introduccion objetivos bibliografia lab de vivanco

Upload: juan-perez-luna

Post on 19-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Introduccion Objetivos Bibliografia Lab de Vivanco

    1/4

    INTRODUCCION

    Existe un proceso celular destinado a producir clulas idnticas genticamente:

    la mitosis. Por el contrario, la mayora de los organismos vivos utilizan parte de

    su vida o tejidos especializados para producir clulas esencialmente diferentes

    de las progenitoras en cuanto a las combinaciones posibles de su materialhereditario. Este mecanismo celular est enclavado en un proceso especial de

    divisi!n celular: meiosis.

    El proceso de reproducci!n celular conocido con el nombre de mitosis, puede

    ser estudiado eligiendo un material constituido por clulas "ue se hallen en

    continua divisi!n. Esta condici!n la re#nen los meristemos terminales o

    primarios, tales como los "ue se encuentran en el pice de las races.

    $n bulbo de cebolla cuya base se mantenga en contacto con el agua durante %

    o & das, nos proporciona abundante cantidad de raicillas j!venes, muy

    apropiadas para la obtenci!n de muestras destinadas a observar.

    Ciclo celular: mitosis

    'odos los seres vivos, unicelulares y pluricelulares tienen como misi!n

    fundamental la de reproducirse preservando sus caractersticas esenciales a

    travs de las generaciones.

    (os fen!menos "ue tienen lugar durante la reproducci!n celular corresponden

    a una de las etapas del proceso conocido como ciclo celular. Este ciclo resulta

    de la coordinaci!n de una serie de procesos "ue involucran la integraci!n de

    diferentes se)ales "ue conducen a la duplicaci!n de *+, su condensaci!n,

    segregaci!n y posterior des condensaci!n. +entro de este ciclo, la mitosis es la

    etapa durante la cual una clula da origen a dos clulas hijas con igual dotaci!n

    de cromosomas. *un"ue la mitosis, de por si es un proceso continuo, para su

    estudio se divide en diferentes etapas consecutivas de acuerdo a los cambios

    morfol!gicos "ue va experimentando la clula y "ue se contin#an con la

    citocinesis.

    El ciclo celular es el periodo comprendido entre la formaci!n de una clula, por

    divisi!n de otra precedente, y el momento en "ue ella misma se divide para

    originar a dos clulas hijas. El ciclo celular se puede dividir en dos grande

    periodos: interfase y mitosis, cada uno de los cuales se subdivide en varasfases o etapas. (a interfase se encuentra subdividida en - etapas:

    a Periodo /0: comienza la sntesis de *1 y protenas, la cual perdura

    durante toda la interfase.b Periodo 2: donde ocurre la duplicaci!n del *+.c Periodo /3: fase postsinttica "ue va desde el final de 2 hasta el

    comienzo de la mitosis.

    Por otro lado, el la mitosis ocurren 3 procesos altamente sincronizados: la

    cariocinesis 4divisi!n del n#cleo y la citocinesis 4divisi!n del citoplasma. En la

    cariocinesis se reconocen distintas fases: Profase, 5etafase, *nafase y'elofase. *lgunos autores reconocen a la Prometafase como un estadio entre

  • 7/23/2019 Introduccion Objetivos Bibliografia Lab de Vivanco

    2/4

    Profase y 5etafase. (a mitosis finaliza con la citocinesis, la cual es diferente en

    animales y vegetales.

    Para estudiar los parmetros del ciclo celular se utilizan los tejidos en contante

    renovaci!n 4tejidos de proliferaci!n, en los "ue la duraci!n total del ciclo con

    determinadas condiciones es constante.

    6uando las clulas de un meristemo de la cebolla 4*llium 6epa se encuentra

    en e"uilibrio proliferativo, la duraci!n de cada uno de los periodos del ciclo

    celular permanece constante. +e esta forma, el n#mero de clulas "ue estn

    en una fase determinada es tambin constante y proporcional a la duraci!n 4en

    tiempo de la misma. 'eniendo en cuenta eso se puede calcular la duraci!n

    relativa de las diferentes fases del ciclo, es decir la interfase y de la mitosis, as

    como de cada una de las etapas de sta.

    OBJETIVOS

    7bservar e interpretar las distintas fases de la mitosis en las clulas

    vegetales de la cebolla. +eterminar la cantidad de cromosomas "ue estn presentes en la clula

    de la cebolla. 1ealizar uno de los diferentes tipos "ue existen de preparaciones

    microsc!picas. 1econocer la importancia de la divisi!n celular en el desarrollo, el

    crecimiento y la reposici!n de clulas en tejidos desgastados.

  • 7/23/2019 Introduccion Objetivos Bibliografia Lab de Vivanco

    3/4

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    6*5P8E((, eil y 9*E, 8. 8iologa. 8uenos *ires:

    Panamericana, 3;.

  • 7/23/2019 Introduccion Objetivos Bibliografia Lab de Vivanco

    4/4

    http://www.unicartagena.edu.co/librose/LABORATORIO%20No%20.%20!ITO"I".pd#

    http://www.unio$iedo.es/A.Roca/citogenetica/2ILO&'L(LAR.pd#