introducciÓn a la filosofia espontÁnea y sistemÁtica

3
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA ESPONTÁNEA Y SISTEMÁTICA La filosofía es una explicación a los problemas del universo como: la existencia del conocimiento, la verdad, la moral, la mente, la belleza. Va consiguiendo de la verdad, la reflexión y la interpretación de las cosas. La capacidad filosófica existe en todos los hombres, pero existe una diferencia entre sus formas y su principal diferencia esta en la reflexión que se adquiere en cada caso. FILOSOFÍA ESPONTÁNEA : Propia de todo ser humano que se encuentra hasta en la minina expresión de intelecto; ya que ante todo la filosofía es exclusivamente humana. Permite al hombre entender la realidad, guía sus actos de la misma forma lo hace comprender y obrar; en la filosofía espontanea la idea del mundo está implantada por el medio externo en el que se encuentra inmerso, es decir, por una compaginación de ideas, prejuicios, creencias sin orden ni conexión que fueron aprendidas durante toda su vida , el hombre no razona su no más bien utiliza su intuición y actúa con sus patrones conocidos. Dicha filosofía está comprendida en el lenguaje, en el sentido común y en el contexto social en el que se encuentra; podríamos decir que es el sentido común es un saber inmediato por lo tanto no se podría llegar a un análisis ni reflexión profunda sin ninguna crítica y trascendencia. Otra característica del sentido común es la de ser acopiado sin antes tener una mayor problematización de tales conocimientos adquiridos. De este modo la filosofía espontánea, propia de todo hombre se manifiesta como punto de partida para el entendimiento del pensamiento y de la acción de la misma. CARACTERISTICAS: 1._ No hay reflexión. 2._ Se adquieren las idead adquiridas en el entorno social.

Upload: chayanne-galvez

Post on 31-Jul-2015

626 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA ESPONTÁNEA Y SISTEMÁTICA

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA ESPONTÁNEA Y SISTEMÁTICA

La filosofía es una explicación a los problemas del universo como: la existencia del conocimiento, la verdad, la moral, la mente, la belleza. Va consiguiendo de la verdad, la reflexión y la interpretación de las cosas.

La capacidad filosófica existe en todos los hombres, pero existe una diferencia entre sus formas y su principal diferencia esta en la reflexión que se adquiere en cada caso.

FILOSOFÍA ESPONTÁNEA:

Propia de todo ser humano que se encuentra hasta en la minina expresión de intelecto; ya que ante todo la filosofía es exclusivamente humana.

Permite al hombre entender la realidad, guía sus actos de la misma forma lo hace comprender y obrar; en la filosofía espontanea la idea del mundo está implantada por el medio externo en el que se encuentra inmerso, es decir, por una compaginación de ideas, prejuicios, creencias sin orden ni conexión que fueron aprendidas durante toda su vida , el hombre no razona su no más bien utiliza su intuición y actúa con sus patrones conocidos.

Dicha filosofía está comprendida en el lenguaje, en el sentido común y en el contexto social en el que se encuentra; podríamos decir que es el sentido común es un saber inmediato por lo tanto no se podría llegar a un análisis ni reflexión profunda sin ninguna crítica y trascendencia.

Otra característica del sentido común es la de ser acopiado sin antes tener una mayor problematización de tales conocimientos adquiridos.

De este modo la filosofía espontánea, propia de todo hombre se manifiesta como punto de partida para el entendimiento del pensamiento y de la acción de la misma.

CARACTERISTICAS:

1._ No hay reflexión.

2._ Se adquieren las idead adquiridas en el entorno social.

3._No se realiza un análisis profundo.

4._Se utiliza en la vida diaria.

5._Se aplica para solucionar necesidades o conflictos cotidianos.

6._Utiliza la intuición.

7._No se justifica, se basa en creencias, supersticiones, tradiciones, etc.

8._ Es teórica y práctica.

Page 2: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA ESPONTÁNEA Y SISTEMÁTICA

Filosofía sistemática:

Es una filosofía integradora, toma hipótesis anteriores para obtener nuevas hipótesis que a su vez inducirá a nuevas ideas futuras.

Surgió en los trabajos realizados por la escuela de Mileto ,en Grecia, hasta el siglo VI A.C , la importancia radica en que sus alumnos nose conformaba con las explicaciones que daban los mitos acerca del origen de las cosas, sino que empezaron a dudar de ellos y así el hombre comenzó a buscar explicaciones racionales dejando de un lado las creencias populares y los mitos y estableciendo un pensamiento de investigación y exploración , dictando leyes sobre la ciencia y aplicaciones a la vida cotidiana.

La filosofía sistemática analiza, interpreta, reflexiona y analiza el problema o hecho, permite al hombre encontrarse con su esencia y la esencia de las cosas. Su objeto de estudio son todos los sistemas naturales que existen en el universo. Representa la búsqueda del conocimiento verdadero , lo hace respecto de las grandes verdades fundamentales de la vida a través de la reflexión metódica .

CARACTERISTICAS:

1._Son ideas generadas en un análisis profundo del tema.

2._Se basa en ideas filosóficas.

3._Es de uso racional.

4._Son ideas mas concretas.

5._Busca un conocimiento objetivo.

6._Es de carácter metódico.

7._Formulan leyes y teorías.