introduccion al mainframe

Upload: jenny-luciia-vega-g

Post on 24-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Introduccion Al Mainframe

    1/5

    Los mainframes que utilizamos hoy datan al 7 de abril de 1964, con

    el anuncio de la IBM System !6" #$ System !6" fue un %aso re&olucionarioen el desarrollo

    de la com%utadora %or muchas razones, entre ellas las si'uientes(

    ) System !6" %odr*a hacer las dos cosas com%utaci+n cient*canum-ricamente intensi&a y entrada salida de com%utaci+n comercialintensi&a$

    ) System !6" fue una l*nea de com%utadoras com%atibles que %ermitieroninstalaciones %ara mo&er a los ordenadores m.s %otentes sin tener quereescribir sus %ro'ramas$

    ) System !6" utiliza ordenadores dedicados que lo'raron las o%eraciones deentrada salida,

    que %ermiti+ a la unidad central de %rocesamiento concentrar sus recursos en

    la a%licaci+n$/stos sistemas eran cortos en la memoria y no corren tan r.%ido como lascom%utadoras modernas$

    0no de los sistemas o%erati&os que se eecutaban en System !6" fue de 2S !6"$ 0na &ariante de 2S !6" era M3 5multitarea con un nmero &ariable detareas$ 8uando IBM introduo la memoria &irtual con System !7" #, elsistema o%erati&o se renombr+ a la S3S 5almacenamiento &irtual indi&idual,reconociendo que eist*a un nico es%acio de direcciones &irtuales %ara elsistema o%erati&o y todos los usuarios$ /ste fue reem%lazado con una &ersi+ndel sistema o%erati&o que %ro%orciona un es%acio de direcci+n &irtual se%arado

    %ara cada usuario$ /sta &ersi+n del sistema o%erati&o se llama M3S #5almacenamiento &irtual mlti%le$ M.s tarde, IBM em%aquetado M3S y muchosde sus subsistemas cla&e untos, el resultado( 2S !9", que es el inmediato%redecesor de z 2S$

    :2; I?@;>M/S S2? AI@/;/?/S

    Mainframes no son %ara todas las tareas de com%utaci+n$ Las em%resas o%tar%or mainframes y sistemas o%erati&os de mainframe cuando tienen 'randes&olmenes de datos, 'randes &olmenes de transacciones, 'randesnecesidades de transferencia de datos, la necesidad de un sistemaetremadamente able, o muchos ti%os diferentes de car'as de trabao que

    funcionar*an meor si se encuentran en el mismo com%utadora$M>I?@;>M/ 3S 8LI/?/S/;3IA2;

    /n una arquitectura cliente ser&idor, &arios equi%os normalmente coo%eran%ara hacer la misma tarea$ /n un mainframe el mismo equi%o hace todo$

    /?;>?A2 >L M>I?@;>M/

  • 7/25/2019 Introduccion Al Mainframe

    2/5

    *TSO (Time Sharing Option) : el uso del tiempo compartido se refere acompartir de orma concurrente un recurso computacional (tiempo deejecucin en la CPU uso de la memoria etc!) entre muchos usuariospor medio de las tecnolog"as de multiprogramacin # la inclusin deinterrupciones de reloj por parte del sistema operati$o permitiendo aeste %ltimo acotar el tiempo de respuesta del computador # limitar eluso de la CPU por parte de un proceso dado!

    :ara conectarse a la com%utadora central, eecute el emulador de terminal y el%unto a la direcci+n I: de la mainframe y el nmero de %uerto 8: %ara S2$Aes%u-s de hacerlo, %uede que ten'a que CmarcarC a la m.quina &irtualcorrecta$ Aes%u-s de conectarse a la ima'en, %uede que ten'a que escribir

