introducción al diseño orientado a objetos - diagrama de clases

19
Introducción al Diseño Orientado a Objetos – Modelo de Clases Universidad Mariano Gálvez Facultad de Ingeniería en Sistemas Clase de Análisis de Sistemas

Upload: viposadas373

Post on 07-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

programación orientada a objetos

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Introducción al Diseño Orientado a Objetos – Modelo de Clases

Universidad Mariano GálvezFacultad de Ingeniería en SistemasClase de Análisis de Sistemas

Page 2: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

UML (Unified Modeling Language) es un lenguaje que permite modelar, construir y documentar los elementos que forman un sistema de software orientado a objetos. Se ha convertido en el estándar de la industria, debido a que ha sido concebido por los autores de los tres métodos más usados de orientación a objetos: Grady Booch, Ivar Jacobson y Jim Rumbaugh. Estos autores fueron contratados por la empresa Rational Software Co. para crear una notación unificada en cual basar la construcción de sus herramientas CASE. En el proceso de creación de UML han participado, no obstante, otras empresas de gran peso en la industria del software como Microsoft, Hewlett-Packard, Oracle o IBM, así como diversos grupos de analistas y desarrolladores.

A TENER EN CUENTA. UML NO ES UNA METODOLOGIA, ES SOLO UNA NOTACION. RUP es la metodología que implementa UML

Page 3: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Elementos gráficos comunes (Para cualquier Diagrama)

Notas

Una nota sirve para añadir cualquier tipo de comentario a un diagrama o a un elemento de un diagrama. Es un modo de indicar información en un formato libre, cuando la notación del diagrama en cuestión no nos permite expresar dicha información de manera adecuada.

Page 4: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Elementos gráficos comunes (Para Cualquier Diagrama)

La relación de dependencia entre dos elementos de un diagrama significa que un cambio en el elemento destino puede implicar un cambio en el elemento origen (por tanto, si cambia el elemento destino habría que revisar el elemento origen).

Dependencias

Page 5: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Elementos gráficos comunes (Para Cualquier Diagrama)Dependencias -- Ejemplo

Factura Cheque

. Saldoxp. Valor

Page 6: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Con el nombre de Diagramas de Estructura Estática se engloba tanto al Modelo Conceptual de la fase de Análisis como al Diagrama de Clases de la fase de Diseño. Ambos son distintos conceptualmente, mientras el primero modela elementos del dominio el segundo presenta los elementos de la solución de software. Sin embargo, ambos comparten la misma notación para los elementos que los forman (clases y objetos) y las relaciones que existen entre los mismos (asociaciones).

Page 7: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Clases y objetos

Una clase se representa mediante una caja subdividida en tres partes: En la superior se muestra el nombre de la clase, en la media los atributos y en la inferior las operaciones.

AndradeRochaCarlos Mauricio012.000.00024

Instanciar (Obtener una instancia de la clase)

Objeto

Dim pVarTrab as trabajadorDim pVarTrab as New trabajador

PolimorfismoEncapsulamiento ?

Page 8: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Asociaciones

Las asociaciones entre dos clases se representan mediante una línea que las une. La línea puede tener una serie de elementos gráficos que expresan características particulares de la asociación.

Nombre de la asociación (flecha en el nombre)

Multiplicidad (Restricción para una asociación)

Con un numero fijo

Con un intervalo de valores

Con un rango en el cual uno de los extremos es un asterisco. Significa que es un intervalo abierto. Por ejemplo, 2..*

significa 2 o más.

Con una combinación de elementos como los anteriores separados por comas: 1, 3..5, 7,15..*.

Con un asterisco: * . En este caso indica que puede tomar cualquier valor (cero o más).

Page 9: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Asociaciones -- Ejemplos

1 3

nombre

1 2..5

nombre

1 1,3..5,7,15..*

nombre

1 *

nombre

Page 10: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Roles

Para indicar el papel que juega una clase en una asociación se puede especificar un nombre de rol. Se representa en el extremo de la asociación junto a la clase que desempeña dicho rol.

Page 11: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Agregación

El símbolo de agregación es un diamante colocado en el extremo en el que está la clase que representa el “todo”.

Page 12: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Cuando una asociación tiene propiedades propias se representa como una clase unida a la línea de asociación con una línea discontinua

Page 13: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Asociaciones N - Arias

En el caso de una asociación en la que participan más de dos clases, las clases se unen con una línea a un diamante central.

Page 14: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Diagramas de estructura estática

Herencia

La relación de herencia se representa mediante un triángulo en el extremo de la relación que corresponde a la clase más general o clase “padre”.Si se tiene una relación de herencia con varias clases subordinadas, pero en un diagrama concreto no se quieren poner todas, esto se representa mediante puntos suspensivos.

simple multiple

Page 15: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Elementos derivados

Un elemento derivado es aquel cuyo valor se puede calcular a partir de otros elementos presentes en el modelo, pero que se incluye en el modelo por motivos de claridad o como decisión de diseño. Se representa con una barra “/” precediendo al nombre del elemento derivado.

Diagramas de estructura estática

Page 16: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Ejercicio – calcular herencias

Page 17: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Ing. Santiago Zuñiga Shaik

Otro Ejemplo de Diagrama de Clases

Page 18: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Ejercicio – calcular herencias

Animal acuático Animal volador

Mamífero Pez Ave

Oso – Llama – Búfalo – Ballena – Delfín – Murciélago – Bagre – Anguila eléctrica – Caballito de mar – Flamenco Halcón – Pingüino - Avestruz

Page 19: Introducción Al Diseño Orientado a Objetos - Diagrama de Clases

Ejercicio – calcular herencias

Animal acuático Animal volador

Mamífero Pez Ave

Oso – Llama – Búfalo – Ballena – Delfín – Murciélago – Bagre – Anguila eléctrica – Caballito de mar – Flamenco - Halcón – Pingüino - Avestruz