introducción a la fotografía

7
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA Clave Semestre Crédito s 08 Área Ciencias Sociales Campo de conocimiento Producción Audiovisual Etapa Profesionalizante Modalidad Curso () Taller (X) Lab () Sem () Tip o T (X) P () T/P () Carácter Obligatorio () Optativo (X) Obligatorio E () Optativo E () Horas Semanas Semestre Teóricas 4 Teóricas 64 Prácticas Prácticas Total 4 Total 64 Seriación

Upload: consejotecnicocomunicacion

Post on 19-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Introducción a la fotografía

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y SOCIALES

CIENCIAS DE LA COMUNICACIN

INTRODUCCIN A LA FOTOGRAFA

ClaveSemestre7Crditos08reaCiencias Sociales

Campo de conocimiento Produccin Audiovisual

EtapaProfesionalizante

ModalidadCurso () Taller (X) Lab () Sem () Tipo T (X) P () T/P ()

Carcter Obligatorio () Optativo (X)

Obligatorio E () Optativo E ()Horas

Semanas Semestre

Tericas 4Tericas 64

Prcticas Prcticas

Total 4Total 64

Seriacin

Ninguna ( X )

Obligatoria ( )

Asignatura antecedente

Asignatura subsecuente

Indicativa ( )

Asignatura ascendente

Asignatura subsecuente

Objetivo general:

Esta materia busca introducir al alumno en el conocimiento y manejo de la fotografa como medio de comunicacin y forma de produccin visual, con el propsito de que reconozca y maneje los conceptos y tcnicas que implica el conocimiento de la fotografa como forma de expresin.

Objetivos especficos:

El alumno aprender los procedimientos tcnicas y mtodos para elaboraa material fotogrfico audiovisual desde el orden analgico hasta el orden digital.

ndice temtico

TemaHorasSemestre

TericasPracticas

1Concepto de imagen fotogrfica.16

2Historia de la Fotografa8

3Cmara fotogrfica 8

4Registro Digital8

5Teora de la iluminacin fotogrfica8

6Representacin y composicin fotogrfica8

7Efectos especiales con fotografa8

Total 64

Contenido Temtico

TemaSubtemas

1. Concepto de imagen fotogrfica1.1. Representacin en la imagen1.2. Naturaleza de la fotografa: reproduccin-expresin1.3. Medios formativos.1.4. Posibilidades expresivas, fuente de investigacin y usos sociales

2. Historia de la Fotografa2. 2.1. Antecedentes pre-fotogrficos2.2. Invencin de la fotografa2.3. Manifestaciones y expresiones del siglo XIX2.4. Manifestaciones y expresiones del siglo XX2.5. Tendencias actuales

3. Cmara fotogrfica 3. 3.1. Formatos de cmaras fotogrficas: pequeo, mediano y grande.3.2. Eleccin de la cmara segn necesidades. Sensores.3.3. Cuerpo y controles: 3.3.1. Obturador: nomenclatura, tiempo de exposicin y control de la exposicin. Congelar y barrer con el obturador. Aplicaciones y expresin en la imagen.3.3.2. Diafragma: nomenclatura, luminosidad y profundidad de campo. Enfoque selectivo. Factores que determinan la nitidez. Aplicaciones y expresin en la imagen.3.4. Longitud focal: nomenclatura, ngulo de visin, perspectiva y nitidez. 3.4.1. Normal, gran angular, telefoto, macro y zoom.3.4.2. Caractersticas de la imagen segn el objetivo3.5. Exposicin y su medicin. 3.5.1. Tipos de exposmetro integrados en la cmara.3.5.2. Histograma.3.5.3. Exposiciones equivalentes. Subexposicin y sobreexposicin. 3.6. Prctica de toma fotogrfica.

4. Registro Digital4. 4.1. Vectorial4.2. Bit map 4.3. Formatos de captura: JEPG, TIFF, RAW,GIF

5. Teora de la iluminacin fotogrfica5. 5.1. Qu es la luz?5.2. Tipos de iluminacin. Manifestaciones y efectos de la luz: diurna, artificial y nocturna. 5.3. Caractersticas de las fuentes de luz: directa, rebotada, difusa.5.4. Emplazamiento de las fuentes lumnicas: principal, complementaria, de relleno y de efecto.

6. Representacin y composicin fotogrfica6. 6.1. Factores de a percepcin.6.2. Funciones de la imagen. Semejanza y realidad6.3. La composicin de la imagen fotogrfica. Fundamentos:6.4. Asunto, lneas y formas, recorrido visual, ubicacin, valor tonal y cromtico.6.5. Principios de composicin: Unidad y variedad, proporcin, ritmo, equilibrio, destaque punto de inters, contraste y analoga.

7. Efectos especiales con fotografa7. 7.1. Control de nitidez por velocidad de obturacin. 7.2. Control de nitidez por foco selectivo. Enfoque por planos.7.3. Alteraciones en la toma fotogrfica por encuadre. 7.4. Alteraciones por longitud focal. 7.5. Emplear diferentes tipos de iluminacin.

