introducción a la economía

33
Economía I Prof. Rafael Girón C. [email protected]

Upload: arodi-emmanuel

Post on 18-Dec-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El estudiante comprenderá los principios básicos de la economía, así como también podrá interpretar las gráficas básicas que se utilizan para interpretar resultados económicos.

TRANSCRIPT

  • Economa I

    Prof. Rafael Girn C.

    [email protected]

  • INDICE

    El Mercado

    Factores y Productos

    La Frontera de Posibilidades de Produccin.

    Conclusin.

  • El Mercado

    Las diferentes sociedades se organizan por medio de distintos sistemas econmicos.

    La economa estudia los diferentes mecanismos que pueden utilizar para asignar los recursos escasos.

  • El Mercado

    Actualmente existen dos maneras fundamentalmente diferentes de organizar una economa.

  • El Mercado

    1. El gobierno toma la mayora de las decisiones econmicas.

    Los que ocupan los puestos jerrquicos dictan las rdenes econmicas.

  • El Mercado

    2. Las decisiones las toman los mercados, en los cuales los individuos o empresas acuerdan comerciar voluntariamente los factores y los productos, normalmente por medio del dinero.

  • Economa de Mercado:

    Es aquella en laque los individuos y empresas toman las principales decisiones relacionadas con la produccin y el consumo.

    El Mercado

  • El Mercado

    Un mercado de precios, de mercados, de beneficios y prdidas, de incentivos y premios determina:

    El qu, el cmo y el para quin.

  • El Mercado

    El qu:

    Las empresas producen las mercancas que generan los mayores beneficios.

  • El Mercado

    El cmo:

    Mediante las tcnicas de produccin que son menos costosas

  • El Mercado Para quin:

    El consumo depende de las decisiones de los individuos sobre la forma en que deben de gastarse los salarios y las rentas de la propiedad generadas por su trabajo y sus propiedades.

    Laissez-Faire

  • El Mercado

    Economa Autoritaria:

    Es aquella en la que el gobierno toma todas las decisiones relacionadas con la produccin y la distribucin.

  • El Mercado

    El Estado es dueo de la mayor parte de los medios de produccin (la tierra y el capital).

    Tambin posee y dirige las operaciones de las empresas.

  • El Mercado

    Es el patrono de la mayora de los trabajadores a los cuales les da instrucciones sobre la forma de hacer su trabajo.

  • El Mercado

    En resumen:

    El estado responde a las principales cuestiones econmicas a travs de su propiedad de los recursos y de su poder para imponer sus decisiones.

  • El Mercado

    En los pases occidentales, actualmente la mayora de las decisiones se toman en el mercado, pero el Estado desempea un importante papel en la modificacin de su funcionamiento

  • El Mercado

    Establece la legislacin y las normas que regulan la vida econmica.

    Produce servicios educativos y policiales.

    Regula la contaminacin y las empresas.

  • El Mercado

    En cambio las economas autoritarias estn buscando su propio tipo de economa mixta.

  • Factores y Productos

    Toda sociedad debe de tomar decisiones relacionadas con los factores y los productos de la economa.

    Los Factores:

    Son las mercancas o servicios que utilizan las empresas en sus procesos de produccin.

  • Factores y Productos

    La Tierra:

    O en trminos ms generales los recursos naturales.

    Ejemplo

  • Factores y Productos

    Tierra

    Recursos energticos

    Recursos no energticos Cobre

    Hierro.

    Medio ambiente Aire

    Agua

    Suelo

    Clima

  • Factores y Productos

    El trabajo:

    El tiempo que los hombres dedican a la produccin, fabricacin, cultivo o enseanza.

  • Factores y Productos

    Capital:

    Constituyen los bienes duraderos que produce una economa para producir otros bienes.

    Maquinas

    Carreteras

    Computadoras, etc.

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    Posibilidades MantequillaMillones de Libras

    CaonesMiles

    A 0 15

    B 1 14

    C 2 12

    D 3 9

    E 4 5

    F 5 0

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    Qu es?

    Muestra las cantidades mximas de produccin que puede obtener una economa, dados los conocimientos tecnolgicos y la cantidad de factores existentes.

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    As cuanto ms recursos utilice el Estado para construir autopistas, menos recursos quedarn para producir viviendas.

    Cuanto ms alimento decidamos consumir, menos vestuario podremos tener.

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    As cuanto ms recursos utilice el Estado para construir autopistas, menos recursos quedarn para producir viviendas.

    Cuanto ms alimento decidamos consumir, menos vestuario podremos tener.

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    Necesidades(Alimentos)

    Bie

    nes

    de

    lujo

    (au

    tos,

    iph

    on

    e)

    A

    Pas pobre

    Necesidades(Alimentos)

    Bie

    nes

    de

    lujo

    (au

    tos,

    iph

    on

    e)

    A

    B

    Pas de renta alta

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    El aumento del capital y del trabajo y de la mejora de la tecnologa, la FPP se desplaza hacia fuera.

    Un pas puede tener una mayor cantidad de todos los bienes cuando crece su economa.

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    Un pas pobre dedica todos los recursos a alimentos, por lo que le queda poco para bienes o de lujo como: autos, o bienes pblicos como autopistas o ciencia.

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    La inversin para el consumo futuro exige sacrificar consumo actual.

    Pizzas y conciertos versus camiones y viviendas.

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    Los pases debe de reinvertir (reponer los activos) el capital para seguir creciendo econmicamente.

  • La Frontera de Posibilidades de Produccin

    Existe eficiencia productiva cuando la sociedad no puede aumentar la produccin de un bien sin reducir la de otro.