introduccion bases de datos

3
Bases de datos Tabla de contenido [ Ocultar] Bases de datos estáticas. Bases de datos jerárquicas. Bases de datos de red. Bases de datos relacionales. Organizando los datos. Programas y lenguajes para bases de datos. Una Base de datos es un conjunto de información que tiene relación sobre un tema o que apunta a un fin común. Esta información se almacena para un uso futuro con algún propósito. Aunque las bases de datos no están limitadas a la informática, en este apartado daremos atención al concepto relacionado con la materia. Existen muchos tipos de bases de datos y dentro de ellas trabajamos con distintos tipos de datos. Veamos algunos ejemplos. Bases de datos estáticas. Destinadas a contener datos que no serán modificados, como llevar un registro histórico. Estas bases de datos se almacenan como solo lectura, para referencia posterior. Bases de datos jerárquicas. Están organizadas, como la palabra indica, por jerarquías, siguiendo el modelo de un

Upload: pablo-buydid

Post on 30-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Material de clase, introduccion bases de datos

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion bases de datos

Bases de datos

Tabla de contenido [ Ocultar] Bases de datos estáticas. Bases de datos jerárquicas. Bases de datos de red. Bases de datos relacionales. Organizando los datos. Programas y lenguajes para bases de datos.

Una Base de datos es un conjunto de información que tiene relación sobre un tema oque apunta a un fin común. Esta información se almacena para un uso futuro conalgún propósito. Aunque las bases de datos no están limitadas a la informática, eneste apartado daremos atención al concepto relacionado con la materia.

Existen muchos tipos de bases de datos y dentro de ellas trabajamos con distintostipos de datos. Veamos algunos ejemplos.

Bases de datos estáticas.

Destinadas a contener datos que no serán modificados, como llevar un registrohistórico. Estas bases de datos se almacenan como solo lectura, para referenciaposterior.

Bases de datos jerárquicas.

Están organizadas, como la palabra indica, por jerarquías, siguiendo el modelo de un

Page 2: Introduccion bases de datos

árbol invertido donde los nodos bifurcan cada una de las jerarquías. La raíz de losnodos se encuentra en un nivel superior, y deriva en subnodos, que componen lasramas con los distintos tipos de datos. Las bases de datos jerárquicas sonespecialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen deinformación y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y degran rendimiento.

Bases de datos de red.

En este caso aparece un diferencia sutil con las anteriores, pues los nodos puedencontener nuevos nodos padre o principales. De este modo se pueden gestionar mejoralgunas funciones y solucionar problemas de redundancia de datos.

Bases de datos relacionales.

Éste es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales yadministrar datos dinámicamente. Se organiza en tablas, y los datos se almacenan encampos, de distintos tipos según el dato a contener. En este modelo, el lugar y laforma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otrosmodelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la ventaja de que es más fácil deentender y de utilizar para un usuario final y "novato" de la base de datos. Lainformación puede ser recuperada o almacenada mediante “consultas” que ofrecenuna amplia flexibilidad y poder para administrar la información.

Organizando los datos.

La unidad básica de una base de datos es un campo. Este puede ser el nombre deuna persona, su dirección, su teléfono, etc. El tipo de campo define qué tipo deinformación puede almacenarse en él, de manera que se respete un órden en elproceso. Algunos tipos de campos son:

Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255Memo: para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteresNumérico: para introducir númerosFecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u horaAutonumérico: en este tipo de campo, el programa encargado de gestionar la BDnumera automáticamente el contenidoCampo lógico: Este tipo de campo permite solamente contenido del tipo Sí/No,Verdadero/Falso, etc. También se le llama Booleano.Búsqueda: crea un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una listade valores.

Programas y lenguajes para bases de datos.

SQL se ha posicionado como el lenguaje más clásico y difundido para gestionar basesde datos. Las bases de datos que gestionan usuarios en una red suelen estar creadas

Page 3: Introduccion bases de datos

mediante este lenguaje.

Ahora bien, en cuanto a programas para crear y mantener bases de datos, hemos deremontarnos a unos cuantos años atrás. Durante los años 80, DBase marcó toda unarevolución en el uso de software para gestión de bases de datos, reafirmada con laaparición de DBase2. Hemos de tener en cuenta que en esas épocas se empleabanmayoritariamente sistemas operativos en modo consola, y la manera de trabajar conlos datos era muy distinta a la actual.

Microsoft ha propuesto su propio programa de administración de bases de datos:Access, el cual viene incluido en la mayoría de las ediciones de paquetes de Office.Es más fácil de utilizar y podemos crear bases de datos sencillas en pocos pasos.

Es de tener en cuenta que en internet encontramos entornos para crear aplicacionesbasadas en el uso de bases de datos que resultan relativamente fáciles de usar. Unejemplo que vemos en clase es Creator, de Zoho.

Fuentes de consulta:

http://www.basesdedatos.org/

http://www.monografias.com/trabajos5/basede/basede.shtml