introducción adiscurso sem 015-2

8
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DISCURSO Seminario 2015-2 Posgrado ICE-UAEM Dr. Ángel Torres Velandia

Upload: anonymous-dracko

Post on 09-Dec-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Introducción Adiscurso Sem 015-2

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción Adiscurso Sem 015-2

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DISCURSO

Seminario 2015-2 PosgradoICE-UAEM

Dr. Ángel Torres Velandia

Page 2: Introducción Adiscurso Sem 015-2

Preponderancia del análisis de discurso• Dentro de las perspectivas de I. C. el método de análisis de

discurso (AD) permite:1. Entender las prácticas discursivas de las personas que se

producen dentro de su vida social en las que el uso del lenguaje forma parte de las actividades en las que ellas se desarrollan.

2. El AD pretende explorar y analizar cómo los textos son hechos significativos en sus procesos y cómo contribuyen a la constitución de realidades sociales al hacerlos significativos.

3. El AD estudia:a) La forma en que los textos son construidos y la

función que desempeñan en los diferentes contextos.b) Las contradicciones que estos discursos contienen.

Page 3: Introducción Adiscurso Sem 015-2

Qué es el discurso?• Distinción entre el discurso y el análisis del discurso:• El discurso es una creencia, una práctica o un conocimiento

que construye la realidad y proporciona una forma común de entender el mundo por los individuos (Urra et al. 2013).

• De modo pragmático es el lenguaje en uso y sus efectos en los distintos contextos sociales.

• Para otros autores: EL D es una acción lingüísticaescrita, visual o de comunicación oral, que es asumida por los autores sociales en un lugar

específico, determinado por las reglas sociales, normas y

convenciones.

Page 4: Introducción Adiscurso Sem 015-2

¿Qué es análisis de discurso?• Es un sistema de elementos que incluye:– Una relación entre texto y contexto– Una exploración de cómo fueron creados

inicialmente a partir de ideas y de objetos producidos socialmente (en textos) que habitan el mundo (la realidad),

– Una exploración de cómo ellos son mantenidos y apoyados en un lugar en el tiempo (el contexto).

• El analista se interesa en averiguar los efectos constructivos del discurso a través del estudio sistemático y estructurado de los textos.

Page 5: Introducción Adiscurso Sem 015-2

TIPOS DE ANÁLISIS DEL DISCURSO1. Análisis de tipo lingüístico (pequeños discursos). Se

destacan las siguientes formas: Análisis del habla de tipo semántico Análisis de retórica Análisis de argumentación Análisis de categorías Análisis de narrativas

2. Análisis conversacional (micro-discursos).3. Análisis de grandes discursos o macro-discursos y sus formas: Estudio de las estructuras cognitivas que guían la percepción y la representación

de la realidad. Análisis del repertorio interpretativo mediante la psicología discursiva donde el

lenguaje se considera que no es un medio de representación sino un medio de acción social.

1.

Page 6: Introducción Adiscurso Sem 015-2

TIPOS DE ANÁLISIS DEL DISCURSOAnálisis Foucaudiano: Es el análisis de la

posición de la gente y como esta reproduce la relación de poder/saber…

Análisis Crítico del Discurso: Constituye: una perspectiva que toma una posición más

política y analiza el papel de los discursos en la reproducción

de la dominación y el abuso del poder como también su resistencia contra la dominación.

Page 7: Introducción Adiscurso Sem 015-2

Fuente:El análisis del discurso como

perspectiva metodológica para investigadores de la salud

Autores: E. Urra, A. Muñoz y J. Peña

Univ. De la Serena y Universidad Central, Chile.

Enfermería Universitaria 2013, 10 (2):50-57.

www.elservier.es/

Page 8: Introducción Adiscurso Sem 015-2

Premisas o supuestos aceptados por analistas del discurso (según escuelas de influencia).

El discurso es un sistema coherente de significados. El discurso se realiza en textos. El discurso se refleja en su propia forma de hablar. Un discurso se refiere a otros discursos. Un discurso es sobre objetos. Los discursos contienen sujetos. Un discurso es históricamente localizado. Un discurso se apoya o asocia a una institución. Un discurso reproduce relaciones de poder.