    S2 Dsu nombre de usuarioE %ara entrar el %anel de inicio de sesi+n S2$ /neste %anel, introduzca el IA de usuario, su contraseFa y una nue&a contraseFade su elecci+n$ :ulse Intro %ara iniciar el %roceso de inicio de sesi+n$ Aes%u-sde unos momentos, &er. l*neas mostradas$ La %rimera l*nea le indica la ltima&ez que se utiliza el IA de usuario$ /ste es un mecanismo de detecci+n de

    intrusiones elemental$ La se'unda l*nea dice el tiem%o que tiene hasta queten'a que cambiar su contraseFa$ La si'uiente l*nea le dice que usted ha sidoautenticado, y ahora em%ieza a S2 construir su entorno de inicio de sesi+n$

    G/LL2 H2;LA

    /s hora de que nuestra sim%lista, tri&ial, %ero tradicional, CGola, mundoCeem%lo$ 0saremos el comando S/?A %ara en&iar un mensae con el tetoCGola MundoC a un usuario$ :iense en /n&iar como Mensaer*a instant.nea de

    S2 5IM$ 8omo se %uede &er en la 'ura, S2 se hace eco de lo que haescrito$ /l %rocesador de comandos S/?A en&*a el mensae al destinatario, el2;I:2M/ IA de usuario$ Aes%u-s de que el comando S/?A, S2 le %re'untar.

    LIS2 %ara hacerle saber que se %uede introducir m.s comandos$

    8uando haya terminado con el mainframe, es necesario cerrar la sesi+n, con elcomando cerrar la sesi+n$

    2B 82?;2L L>?J0>J/ 5L8

    /ntrando comandos desde S2 es una forma de lle&ar a cabo tareas en z 2S,%ero eisten muchas otras maneras$ 0na de las m.s %o%ulares y %oderosas esla creaci+n de los archi&os que contienen las listas de cosas %ara hacer$ /staslistas se denominan trabaos %or lotes y est.n escritos en z 2S rabao de

  • 7/25/2019 Introduccion Al Mainframe

    3/5

    8ontrol Lan'ua'e 58L, que cum%le m.s o menos el mismo %a%el que loslen'uaes de scri%t de shell en 0?IK

    I?;2A088I2? >L L8

    0tilizamos 8L %ara crear trabaos %or lotes$ 0n trabao %or lotes es una

    %etici+n que z 2S se eecutar. des%u-s$ z 2S ele'ir. el momento de eecutarel trabao y qu- cantidad de recursos del trabao %uede haber sobre la base delas %ol*ticas que el administrador del sistema ha con'urado$ :or eem%lo, seles dar. las a%licaciones nancieras en l*nea m.s alta %rioridad y, %or lo tanto,m.s recursos, y el trabao no cr*tico se le dar. una %rioridad m.s baa y, %ortanto, menos recursos$ z 2S monitorea constantemente los recursos queest.n dis%onibles y c+mo se consumen, la reasi'naci+n de ellos %ara cum%lircon los obeti&os de instalaci+n$

    /n su trabao %or lotes, le dir. z 2S (

    ) el nombre de su trabao, con una declaraci+n ;>B>2

    ) es%ecica el %ro'rama que desea eecutar, con una declaracion /K/8 :JM Dnombre del %ro'ramaE

    ) Si su %ro'rama utiliza o crea nin'n dato, se le seFala a los datos medianteuna declaraci+n AA$

    82?0?2 A/ A>2S

    0n conunto de datos es un conunto o colecci+n de datos$ Los conuntos dedatos se com%onen de re'istros$ :ara meorar el rendimiento, los re'istros%ueden ser reunidos en bloques$ Los conuntos de datos se llenan la mismafunci+n que los archi&os y directorios en 0?IK y Hindos$ 8uando se crea un

    conunto de datos, se asi'na un nombre$ /l nombre %uede tener hasta 44caracteres de lon'itude y se com%one de &arias %artes, se%aradas %or %untos5$$ 8ada %arte %uede ser de hasta ocho caracteres$ /n un Sistema ;>8@%rote'ido, el %rimer %artido de clasicaci+n es un IA de usuario o un nombre de'ru%o$ /em%los(

