introduccion a microcontroladores

3
INTRODUCCION En el presente trabajo se expone el diseño y funcionamiento de una incubadora de huevos. La idea fundamental que sustenta el diseño y construcción de la incubadora aquí presentada, reside en emular el comportamiento de una gallina clueca, reemplazando parte del calor que reciben los huevos por el emitido por una bombilla. El problema del sobrecalentamiento de los huevos se resolvió implementando un sistema de ventilación utilizando un cooler. En versiones un poco más rudimentarias, las variables como temperatura, ventilación y movimiento de los huevos eran controladas manualmente; en este proyecto fueron implementados los conocimientos adquiridos acerca de microcontroladores, permitiendo su adecuado uso, para obtener de esta manera un sistema cien por ciento autónomo. El objetivo de la implementación de este sistema es principalmente poder experimentar con la herramienta central del proyecto; dando a conocer algunas de las innumerables aplicaciones de control. Además se pretende mostrar las capacidades con las que cuenta un estudiante de la UNAD en cuanto al manejo del dispositivo, demostrando de esta forma lo aprendido tanto en la parte teórica como también en lo correspondiente a la práctica

Upload: gildardo-parra-florex

Post on 20-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

microcontroladores

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a Microcontroladores

INTRODUCCION

En el presente trabajo se expone el diseño y funcionamiento de una incubadora de

huevos. La idea fundamental que sustenta el diseño y construcción de la

incubadora aquí presentada, reside en emular el comportamiento de una gallina

clueca, reemplazando parte del calor que reciben los huevos por el emitido por

una bombilla. El problema del sobrecalentamiento de los huevos se resolvió

implementando un sistema de ventilación utilizando un cooler. En versiones un

poco más rudimentarias, las variables como temperatura, ventilación y movimiento

de los huevos eran controladas manualmente; en este proyecto fueron

implementados los conocimientos adquiridos acerca de microcontroladores,

permitiendo su adecuado uso, para obtener de esta manera un sistema cien por

ciento autónomo. El objetivo de la implementación de este sistema es

principalmente poder experimentar con la herramienta central del proyecto; dando

a conocer algunas de las innumerables aplicaciones de control. Además se

pretende mostrar las capacidades con las que cuenta un estudiante de la UNAD

en cuanto al manejo del dispositivo, demostrando de esta forma lo aprendido tanto

en la parte teórica como también en lo correspondiente a la práctica

Page 2: Introduccion a Microcontroladores

SISTEMA

Consta de las siguientes partes:

Microcontrolador

Sensor de Temperatura

Etapa de potencia

Bombilla

Cooler

Servomotores

Tarjetas

Page 3: Introduccion a Microcontroladores