introducción de los pinos en el ecuador

9
Introducción de los Pinos en el Ecuador Caso Cotopaxi

Upload: jaimecuador

Post on 30-Jun-2015

9.087 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción de los pinos en el ecuador

Introducción de los Pinos en el Ecuador

Caso Cotopaxi

Page 2: Introducción de los pinos en el ecuador

Historia

El pino fue introducido por Luciano Andrade Marín en el Ecuador en 1925. Después del eucalipto es la especie forestal mayormente plantada en la Sierra.

Page 3: Introducción de los pinos en el ecuador

Características Generales

Los pinos son de las especies que más frecuentemente se utilizan en programas de reforestación, por su facilidad de adaptación a climas y suelos relativamente adversos, por su incremento en volumen, y por proveer de una materia prima escasa y novedosa en los trópicos.

Page 4: Introducción de los pinos en el ecuador

Parque Nacional Cotopaxi

Alrededor del volcán en actividad mas alto del mundo (5.911 m. s. n. m.), se encuentra el Parque Nacional más visitado del país, atraídos por su hermosa naturaleza, las facilidades turísticas que allí se encuentran, y el sin número de atractivos de los cuales se puede disfrutar como: llegar al refugio del nevado, pasando por parajes de mucha belleza como la laguna y planicie de Limpiopungo, el tupido bosque de 8 millones pinos con animales del lugar como: conejos, venados de cola blanca y caballos salvajes, el museo natural de fauna, los corrales de crianza de llamas y vicuñas y los parajes que lo rodean.

Page 5: Introducción de los pinos en el ecuador

Bosque de Pinos

Luego que se hicieron las correspondientes pruebas de adaptación de pinos a diferentes alturas al occidente del Cotopaxi, se llegó a concluir que el Pinus Radiata podría y debía ser plantado hasta los 3600 m.s.n.m. Por lo mismo existe una gran extensión de plantaciones de este pino en la parte occidental del Parque Nacional Cotopaxi.

Page 6: Introducción de los pinos en el ecuador

Importancia

Considerando que muchas especies de aves, y algunos mamíferos como el venado, han encontrado un excelente refugio en estos bosques que tienen continuidad hacia las partes más bajas, donde esta ubicada el Área Nacional de recreación El Boliche. Se ha creído conveniente no eliminarlos y darles un manejo especial enfocado más a la protección de la fauna que a la producción de madera.

Page 7: Introducción de los pinos en el ecuador

Oferta de Madera en el Ecuador

Tipo de bosque

Área total(miles ha)

Área aprovechable c (miles de ha)

Rendimiento sostenible(m3/ha/año)

Oferta total sostenible(mill. m3/año)

Bosque nativo a 5.700 3.420 1,13 3,86

Plantaciones b 163 163 - 2,22

Pino y eucalipto 119 119 15 1,78

Otras especies 44 44 10 0,44

5.863 3.583 - 6,08

Fuente: COMAFORS/IPS (2001)a se ha considerado el inventario hecho por el INEFAN (1993).b el 75% de las plantaciones corresponde a pino y eucaliptoc el área aprovechable corresponde al 60% del área total de bosque y del 100% de plantaciones

Page 8: Introducción de los pinos en el ecuador

Definición de Pino

Nombre común que reciben las especies de coníferas del género Pinus que presentan hojas aciculares y persistentes, dispuestas en haces de 2, 3 o 5 acículas. Son árboles resinosos con inflorescencias masculinas productoras de polen e inflorescencias o piñas femeninas que lignifican al madurar y que producen las semillas. En el Ecuador se conoce a dos especies de pino importantes que son: El Pinus Radiata y el Pinus Patula.

Page 9: Introducción de los pinos en el ecuador

Pino