introduccion a tipos de enlaces

6
INTRODUCCIÓN A TIPOS DE ENLACES

Upload: abimael-t-acosta

Post on 27-Jul-2015

318 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a tipos de enlaces

INTRODUCCIÓN A TIPOS DE ENLACES

Page 2: Introduccion a tipos de enlaces

Covalente:

• El enlace covalente polar es intermediado en su carácter entre un enlace covalente y un enlace iónico. Los átomos enlazados de esta forma tienen carga eléctrica neutra.

• Los enlaces covalentes pueden ser simples cuando se comparte un solo par de electrones, dobles al compartir dos pares de electrones, triples cuando comparten tres pares de electrones, o cuádruples cuando comparten cuatro pares de electrones.

Page 3: Introduccion a tipos de enlaces

Enlace iónico

• El enlace iónico es un tipo de interacción electrostática entre átomos que tienen una gran diferencia de electronegatividad. No hay un valor preciso que distinga la ionicidad a partir de la diferencia de electronegatividad, pero una diferencia sobre 2.0 suele ser iónica, y una diferencia menor a 1.5 suele ser covalente. En palabras más sencillas, un enlace iónico es aquel en el que los elementos involucrados aceptan o pierden electrones (se da entre un catión y un anión) o dicho de otra forma, aquel en el que un elemento más electronegativo atrae a los electrones de otro menos electronegativ

Page 4: Introduccion a tipos de enlaces

Enlace covalente coordinado

• El enlace covalente coordinado, algunas veces referido como enlace dativo, es un tipo de enlace covalente, en el que los electrones de enlace se originan sólo en uno de los átomos, el donante de pares de electrones, o base de Lewis, pero son compartidos aproximadamente por igual en la formación del enlace covalente. Este concepto está cayendo en desuso a medida que los químicos se pliegan a la teoría de orbitales moleculares.

Page 5: Introduccion a tipos de enlaces

Enlace metálico

• En un enlace metálico, los electrones de enlace están des localizados en una estructura de átomos. En contraste, en los compuestos iónicos, la ubicación de los electrones enlazantes y sus cargas es estática. Debido a la deslocalización o el libre movimiento de los electrones, se tienen las propiedades metálicas de conductividad, ductilidad y dureza.