Estrategias didcticasEvaluacin del aprendizaje

Exposicin ( X )Exmenes parciales ( X )

Trabajo en equipo ( X )Examen final ( X )

Lecturas ( X )Trabajo y tareas ( X )

Trabajo de investigacin ( )Presentacin de tema ( X )

Prcticas (taller o laboratorio) ( X )Participacin en clase ( X )

Prcticas de campo ( )Asistencia ( X )

Aprendizaje por proyectos ( )Rbricas ( )

Aprendizaje basado en problemas ( )Portafolios ( X )

Casos de enseanza ( )Listas de cotejo ( )

Otras (especificar) ( )Otras (especificar) ( )

Perfil profesiogrfico

Titulo o grado Licenciado o Maestro en Ciencias de la Comunicacin

Experiencia docenteSe recomienda experiencia docente

Otra caracterstica

Bibliografa bsica:

Tema 1. Concepto de imagen fotogrficaGubern Romn. La fotografa rbol del bien y del mal. Mensajes icnicos en la cultura de masas. Editorial Lumen. Barcelona, Espaa 1974. (pdf)Gubern Romn. La revolucin fotogrfica. La mirada opulenta. Exploracin de la iconsfera contempornea. Editorial Gustavo Gilli, S.A. Coleccin Mass Media. Barcelona, Espaa 1987. (pdf)

Tema 3. Cmara fotogrficaKen Milburn. Fotografa Digital. Ediciones Anaya Multimedia. Tecnologa digital. Madrid, Espaa, 2000.Tom Ang. Fotografa Digital. Ediciones Anaya Multimedia. Diseo y creatividad. Madrid, Espaa. Edicin 2005.

Tema 4. Registro DigitalWillmore Ben. Photoshop CS. Desde las funciones ms comunes a las tcnicas ms avanzadas. Ediciones Anaya Multimedia. Diseo y creatividad. Madrid, Espaa. Davis Jack y Willmore Ben. Tratamiento digital de la fotografa con Photoshop. Ediciones Anaya Multimedia. Diseo y creatividad. Madrid, Espaa. 2005.Tim Grey. El color en la fotografa digital. Ediciones Anaya Multimedia. Madrid, Espaa, 2004. Crdoba Moreno Enrique, Gonzlez lvarez Carmen, Crdoba Gonzlez Carmen. Photoshop CS superfcil. Ediciones Alfaomega. Primera edicin 2004. Mxico.

Tema 5. Teora de la iluminacin en la imagen fijaFreeman Michael. Fotografa digital luz e iluminacin. Editorial Taschen, 2005.Nurnberg Walter. La iluminacin en la fotografa. Foto Biblioteca. Ediciones Omega S.A. G. Muller Conrad, Rudolph Mac. Luz y Visin. Coleccin Cientfica de Time-life. Editado por Offset Multicolor S.A. Mxico, D.F. 1971.Cetto Ana Mara. La Luz. "La ciencia desde Mxico". Nm. 32. Fondo de Cultura Econmica/ Secretara de Educacin Pblica. CONACyT. Primera edicin, 1989. Smith Edwin. La luz natural. Foto biblioteca. Ediciones Omega S.A. Segunda edicin. Barcelona, Espaa.

Tema 6. Representacin y composicin de la imagen fijaCohen, Jozef. Sensacin y percepcin visuales. Temas de psicologa. Editorial Trillas. Quinta reimpresin. Mxico 1982. Gibbson, James J. La percepcin del mundo visual. Biblioteca de Diseo y Artes Visuales. Ediciones Infinito. Buenos Aires 1974. Jonas, Paul. La composicin fotogrfica. Editorial Daimon. Barcelona, Espaa. Kraszna-Krausz. La composicin fotogrfica. A. Foto biblioteca. Ediciones Omega S.A. Segunda edicin. Barcelona, Espaa.

Bibliografa complementaria:

Gonzlez Ochoa, Csar. Apuntes acerca de la representacin. Coleccin de bolsillo n2 Instituto de Investigaciones Filolgicas. UNAM, Mxico. 1997. 91ppCosta Joan. La fotografa. Entre sumisin y subversin. Biblioteca Internacional de Comunicacin. Sigma. Editorial Trillas. Primera edicin, 1991. Mxico. 171pp Costa Joan. La fotografa creativa. Biblioteca Internacional de Comunicacin. Sigma. Editorial Trillas. Segunda edicin, 2008. Mxico. 240pp. Bauret, Gabriel. De la Fotografa. Editorial La marca. Coleccin Biblioteca de la mirada. Argentina 1999.Timacheff Serge y Karlins David. Fotografa Digital. Ediciones Anaya Multimedia. Diseo y creatividad. Madrid, Espaa. Edicin 2005.Fontcuberta Joan. Fotografa: conceptos y procedimientos, una propuesta metodolgica. Coleccin Medios de Comunicacin en la Enseanza. Editotial Gustavo Gilli S. A. Barcelona, Espaa. Primera edicin 1990. Freeman Michael. Fotografa digital luz e iluminacin. Editorial Taschen, 2005.