    1$ M>;N?$B22N$8?LO$ 2;I$L2?JPPPP$A>>S/$?>M/$HIGL2S$2@LS!$ SQS1$:>;MLIB

    /l acto de crear un conunto de datos se denomina asi'naci+n de conunto dedatos$ :ara asi'nar un conunto de datos, es necesario decirle z 2S al'unascosas sobre el conunto de datos(

    ) La lon'itud de los re'istros en el conunto de datos e%resada en bytes 5amenudo llamado el L;/8L

    ) /l tamaFo es%erado del conunto de datos

    ) Si han de ser bloqueados re'istros, el nmero de bytes en el bloque 5llamadaBLNSIR/

    ) La or'anizaci+n del conunto de datos 5conocido como el AS2;J

  • 7/25/2019 Introduccion Al Mainframe

    4/5

    z 2S %ermite denir un conunto de datos que est. di&idido en mlti%lesconuntos de datos CminiC llamada miembros$ /ste ti%o de conunto de datos sele llama %articionado conunto de datos 5:AS$ :AS/s contiene un directorioque dice z 2S el nombre del miembro, as* como c+mo localizar el miembro,similar a los directorios bao 0?IK, Hindos y Linu$ 8uando se es%ecica elm.imo tamaFo de cada conunto de datos, %uede 'arantizar que los conuntosde datos im%ortantes siem%re tendr.n el disco es%acio que necesitan$ :ara losconuntos de datos sim%les, como los que estamos discutiendo aqu*, laasi'naci+n consta de dos %artes(

    1$ /l tamaFo inicial del conunto de datos se llama la medida %rimaria$ /sta esla cantidad de es%acio que las reser&as de z 2S %ara el conunto de datos eneste momento$

    O$ Si se es%era que el conunto de datos crezca m.s all. de su tamaFo inicial,asi'naciones adicionales de disco almacenamiento %ueden ser dadas alconunto de datos es%ecicando el tamaFo de la etensi+n secundaria$ >ldenir el tamaFo de las etensiones de %rimaria y secundaria, %uede hacerloen bytes o basado en la 'eometr*a del dis%ositi&o en unidades de es%aciollamadas %istas o cilindros$ La com%rensi+n de estos dos t-rminos requiere lacom%rensi+n de c+mo funciona una unidad de disco$ 0na unidad de disco secom%one de un conunto de rotaci+n de bandeas met.licas sobre las que sealmacenan los datos ma'n-ticamente$ Los datos se escriben en el disco en'ru%os de circulos conc-ntricos$ 8ada uno de estos c*rculos se llama una %ista$

    0S>?A2 IS:@ :>;> 8;/>; Q //80>; L2S ;>B>2S :2; L2/S

    >ntes de que %odamos crear y %resentar un trabao %or lotes, tenemos quecrear un conunto de datos %ara sostenerlo$ La manera m.s sim%le de asi'narun conunto de datos es utilizar el @ondo IS:@ 5conunto de herramientas %arael sistema o%erati&o z2S de la em%resa IBM$ :rinci%almente %ro&ee, aterminales y emulaciones IBM !O7", de una interfaz con mens y di.lo'os %araeecutar herramientas de sistema bao S2$

    :ara asi'nar el conunto de datos, es necesario decirle a z 2S estainformaci+n(

    1$ /l tamaFo es%erado de su conunto de datos

    O$ La lon'itud de cada re'istro en el conunto de datos$ 0na de las lon'itudesde re'istro m.s comunes en z 2S es de " bytes

    !$ /l tamaFo de cada bloque$ :or moti&os de rendimiento, es %osible que deseedecirle a z 2S que cada &ez que se lee un re'istro, se debe leer un 'ru%o deellos$

    4$ /l nmero de bloques de directorio$ 8uando un conunto de datos es unconunto de datos con %articiones, es necesario decirle a z 2S cuantoes%acio en el conunto de datos se debe reser&ar %ara el directorio$

  • 7/25/2019 Introduccion Al Mainframe

    5/5

    T$ La or'anizaci+n del conunto de datos$ /isten muchos ti%os diferentes deconuntos de datos$ /ntre ellos( los conuntos de datos normales 5llamadaconuntos de datos secuencial y conuntos de datos con %articiones$