introducción al software libre

19
Introducción al Software Libre para una Cultura Libre

Upload: virginia-solari

Post on 05-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al Software Libre

Introducción alSoftware Libre

para una

Cultura Libre

Page 2: Introducción al Software Libre

Pero...¿Que es la cultura?

Page 3: Introducción al Software Libre

“(…) la cultura, en su sentido más amplio, puede considerarse hoy como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que

caracterizan a una sociedad o a un grupo social. Engloba no sólo las artes y las letras, sino también los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. La cultura da al hombre la capacidad de reflexión sobre sí

mismo...

Page 4: Introducción al Software Libre

...Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente

comprometidos. Por ella es como discernimos los valores y realizamos nuestras opciones. Por ella es como el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se

reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevos

significados y crea obras que lo trascienden” (UNESCO,1982)

Page 5: Introducción al Software Libre

¿y las tecnologías son parte de la cultura?

Page 6: Introducción al Software Libre

En el medio digital: De la rueda a la actualidad - Canal Encuentrohttp://www.youtube.com/watch?v=Zh3uK20g4xQ&feature=player_embedded

Page 7: Introducción al Software Libre

“en la redefinición de la cultura es clave la comprensión de su naturaleza comunicativa, su carácter de proceso

productor de significaciones y no de mera circulación de informaciones y por tanto en el que el receptor no es un

mero decodificador... sino un productor también”Jesús Martín Barbero

Page 8: Introducción al Software Libre

¿Qué lugar ocupa el desarrollo de software

en esta historia?

Page 9: Introducción al Software Libre

El Software es Tecnología:

La tecnología es supuestamente un conjunto de conocimientos que pueden ampliar nuestras capacidades, pero en muchos casos se nos presenta como imposición y

rara vez nos preguntamos si realmente sirve a nuestros fines.

El Software es central en las sociedades modernas: no está solo en las computadoras que utilizamos.

Page 10: Introducción al Software Libre

¿Y por qué hablar de Software Libre?

Page 11: Introducción al Software Libre

Una primera aclaración:

Software Libre = Software Gratuito

Page 12: Introducción al Software Libre

Software Libre es es todo aquel Software que otorga al usuario las siguientes libertades:

✔ Libertad 0: Usar el programa para cualquier propósito✔ Libertad 1: Modificar el programa y adaptarlo a tus necesidades✔ Libertad 2: Distribuir copias del programa para ayudar a un amigo.✔ Libertad 3: Publicar las mejoras realizadas y de esta maneracolaborar con la comunidad.

Todo software que no otorgue alguna de estas libertades es: Software Privativo

Page 13: Introducción al Software Libre
Page 14: Introducción al Software Libre

Algo de historia (Lo tuyo es mío y lo mío es mío)A principios de la década del 80 Richard Stallman estaba elaborando un intérprete de Lisp que interesó a la compañía Symbolics, éste accedió a proporcionarles una versión del intérprete bajo dominio público, sin restricciones iniciales.Más tarde, la empresa amplió y mejoró el software original, pero cuando Stallman quiso acceder a dichas modificaciones, la compañía se negó.

GNU-GPL PREÁMBULO“Los contratos de licencia de la mayor parte del

software están diseñados para quitarle sulibertad de compartir y modificar...”

Page 15: Introducción al Software Libre

Síntesis Software Libre● Nace como respuesta al movimiento privatizador del mundo

de los Bienes Inmateriales.● Otorga libertades al usuario. Posibilidad de comprender cómo

está hecho● No necesariamente es gratis● Cambia el modelo de negocios del Software● Modelo colaborativo descentralizado ● Independencia Tecnológica● Económico, imposibilidad de monopolio● Adaptar el Software a las necesidades● Mercados Regionales● Desarrollo endógeno, posibilidad de desarrollo dentro de la

empresa

Page 16: Introducción al Software Libre
Page 17: Introducción al Software Libre

“Sí, es la meta del movimiento difundir las prácticas de cooperación y reemplazar las prácticas de dominación.

No, no se trata de un debate técnico sino ético.

El debate es sobre la libertad y la sociedad, sobre la prohibición o la posibilidad de que las personas cooperen.”

Richard M. Stallman

Page 18: Introducción al Software Libre

Fuentes● Richard M. Stallman, “Software libre para una sociedad libre”

http://www.gnu.org/philosophy/fsfs/free_software.es.pdf

● Gcoop, “Cooperativismo y software libre”

http://www.gcoop.coop/pdf/cooperativismo-y-software-libre.pdfn

● Manifiesto por la Libre Cultura http://www.librecultura.org/manifiesto.html

● Jesús Martin Barbero, “De los Medios a las mediaciones, Comunicación,

cultura y hegemonia” Ed. Convenio Andrés Bello, Santafé de Bogotá,

2003. Pag. 291

● Marcelino bisbal, “El encuentro de la cultura y la comunicación en el

consumo cultural -una perspectiva de comprensión-” Portal de la

comunicación/cátedra UNESCO de comunicación.

Page 19: Introducción al Software Libre