables.

    Medidas reactivas de desempeo, paramonitorear accidentes, enfermedades,incidentes y otras evidencias histricas dedeficiencia en el desempeo de SSO.

    Registro de datos y resultados del monitoreo ymedicin que sean suficientes para facilitar unanlisis de accin correctiva y preventiva.

    4.2. ACCIDENTES, INCIDENTES, NOCONFORMIDADES ACCIONES

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    95/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    CONFORMIDADES, ACCIONESPREVENTIVAS Y CORRECTIVAS.

    La organizacindebe establecer ymantenerprocedimientos paradefinir la

    responsabilidad yautoridad para:

    El manejo einvestigacin de:

    1. Accidentes.

    2. Incidentes.3. No

    conformidades.

    4.2. ACCIDENTES, INCIDENTES, NOCONFORMIDADES ACCIONES

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    96/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    CONFORMIDADES, ACCIONESPREVENTIVAS Y CORRECTIVAS.

    Tomar medidas paramitigar cualquierconsecuencia que sederive de accidentes,incidentes o noconformidades.

    Iniciar y concluiracciones correctivas ypreventivas.

    Confirmar la efectividad

    de las accionescorrectivas y preventivasque se hayan adoptado.

    4.2. ACCIDENTES, INCIDENTES, NOCONFORMIDADES ACCIONES

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    97/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    CONFORMIDADES, ACCIONESPREVENTIVAS Y CORRECTIVAS.

    Estosprocedimientosdeben requerir, quetodas las accionescorrectivas y

    preventivaspropuestas, seanrevisadas utilizandoel proceso deevaluacin deriesgos, antes de suimplementacin.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    98/113

    TALLERNO - CONFORMIDADES.

    4.3. REGISTROS Y GESTION DE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    99/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 9

    REGISTROS.

    La organizacin debe establecer ymantener procedimientos para laidentificacin, mantencin y disposicinde los registros de SSO, as como de los

    resultados de las auditoras y de lasrevisiones.

    El procedimiento debe identificar: Qu registros de SSO van a ser mantenidos. Responsabilidades.

    La forma de mantener los registros.

    Tiempos de retencin.

    4.3.REGISTROS Y GESTION DE

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    100/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    REGISTROS.

    Los registros deben ser mantenidos,segn sea apropiado para el sistema ypara la organizacin, para demostrarconformidad con estas especificaciones

    OHSAS 18.001.

    Criterios principales para determinarcules registros van a ser mantenidos:

    Requisitos legales. Requisitos del Sistema de Gestin.

    4 4 AUDITORIA

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    101/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    4.4. AUDITORIA.

    La organizacin debe establecer ymantener un programa yprocedimientos para realizar auditorasperidicas del sistema de gestin de

    SSO, con el propsito de:

    Determinar si el Sistema de Gestin de SSO:

    1. Est conforme con las medidas planeadas porel sistema de gestin de SSO, incluyendo

    los requisitos de esta especificacin OHSAS.2. Ha sido implementado y mantenido

    correctamente; y3. Es efectivo en el logro de los objetivos y

    poltica de la organizacin.

    4 4 AUDITORIA

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    102/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    4.4. AUDITORIA.

    Revisar losresultados de lasauditoras anteriores.

    Informar a lagerencia acerca delos resultados de lasauditoras.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    103/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    REVISION GERENCIAL.

    5 REVISION GERENCIAL

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    104/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    5. REVISION GERENCIAL.

    La Alta Gerencia dela organizacin,debe analizarcrticamente elsistema de gestin

    de SSO, paraasegurar suconveniencia,suficiencia yefectividad continua.

    5 REVISION GERENCIAL

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    105/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    5. REVISION GERENCIAL.

    Deber evaluar:

    El desempeo global del sistema.

    El desempeo de elementos individuales de laorganizacin.

    Las conclusiones de la auditora.

    Los factores internos y externos (estructuraorganizacional, leyes, innovaciones tecnolgicas, etc.).

    La revisin de la Gerencia debeconsiderar cambios en la Poltica ,Objetivos y otros elementos del sistema

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    106/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    IMPLEMENTACION YCERTIFICACION DEL

    SISTEMA DE GESTION DESEGURIDAD Y SALUD

    OCUPACIONAL.

    IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DEGESTION SSO

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    107/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    GESTION SSO.

    IMPLEMENTACIONDEL SISTEMA

    DIAGNOSTICO DEL SISTEMAEXISTENTE EN LA EMPRESA

    CAPACITACIN GRUPO IMPLEMENTACIONEN LA NORMA OHSAS 18001

    ESTRUCTURA DEL SISTEMA

    PARA IMPLEMENTAR

    REVISIN INICIALDEFINICIN DE LA POLITICA Y OBJETIVOS

    ANALISIS CRITICODEL SISTEMA

    AUDITORIA EXTERNACERTIFICACIN

    SISTEMA DEAUDITORAS INTERNAS

    SISTEMA DE ACREDITACION.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    108/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    Los Pases han creado Sistemas deAcreditacin - Registro, parapermitir el funcionamiento de lasempresas u organismosCertificadores.

    As se han ido desarrollando losSellos de Acreditacin.

    (INN) ENAC INMETRO UKAS

    O.A.A.

    PROCESO DE CERTIFICACION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    109/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 10

    PROCESO DE CERTIFICACION.

    Empresa: Solicita certificacin de su sistema de gestin.

    Certificador Realiza Propuesta ($$): Comunica al acreditador.

    Obtiene autorizacin.

    Realiza las auditoras, solicita certificado.

    Acreditador Registra el certificado

    Certificacin: 3 aos

    PROCESO DE CERTIFICACION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    110/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 11

    PROCESO DE CERTIFICACION.

    Pre -Auditora(Opcional)

    Auditora deSeguimiento

    AuditorasPeridicas

    Visita Inicial(Revisin de la

    Documentacin)

    AuditoraInicial

    LAS NO CONFORMIDADES

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    111/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 11

    LAS NO CONFORMIDADES.

    Categora 1: La falta de documentacin y/o implementacin

    TOTAL de un elemento de la Norma

    Ej.: No se realizan auditoras internas, o nohay revisin de la gerencia.

    Categora 2: La falta de documentacin y/o implementacin

    PARCIAL de un elemento de la Norma

    Ej.: Falta definir las responsabilidades para elmanejo de no - conformidades.

    BENEFICIOS CERTIFICACION

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    112/113

    Seminario

    Introducin a la Norma OHSAS 18.001 11

    OHSAS 18.001

    Es una demostracin pblica de responsabilidad

    Mejora la imagen corporativa.

    Demuestra responsabilidad y compromiso de la Alta

    Gerencia.

    Conduce procesos de mejoramiento continuo.

    Puede formar parte de una visin integrada ISO 9000/

    ISO14000 /OHSAS 18000.

    Genera una mayor motivacin personal.

    Nuestro Compromiso con Ud.

  • 8/2/2019 introduccionalanormaohsas18001-13318269823036-phpapp02-120315105701-phpapp02

    113/113

    continua, y el suyo.... Con usted

    mismo