introducción a las redes de computadoras

22
ARQUITECTURA DE COMPUTADORA INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTO OROZCO CATEDRAL CARLOS ALDHAIR

Upload: claudiacruz85

Post on 26-Jun-2015

326 views

Category:

Engineering


0 download

DESCRIPTION

Redes de computadora

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a las redes de computadoras

ARQUITECTURA DE COMPUTADORA

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTO

OROZCO CATEDRAL CARLOS ALDHAIR

Page 2: Introducción a las redes de computadoras

¿QUE ES UNA RED DE COMPUTADORAS ?

Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos.

Page 3: Introducción a las redes de computadoras

Las redes están formadas por conexiones entre grupos de computadoras y dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrónica de información.

Una RED de computadoras es cualquier sistema de computación que enlaza dos o más computadoras.

Page 4: Introducción a las redes de computadoras

Red: Conjunto de dispositivos autónomos, a menudo llamados nodos, con capacidad de interconexión.

Comunicación de datos: Movimiento de información codificada de un punto a otro por medio de sistemas de transmisión eléctrica, óptica o radio.

Canal de comunicación: Medio usado por los dispositivos para comunicarse.

Red de computadores: sistema de interconexión entre computadores que permite compartir recursos e información.

Protocolo: Conjunto de normas y procedimientos hard/soft que permiten la comunicación entre sistemas, controlando que la información se transmita sin error, y organizando la comunicación.

Telemática: Conjunto de técnicas y métodos necesarios para la transmisión de datos dentro de un sistema informático o entre puntos situados en lugares remotos, a través de las redes de telecomunicación.

Page 5: Introducción a las redes de computadoras

La diferencia entre sistema distribuido y red de computadoras consiste en que en el primer caso la existencia de múltiples computadores autónomos es transparente al usuario. En una red de computadores, el usuario debe ingresar de forma explícita en una máquina y ejecutar una determinada acción o proceso; en un sistema distribuido, es el sistema operativo el encargado de ejecutar tal acción, el usuario no es consciente de la existencia de múltiples procesadores. En general un sistema distribuido es un caso especial de red, y la diferencia fundamental está en el sistema operativo.

Page 6: Introducción a las redes de computadoras

¿Porque son importantes las redes?

Las respuestas a esta pregunta giran alrededor de los tres componentes esenciales de todo sistema de computación:

HARDWARE: Las redes permiten compartir hardware de computación, reduciendo el costo y haciendo accesibles poderosos equipos de cómputo.SOFTWARE: Con las redes es posible compartir datos y programas de software, aumentando le eficiencia y la productividad.SERES HUMANOS: Las redes permiten a la gente colaborar en formas que sin ellas, serían difíciles o imposibles.

Page 7: Introducción a las redes de computadoras

Modelo de sistema de comunicaciónLos elementos de un sistema de comunicación son:

Fuente: entidad que genera los datos a transmitir.

Transmisor: normalmente los datos generados por la fuente no se transmiten directamente como son generados, necesitan ser transformados, normalmente a señales electromagnéticas, para ser enviadas a través de algún sistema de transmisión.

Sistema de transmisión: Soporte por el que viajan los datos, desde la fuente hasta el destino.

Receptor: Acepta la señal procedente del sistema de transmisión y la convierte de forma que sea entendida por el dispositivo destinoDestino: Toma los datos del receptor.

Page 8: Introducción a las redes de computadoras

Ventajas que te ofrece una Red

Flujo oportuno de información Reducción de costos administrativos Reducción de costos operativos Ganancia de velocidad para la ejecución de procesos Compartición de programas y archivos Compartición de los recursos de la red Compartición de bases de datos Posibilidad de ejecutar software de red Uso del correo electrónico Creación de grupos de trabajo Gestión centralizada Seguridad Mejoras en la organización de la empresa.

Page 9: Introducción a las redes de computadoras

Elementos

Entre estos elementos contamos con: 1. El equipo de cómputo que se estará

utilizando (Servidor y Estación de Trabajo)2. Las tarjetas de Interface3. El Cableado para interconectar los equipos4. El Sistema Operativo.

No existe una regla específica sobre cuál de todos los elementos hay que escoger como el primero. Son nuestros requerimientos lo que nos guiaran en tal decisión.

Page 10: Introducción a las redes de computadoras

Servidor

Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se encuentra alojado el sistema operativo de red.

CARACTERISTICAS: Suficiente capacidad de procesamiento Ranuras de expansión disponibles para un

futuro crecimiento. Disco duro de gran capacidad de

almacenamiento para la instalación de todo el software requerido.

Suficiente memoria RAM para correr las aplicaciones de la Red.

Page 11: Introducción a las redes de computadoras

Estación de Trabajo

Son microcomputadoras interconectadas por una tarjeta de Interface. Ellas compartirán recursos del Servidor y realizarán un proceso distribuido.

CARACTERISTICAS: Contar por lo menos con una memoria RAM

mínima de 32MB. Ranura de expansión para la colocación de

la tarjeta interface. Unidad de disco flexible Disco duro para futuros crecimientos.

