introducción al lenguaje prolog

16
1. ¿Qué es un literal proposicional? Seleccione al menos una respuesta. a. Una variable proposicional o la negación de una variable. b. Ninguna de las otras. c. Una disyunción de literales. d. Una cláusula cuantificada universalmente con no más de un literal positivo. 2. Teniendo: a:-b,write("Exito"). a:-write("Falla"). b:-c(X),d(X),!,e(X),f(X), b. c(1). c(2). c(3). d(3). e(1). e(2). f(1). Al ejecutar: ?: a. ¿Qué respuesta se obtiene? Seleccione al menos una respuesta. a. Yes. a =

Upload: mart-alt

Post on 30-Jul-2015

399 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al lenguaje PROLOG

1. ¿Qué es un literal proposicional?

Seleccione al menos una respuesta. a. Una variable proposicional o la negación de una variable.

b. Ninguna de las otras.

c. Una disyunción de literales.

d. Una cláusula cuantificada universalmente con no más de un literal positivo.

2. Teniendo:

a:-b,write("Exito").

a:-write("Falla").

b:-c(X),d(X),!,e(X),f(X),

b.

c(1).

c(2).

c(3).

d(3).

e(1).

e(2).

f(1).

Al ejecutar: ?: a.

¿Qué respuesta se obtiene?

Seleccione al menos una respuesta. a. Yes. a = "Falla".

b. Yes - Exito.

c. Ninguna de las otras.

d. Yes - more?(y/n)

e. No - Falla.

Page 2: Introducción al lenguaje PROLOG

3. ¿Cuál es un conector lógico?

Seleccione al menos una respuesta:

Seleccione al menos una respuesta. a. el signo dos puntos

b. not

c. Ninguna de las otras.

d. el signo guión bajo

e. el signo coma

f. el signo punto y coma

4. ¿Cuál es un conector lógico?

Seleccione al menos una respuesta. a. ,(coma)

b. not

c. ;(punto y coma)

d. _(guion bajo)

e. Ninguna de las otras.

f. : (dos puntos)

5. ¿Cuál es la definición correcta de la función ?

Seleccione al menos una respuesta:

a. funcion(X,Y,Z):- R is (X+Y+Z)/3

b. funcion(X,Y,Z):- (X+Y+Z)/3

c. Ninguna de las otras.

d. funcion(X,Y,Z,R):- (X+Y)/3

e. funcion(X,Y,Z,R) :- R is (X+Y+Z)/3

6. Realizando la operación:

Page 3: Introducción al lenguaje PROLOG

JIP:- true,fail; not true;true, not fail.

¿Qué resultado se obtiene?

Seleccione al menos una respuesta:

Seleccione al menos una respuesta. a. No

b. False

c. True

d. Yes

e. Ninguna de las otras.

f. Warning

7. ¿Qué respuestas dan los siguientes objetivos?

JIP:- X = 5, X = 3+2.

JIP:- X = 5, X is 3+2.

Seleccione al menos una respuesta. a. Yes - Yes

b. No - No

c. No - Yes X = 5

d. Ninguna de las otras.

e. Yes X = 5 - No

8. Una cláusula de Horn…

Seleccione al menos una respuesta. a. Es equivalente a la ley de Morgan.

b. Ninguna de las otras.

c. Un conjunto de ellas forma un programa Prolog.

d. Está cuantificada universalmente con no más de un literal positivo.

e. Es equivalente a la cadena palíndroma.

9. Cuando realizamos la consulta: JIP:- X is 5+4, cómo se traduce el uso de “is”…

Page 4: Introducción al lenguaje PROLOG

Seleccione al menos una respuesta:

Seleccione al menos una respuesta. a. Se puede instanciar con...

b. Es igual a…

c. Tiene el valor de...

d. Es como si fuera...

e. Ninguna de las otras.

10. ¿Qué realiza el siguiente código?

mac(0,B,B).mac(A,B,D):-A>=B, T is A mod B,mac(T,B,D).mac(A,B,D):- T is B mod A, mac(A,T,D).

Seleccione al menos una respuesta. a. Ninguna de las otras.

b. calcula el mínimo común múltiplo.

c. calcula el mínimo común divisor.

d. calcula el máximo común divisor.

11. ¿Qué respuestas dan los siguientes objetivos?

JIP:- X = 5, X = 3+2.

JIP:- X = 5, X is 3+2.

