introducción curso neurología

Upload: angie-potter

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Introducción curso neurología

    1/2

    INTRODUCCIÓN

    Si se escribe y se demuestra lo que se hace ahora, hay grandesposibilidades de mejorar, evolucionar hacia nuevas tendencias y nuevasformas de conducir el cuidado de enfermería. Este conjunto de memorias,permite reorientar y actualizar la forma como se realiza el procesoenseñanza – aprendizaje, para explicitar cada vez mejor las metodologías,estrategias, para proponer y ofrecer el Cuidado de Enfermería a cada unode las personas con afección del sistema nervioso.

    El paciente crítico neurológico, es un paciente que requiere de los cuidadosde Enfermería, ya que se encuentra en desventaja. A diferencia de otrospacientes, es el paciente que está inconsciente o con algún deterioro de laconciencia, con diversos tipos de déficits, ya sea del lenguaje, como de lafunción motora, sensitiva, la función intestinal, vesical y sexual, entre otros.Por lo tanto, una guía de estudio debe tener en cuenta todos estos aspectospara el cuidado del Enfermería del paciente crítico neurológico.

    El objetivo general es ofrecer un compendio sobre el cuidado de Enfermeríaal paciente crítico neurológico, para los docentes, los profesionales de

    La idea de este curso virtual sobre el Cuidado de Enfermería al pacientecrítico neurológico nace de la necesidad de dejar plasmada una guía para

    aquellas personas que proyectan cuidar a los pacientes con alteracionescríticas del sistema nervioso. Siempre se ha creído que el paciente críticoneurológico no se recupera ni se rehabilita fácilmente. Su acercamiento esresistido por el no conocimiento del sistema nervioso y esta barrera olimitante es la que se pretende abordar, con el fin de señalar que elconocimiento del sistema nervioso es básico e importante y que su anatomía y funcionamiento son los pilares del cuidado de Enfermería del paciente ensituación crítica neurológica.

    La literatura científica de Enfermería, a nivel local, no ofrece escritos omemorias alusivos al cuidado del paciente crítico neurológico. Este hecho justifica la existencia de esta obra, fundamentada en una serie deconferencias nacionales e internacionales, seminarios, talleres, encuentros,clases, guías, práctica desarrollada por varios años con pacientes yestudiantes. De hecho se han desarrollado y elaborado planes de cuidados,asesorías de trabajos monográficos, referidas al Cuidado de Enfermería delpaciente crítico neurológico. Es de esperar que esta memoria sirva a lasnuevas generaciones de Cuidadores de Enfermería.

  • 8/20/2019 Introducción curso neurología

    2/2

    enfermería en cuidado crítico, los estudiantes de Enfermería y del área dela salud.

    Como en los ambientes virtuales la esencia es la interacción, es necesario

    realizar una revisión del sistema nervioso en su anatomía y fisiología deforma muy concienzuda de tal manera se logre el objetivo del curso. Paraesta sección se ha preparado un Capitulo cero.

    Se inicia con un panorama de contexto mundial, nacional y se define alpaciente crítico neurológico. Se continúa con una descripción de lossíndromes frecuentes: Trauma craneoencefálico, trauma raquimedular,enfermedades cerebro vasculares, tumores cerebrales, pacientes en coma,estatus convulsivo, postquirúrgicos, síndrome de Guillain - Barre,

    infecciones, meningitis y se finaliza con el Síndrome de HipertensiónEndocraneana. En el III capitulo se presentan las cinco áreas de laValoración del paciente crítico neurológico, las condiciones críticas delpaciente no permiten la realización de una extensa valoración, por lo tantose recomienda la observación y evaluación de estas áreas, ya que es elprimer paso del proceso de Enfermería para la realización de la atencióninmediata. Y en la sección final se muestran los aportes de las teorías alcuidado critico neurológico, y se expone el Plan de Atención de Enfermeríao protocolos para los síndromes frecuentes, que se construyen y se

    actualizan constantemente de acuerdo a los nuevos estudios y evidenciacientífica sobre pacientes críticos neurológicos, estos se constituyen en unaguía general para adaptarla a cada una de las situaciones específicas de lospacientes.

    Se pretende facilitar el conocimiento del cuidado de Enfermería al pacientecrítico neurológico, así mismo solucionar problemas de la práctica cotidiana y fomentar el manejo profundo y experto del conocimiento científico querespalda sus decisiones de cuidado humanizado; dar un aporte académico en

    un área tan importante para la formación del profesional de Enfermería.