Page 12: Introducción a las redes de computadoras

Tarjeta de Interface

Las tarjetas de interfaz de red (NICs - Network Interface Cards) son adaptadores instalados en un dispositivo, conectándolo de esta forma en red.

Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único elemento imprescindible para enlazar dos computadoras a buena velocidad. Existen tarjetas para distintos tipos de redes.

Nos permite el enlace entre microcomputadoras, tiene información necesaria para identificar el trafico y direccionamiento de información, contiene circuitos lógicos, se encarga de la lectura y transmisión de información que es transferida a través de la red (maneja la información que hay entre las computadoras de una red).

Page 13: Introducción a las redes de computadoras

Cableado

Puede considerarse como parte del Hardware, puesto que es el medio físico a través del cual viajan las señales que llevan datos entre las Estaciones de la Red.

El cable utilizado para formar una red se denomina a veces medio.

Los tres factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un cable para una red son: Velocidad de transmisión que se quiere

conseguir. Distancia máxima entre computadoras que

se van a conectar. Nivel de ruido e interferencias habituales en

la zona que se va a instalar la red. Los cables más utilizados son el par

trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.

Page 14: Introducción a las redes de computadoras

Sistema Operativo Los sistemas operativos de red, además de incorporar

herramientas propias de un sistema operativo como son por ejemplo las herramientas para manejo de archivos y directorios, incluyen otras para el uso, gestión y mantenimiento de la red, así como herramientas destinadas a correo electrónico, envío de mensajes, copia de archivos entre nodos, ejecución de aplicaciones contenidas en otras máquinas, compartición de recursos hardware etc.

Existen muchos sistemas operativos capaces de gestionar una red dependiente de las arquitecturas de las máquinas que se utilicen.

Los más comunes son: Unix, Linux, Windows XP, Windows NT, OS/2...

Cada sistema operativo ofrece una forma diferente de manejar la red y utiliza diferentes protocolos para la comunicación.

Es el Software que se encarga de administrar los recursos que se estarán compartiendo (Discos Duros, impresoras, etc.) y a los usuarios.

Page 15: Introducción a las redes de computadoras

TIPOS DE REDES

Page 16: Introducción a las redes de computadoras

Las redes de computación existen en todas las formas y tamaños, pero en su mayoría pueden clasificarse como redes locales o redes extendidas.

Los tipos de redes de computadoras son : Punto a punto Redes de área local (LAN), Redes de Área Metropolitana (MAN) Redes de área mundial (WAN) Redes Inalámbricas

Page 17: Introducción a las redes de computadoras

Punto a Punto

Una red punto a punto es aquella para la que siempre dos terminales están unidas por una línea o cable no compartido tal que su uso es dedicado sólo a esas dos terminales.

Page 18: Introducción a las redes de computadoras

Redes LAN Red de área local o LAN Conjunto de computadoras que pueden compartir datos,

aplicaciones y recursos (por ejemplo impresoras). Las computadoras de una red de área local (LAN, Local

Área Network) están separadas por distancias de hasta unos pocos kilómetros, y suelen usarse en oficinas o campus universitarios.

Una LAN permite la transferencia rápida y eficaz de información en el seno de un grupo de usuarios y reduce los costos de explotación

Una LAN suele estar formada por un grupo de computadoras, pero también puede incluir impresoras o dispositivos de almacenamiento de datos como unidades de disco duro.

Page 19: Introducción a las redes de computadoras

Redes MAN

Son las Redes de Área Metropolitana.

Las redes locales actuales pueden extenderse más allá de los límites del propio lugar de trabajo. Con la informática móvil y la proliferación de las redes locales, es necesario que cuando un usuario se encuentre fuera de su lugar de trabajo exista alguna posibilidad de conectar con la red local de la empresa, ya sea para consultar correo electrónico, para enviar datos o imprimir un informe en un dispositivo de la propia empresa para que lo puedan ver otras personas de la compañía.

Están separadas por distancias de varios kilómetros, y suelen usarse en ciudades o estados.

Page 20: Introducción a las redes de computadoras

Redes WAN

Una red extendida (WAN: Wide Area Network) es, como lo implica su nombre, una red que se extiende a larga distancia.

Las redes extendidas son posibles gracias al extenso cableado de líneas telefónicas, torres de retransmisión de microondas y satélites que abarcan todo el globo terráqueo.

Algunas redes extendidas en operaciones privadas diseñadas para enlazar oficinas corporativas; otras son redes públicas o semipúblicas usadas por muchas organizaciones.

Page 21: Introducción a las redes de computadoras

Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas se toman como una categoría aparte porque no utilizan un medio físico de conexión, y por lo tanto no tienen los mismos límites que las tres categorías anteriores.

El principal medio de transmisión son las ondas electromagnéticas que viajan a través del aire en forma de microondas, se utilizan antenas y satélites como elementos de interconexión; tienen un alcance global y local, son de uso privado con velocidades de transmisión extremadamente altas pero muy susceptibles a las interferencias.

Actualmente son utilizadas por empresas gubernamentales, militares y de investigación

Page 22: Introducción a las redes de computadoras