Seleccione al menos una respuesta. a. Yes X = 5 - No

b. Yes, Yes, X=5

c. No – Yes X = 5

d. Ninguna de las otras.

e. No – No

f. Yes – Yes

12. ¿Cómo trabaja el método de razonamiento inductivo?

Page 5: Introducción al lenguaje PROLOG

Seleccione al menos una respuesta. a. No garantiza la exactitud de su conclusión.

b. Acumula información para inferir nuevas reglas.

c. Se basa en casos empíricos para llegar a una conclusión.

d. Ninguna de las otras.

e. Va de lo particular a lo general.

13. Dados los siguientes hechos:

multiplo(3,6).

multiplo(3,9).

multiplo(3,12).

multiplo(6,6).

multiplo(6,12).

multiplo(6,18).

multiplo(2,4).

multiplo(2,6).

multiplo(2,12).

multiplo(2,18).

¿Cuáles son posibles respuestas ante la siguiente consulta?

JIP:- multiplo(X,12).

Seleccione al menos una respuesta. a. Warning

b. Yes X = 6 more? (y/n)

c. No

d. Yes X = 4 more? (y/n)

e. Ninguna de las otras.

Page 6: Introducción al lenguaje PROLOG

14. ¿Qué realiza el siguiente código?

digo(0,1).digo(P,H):- A is P-1, digo(A,B), H is P*B.

Seleccione al menos una respuesta. a. calcula la raiz cuadrada de un número.

b. calcula el factorial de un número.

c. calcula el resto de la división por 2.

d. Ninguna de las otras.

e. calcula el cociente de un número dividido por 2.

15. ¿Qué es la Unificación?

Seleccione al menos una respuesta. a. Es el proceso que se implementa por matching e instanciación.

b. Es la búsqueda de coincidencias para comparar dos términos.

c. Ninguna de las otras.

d. Es la forma en que una variable adquiere un valor.

16. ¿Qué realiza el siguiente código?

tiene(juan,20).

tiene(luis,20).

tiene(maria,20).

tiene(pedro,23).

da(Fulano, Mengano) :-

 tiene(Mengano, YMengano),

 tiene(Fulano, YFulano),

 YFulano > YMengano.

Seleccione al menos una respuesta. a. Ninguna de las otras.

Page 7: Introducción al lenguaje PROLOG

b. calcula el día de nacimiento de una persona.

c. obtiene si una persona es menor que otra.

d. obtiene la edad de una persona.

e. obtiene si una persona es mayor que otra

17. ¿Cuáles son los modos de inferencia?

Seleccione al menos una respuesta. a. Modus ponens: puedo cuantificar universalmente.(a ésta se ajusta Prolog)

b. Modus random: el resultado es tomado al azar.

c. Ninguna de las otras.

d. Modus tolens: si el resultado es falso, entonces lo que lo genera es falso.

e. Modus tolens: si el resultado es verdadero, entonces lo que lo genera es falso.

f. Modus ponens: puedo calificar localmente.

18. ¿Cuáles de los siguientes nombres de variables son correctos?

Seleccione al menos una respuesta:

Seleccione al menos una respuesta. a. bh

b. aMigo

c. Xt

d. GB

e. Ninguna de las otras.

f. _M

g. jm

19. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

JIP:- X is 7 mod 2

Seleccione al menos una respuesta:

Seleccione al menos una respuesta. a. X =1 (resto de la división de 7 por 2).

Page 8: Introducción al lenguaje PROLOG

b. X = 3.5(resultado de la división de 7 por 2).

c. Ninguna de las otras.

d. X = 3 (parte entera de la división de 7 por 2)

20. ¿Qué es un literal proposicional?

Seleccione al menos una respuesta. a. Una cláusula universal con no más de un literal negativo.

b. Una variable proposicional o la negación de una variable.

c. Una disyunción de literales.

d. Una cláusula cuantificada universalmente con no más de un literal positivo.

e. Ninguna de las otras.

21. Teniendo los siguientes hechos: algo(juan,luis, jose). algo (juan,maria, jose). algo (luis,carlos, maria). algo (luis,laura,jose). Al realizar la consulta ?- algo(A,X, jose).

