introducción al automovil

2
1. INTRODUCCIÓN AL AUTOMOVIL Definición del automóvil. Según la Ley Sobre Trafico, Circulacion de Vehiculos a Motor y Seguridad Vial, automóvil es el vehiculo a motor que sirve normalmente para el transporte de personas o de cosas, o de ambas a la vez, o para tracción de otros vehículos con aquel fin, excluyendo de esta definición los vehículos especiales. La energía para su desplazamiento (fig. 1), la proporciona el motor (M). esta energía llega a las ruedas por medio del sistema de transmisión (T), que se complementa con otros para conseguir la seguridad activa en el vehiculo. El sistema de suspensión (S), que evita que las irregulares del terreno se transmitan a la carrocería; el de dirección (D), para orientar la trayectoria del vehiculo y el sistema de frenos (F), para detenerlo. Otros componentes corresponden al sistema eléctrico y a los que integran a la seguridad pasiva del automóvil, como es la propia carrocería, entre otros elementos. Sistema o conjunto que forman el automóvil. Sin entrar en su composición y funcionamiento, enumeramos los distintos sistemas o conjuntos que forman el vehiculo, su orden de colocación y misiones. Podemos considerar dos partes esenciales en su formación: la corroceria y el chasis. La carrocería. Actualmente los turismos se fabrican con la carrocería como soporte o bastidor de los distintos conjuntos o sistemas que se acoplan en el vehiculo, denominándose carrocería monocasco o autoportante (fig. 2). Sistema de dirección. La misión de la dirección es la de orientar las ruedas delanteras para dirigir el vehiculo a voluntad del conductor y con el menor esfuerzo.

Upload: tomas-espinosa-hernandez

Post on 12-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LAS PARTES PRINCIPALES DE AUTOMOVIL.

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción Al Automovil

1. INTRODUCCIÓN AL AUTOMOVIL

Definición del automóvil.

Según la Ley Sobre Trafico, Circulacion de Vehiculos a Motor y Seguridad Vial, automóvil es el vehiculo a motor que sirve normalmente para el transporte de personas o de cosas, o de ambas a la vez, o para tracción de otros vehículos con aquel fin, excluyendo de esta definición los vehículos especiales.

La energía para su desplazamiento (fig. 1), la proporciona el motor (M). esta energía llega a las ruedas por medio del sistema de transmisión (T), que se complementa con otros para conseguir la seguridad activa en el vehiculo.

El sistema de suspensión (S), que evita que las irregulares del terreno se transmitan a la carrocería; el de dirección (D), para orientar la trayectoria del vehiculo y el sistema de frenos (F), para detenerlo.

Otros componentes corresponden al sistema eléctrico y a los que integran a la seguridad pasiva del automóvil, como es la propia carrocería, entre otros elementos.

Sistema o conjunto que forman el automóvil.

Sin entrar en su composición y funcionamiento, enumeramos los distintos sistemas o conjuntos que forman el vehiculo, su orden de colocación y misiones.

Podemos considerar dos partes esenciales en su formación: la corroceria y el chasis.

La carrocería.

Actualmente los turismos se fabrican con la carrocería como soporte o bastidor de los distintos conjuntos o sistemas que se acoplan en el vehiculo, denominándose carrocería monocasco o autoportante (fig. 2).

Sistema de dirección.

La misión de la dirección es la de orientar las ruedas delanteras para dirigir el vehiculo a voluntad del conductor y con el menor esfuerzo.

Para no tener que hacer grandes esfuerzos, además de la reducción conseguida en la caja de engranajes, cada dia se utiliza mas la dirección asistida.

Sistema de frenado.

La misión del sistema de frenos es la de obtener una fuerza que se oponga al desplazamiento del vehiculo, reteniéndolo incluso hasta su total inmovilización y mantenerlo detenido, parado o estacionado si es voluntad del conductor.

Ruedas y neumáticos.

La rueda.

Page 2: Introducción Al Automovil

La rueda tiene como misión, al mismo tiempo, transmitir la potencia y asegurar la dirección posibilitando su desplazamiento, es decir; sobre la rueda actua la transmisión, la dirección y los frenos.

Es el conjunto metalico (fig. 19) y esta formado por:

La llanta. El disco.

La llanta es la parte