introducción a la tecnología educativa

12
Universidad Abierta Para Adultos Aplicación de las Tecnologías a la Educación Irene Elizabeth Rosario Coronado Participante 14-0297 Matrícula Solanlly Martínez Facilitadora

Upload: irene-rosario

Post on 12-Apr-2017

183 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la Tecnología Educativa

Universidad Abierta Para Adultos

Aplicación de las Tecnologías a la Educación

Irene Elizabeth Rosario CoronadoParticipante

14-0297Matrícula

Solanlly Martínez Facilitadora

Page 2: Introducción a la Tecnología Educativa

Introducción a la Tecnología Educativa

Page 3: Introducción a la Tecnología Educativa

Tecnología, Educación y Comunicación

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente  ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Page 4: Introducción a la Tecnología Educativa

Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas, de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

Comunicación: es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.

Page 5: Introducción a la Tecnología Educativa

Origen y evolución de la Tecnología Educativa El surgimiento de la tecnología Educativa se

remonta al entrenamiento militar en los estados Unidos durante y después de la Segunda Guerra Mundial.

En ese entonces se pretendía utilizar los nuevos medios como radio, magnetófono, retroproyector, para incrementar la eficacia en la formación. Con esto se lograba más formación en menor tiempo y con menores costos.

Page 6: Introducción a la Tecnología Educativa

En los años 50 y 60 la tecnología educativa estuvo dominada por una concepción conductista del aprendizaje.

Líneas de investigación:

- Estudios comparativos entre medios. - Máquinas de enseñar (Skiner).- Aplicaciones de los medios de comunicación.

En los años 70 y 80 se reorientó el estudio de los medios hacia perspectivas apoyadas en la Psicología Cognitiva.

Se investigó la interacción entre medios, características psicológicas de los sujetos y tareas realizadas.

Interés por la incorporación de medios de comunicación a escuelas (prensa, radio, tv).Se desarrollaron proyectos de educación a distancia.

Page 7: Introducción a la Tecnología Educativa

En los años 90 el interés se ha concentrado en el estudio de las aplicaciones educativas de la informática.

Al principio existió una gran esperanza en que los ordenadores revolucionaran la enseñanza: enseñanza asistida por ordenador.

Actualmente se da más importancia a la dimensión social y pedagógica, que a la meramente tecnológica. Perspectiva socio-constructivista del aprendizaje.

Etapa Hechos

Raíces de la disciplina La formación militar norteamericana en los años cuarenta-cincuenta

Los años sesenta La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista

Década de los setentaEl enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la

enseñanza

Los ochenta y noventa

La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el

surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales

El comienzo del siglo XXI Eclecticismo teórico e influencia de las tesis postmodernas

Page 8: Introducción a la Tecnología Educativa

Los retos de la educación ante la sociedad de la información

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el último tercio del siglo XX ha cambiado sustancialmente el mundo en que vivimos. En este sentido los sistemas educativos, que en modo alguno pueden constituir una realidad aparte, han de perseguir principalmente educar en y para un entorno dominado por las mismas. Sólo mediante el análisis crítico de las tecnologías y los medios de comunicación será posible llevar a efecto una labor plenamente formativa.

Teniendo en cuenta que muchos de los niños y niñas que asisten a la escuela, han nacido inmersos en la tecnología y que la información es uno de los grandes activos con que cuenta la humanidad en el presente y a futuro para realizar todo tipo de actividades económicas, recreativas, comunicativas, de ocio, entre otras, es necesario que desde el contexto educativo se adopten medidas que permitan mejorar la utilización de las TIC.

Page 9: Introducción a la Tecnología Educativa

Es preciso que el sistema educativo busque alternativas que le permitan adaptarse a las nuevas exigencias formativas derivadas del uso de la tecnología, para lo cual será necesario, no sólo dotar a las instituciones educativas de la mejor conectividad a internet, sino también:

Preparar al profesor a fin de que pueda orientar los procesos formativos apoyados de internet, tarea en la que deberá desempeñar una labor de orientador, teniendo en cuenta que su actividad ya no es como en el pasado, la de transmitir un conocimiento que de hecho ya se encuentra disponible en la red, sino un acompañante que orienta en la selección de información de calidad.

Page 10: Introducción a la Tecnología Educativa

Orientar al estudiante es necesario, de tal manera que se convierta poco a poco en un ser autónomo, protagonista de las acciones formativas, capaz de reconocer cuál es la información útil para su formación, debe aprender a buscar, seleccionar y analizar aquella información en distintas fuentes de consulta, es decir, debe realizar ejercicios que permitan mejorar su capacidad de análisis, asociación y reflexión.

Page 11: Introducción a la Tecnología Educativa

La Brecha Digital Se entiende por brecha digital la

distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales.

Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante.

Page 12: Introducción a la Tecnología Educativa

Reflexión Personal Involucrar la Tecnología Educativa en el proceso de enseñanza-

aprendizaje es factible tanto para los docentes como para los estudiantes.

Haciendo uso de las diferentes herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disponibilidad nosotros como docentes podemos contribuir al mejoramiento del aprendizaje de nuestros alumnos. Utilizando la tecnología se desarrollan destrezas, habilidades y actitudes.

La tecnología en la educción motiva los medios de expresión, sirve

como canal de comunicación, es un buen instrumento a la hora de procesar la información o realizar gestión, es una fuente abierta de información. Por medio de esta herramienta se puede evaluar, diagnosticar y rehabilitar.