Prolog responde:

Seleccione al menos una respuesta:

a. Ninguna de las otras.

b. Yes A = laura, C = maria more?(y/n)

c. Yes A = juan C = luis more? (y/n)

d. No A = carlos, C = luis more?(y/n)

22. Teniendo los siguientes hechos:

algo(juan,luis, jose). algo (juan,maria, jose). algo (luis,carlos, maria). algo (luis,laura,jose). Al realizar la consulta    ?- algo(A,X, jose). Prolog responde:

Page 9: Introducción al lenguaje PROLOG

Choose at least one answer. a. Yes A = laura, C = maria more?(y/n)

b. No A = carlos, C = luis more?(y/n)

c. Ninguna de las otras.

d. Yes A = juan C = luis more? (y/n)

23. Realizando la operación:

JIP:-1+1.

¿Qué resultado se obtiene?

Seleccione al menos una respuesta:

Choose at least one answer. a. True

b. False

c. Yes

d. Ninguna de las otras.

e. Warning

f. No

24. ¿Cuáles son los modos de inferencia?

Seleccione al menos una respuesta:a. Modus tolens: si el resultado es verdadero, entonces lo que lo genera es falso.

b. Ninguna de las otras.

c. Modus ponens: puedo calificar localmente.(A ésta se ajusta Prolog).

d. Modus ponens: puedo cuantificar universalmente.(a ésta se ajusta Prolog)

e. Modus tolens si el resultado es falso, entonces lo que lo genera es falso.

25. ¿Cuál es la forma correcta de definir la función “ X es igual a Y”?

Choose at least one answer. a. igual(X,Y):- X == Y.

b. igual(X,Y,R):- R is X==Y.

Page 10: Introducción al lenguaje PROLOG

c. igual(X,Y) is Y.

d. Ninguna de las otras.

e. igual(X,Y):- X =Y.

26. Si p y (p - > q) son verdaderas, entonces q es:

Seleccione al menos una respuesta:

Choose at least one answer. a. Verdadera

b. Falsa

c. El valor de q no influye.

d. El valor de p no se sabe.

e. Ninguna de las otras.

27. ¿Qué métodos de razonamiento existen en la lógica de predicados?

Seleccione al menos una respuesta. a. Didáctico, abductivo e inductivo.

b. Ninguna de las otras.

c. Deductivo, adictivo e inductivo.

d. Deductivo, abductivo e inductivo.

e. Deductivo, abductivo e indirecto.

28. ¿Qué realiza el siguiente código?

digo(0,1).digo(P,H):- A is P-1, digo(A,B), H is P*B.

Seleccione al menos una respuesta. a. calcula el resto de la división por 2.

b. calcula el cociente de un número dividido por 2.

c. calcula la raiz cuadrada de un número.

d. calcula el factorial de un número.

e. Ninguna de las otras.

Page 11: Introducción al lenguaje PROLOG

29. Dados los siguientes hechos:

p(1).

p(3).

p(1):-!.

p(5):-!.

¿Qué resulta al ejecutar:

?:-p(3).?

Seleccione al menos una respuesta. a. Responde No.

b. Responde: Yes - more? (y/n), y si nuestra respuesta es afirmativa, (y ), responde: No.

c. Ninguna de las otras.

d. Responde True.

e. Responde 3.30. Teniendo:

a:-b,write("Exito").

a:-write("Falla").

b:-c(X),d(X),!,e(X),f(X),

b.

c(1).

c(2).

c(3).

d(3).

e(1).

e(2).

f(1).

Page 12: Introducción al lenguaje PROLOG

Si al ejecutar : ?:a. Se mostrara la respuesta:

[70, 97, 108, 108, 97]Yes

¿A qué corresponden los números de la lista?Seleccione al menos una respuesta.

a. Ninguna de las otras.

b. Al código ASCII de los caracteres de la palabra Falla.

c. Al código ASCII de los caracteres de la palabra Exito.

d. A la dirección de memoria de las respuestas.

e. Al conjunto de resultados, ya que este programa admite varios resultados.

31. Dado el siguiente predicado:

identidad(Z,Z).

y ejecutando:

JIP:-identidad(f(X,b),f(a,Y)).

¿Qué resultado se obtiene?Seleccione una respuesta.

a. Responde con un error.

b. Responde f(a,b) = f(a,b).

c. Responde: Yes X = a Y = b

d. Responde No.

e. Ninguna de las otras.

32. ¿Qué representa el signo _?

Seleccione al menos una respuesta. a. Un átomo vacío.

b. Ninguna de las otras.

c. Una variable anónima.

d. Un predicado indefinido.