introduccion a ing. electrica

9
INTRODUCCION El presente informe está estructurado en cinco partes, la primera muestra el desarrollo experimental de cuatro ensayos de laboratorio para comprobar el desarrollo de la ley de OHM, donde afirma que la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante. La ecuación matemática que describe está relación es: I = V / R Donde, I es la corriente que pasa a través del objeto en amperios, V es la diferencia de potencial de las terminales del objeto en voltios, y R es la resistencia en ohmnios (Ω). Específicamente, la ley de Ohm dice que la R en esta relación es constante, independientemente de la corriente. La segunda parte contiene los resultados obtenidos en cada ensayo de laboratorio, estos se muestran en tabla resumen de cada variable. La tercera parte consiste en la elaboración de las gráficas con base en los resultados obtenidos. La cuarta parte presenta el análisis de los resultados obtenidos en el desarrollo de los cuatro ensayos basados en los resultados y las gráficas anteriores. Por último, se presentan las conclusiones que a criterio del grupo se pudieron determinar durante el desarrollo experimental y el análisis de los datos en concordancia con la teoría expuesta de la guía de laboratorio. Como parte de la introducción se describe a continuación las partes tenidas en cuenta para el desarrollo del laboratorio y que forman parte del marco teórico de la guía respectiva. Parte 1: Instrumentos de laboratorio y sus usos Recomendaciones: Antes de encender la fuente de voltaje consulte con el profesor encargado.

Upload: efrain-hp

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electricidad

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a ing. electrica

INTRODUCCION

El presente informe está estructurado en cinco partes, la primera muestra el desarrollo experimental de cuatro ensayos de laboratorio para comprobar el desarrollo de la ley de OHM, donde afirma que la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante.La ecuación matemática que describe está relación es:I = V / RDonde, I es la corriente que pasa a través del objeto en amperios, V es la diferencia de potencial de las terminales del objeto en voltios, y R es la resistencia en ohmnios (Ω).Específicamente, la ley de Ohm dice que la R en esta relación es constante, independientemente de la corriente.La segunda parte contiene los resultados obtenidos en cada ensayo de laboratorio, estos se muestran en tabla resumen de cada variable.

La tercera parte consiste en la elaboración de las gráficas con base en los resultados obtenidos.

La cuarta parte presenta el análisis de los resultados obtenidos en el desarrollo de los cuatro ensayos basados en los resultados y las gráficas anteriores.

Por último, se presentan las conclusiones que a criterio del grupo se pudieron determinar durante el desarrollo experimental y el análisis de los datos en concordancia con la teoría expuesta de la guía de laboratorio.

Como parte de la introducción se describe a continuación las partes tenidas en cuenta para el desarrollo del laboratorio y que forman parte del marco teórico de la guía respectiva.

Parte 1: Instrumentos de laboratorio y sus usos

Recomendaciones: Antes de encender la fuente de voltaje consulte con el profesor encargado.

El voltímetro

es un instrumento utilizado para medir la diferencia de potencial en dos puntos de un circuito eléctrico, la unidad de este instrumento es el voltio V, y en un circuito eléctrico se instala de forma paralela:

El amperímetro:

Page 2: Introduccion a ing. electrica

es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico, mide la cantidad de coulombs por unidad de tiempo, el amperímetro en un circuito se instala de forma de serie.

Fuente de voltaje:

una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.

PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Objetivo: Comprobar la ley de ohm y verificar las ecuaciones para determinar Asociaciones de resistencias en serie y paralelo.

Materiales e instrumentos

Fuente de energía eléctrica 1

Resistencias 3Baquelas didácticas 1Voltímetro 1Amperímetro 1

Marco teorico:

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden

Page 3: Introduccion a ing. electrica

analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna.Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

RESULTADOSMONTAJE 1UNA RESISTENCIA300 OHM

VOLTAJECORRIENTERESISTENCIA (LEY DE OHM)

2 0.006 333.3

4 0.012 333.3

6 0.018 333.3

8 0.025 320

10 0.03 333.3

MONTAJE 2

VOLTAJECORRIENTERESISTENCIA (LEY DE OHM)

2 0.0025 800

4 0.005 800

6 0.008 750

8 0.01 800

10 0.012 775.19

MONTAJE 4RESISTENCIAS EN PARALELO420 OHM

330 OHM

VOLTAJECORRIENTERESISTENCIA (LEY DE OHM)

2 0.0101 198.01

4 0.0201 199

6 0.03 200

8 0.04 200

Page 4: Introduccion a ing. electrica

10 0.05 200

MONTAJE 5

VOLTAJECORRIENTERESISTENCIA (LEY DE OHM)

2 0.02 100

4 0.045 88.88

==GRAFICASGRAFICA No. 1

GRAFICA No. 2

GRAFICA No. 3

Page 5: Introduccion a ing. electrica

GRAFICA No. 4

FOTOS

Page 6: Introduccion a ing. electrica

VOLTIMETRO

VOLTIMETRO Y AMPERIMETRO

Page 7: Introduccion a ing. electrica

RESISTENCIA Y CIRCUITO

Page 8: Introduccion a ing. electrica

CONCLUSIONES==

- Hemos logrado comprobar la ley de ohm, donde afirma que la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante.

- Concluimos que La ecuación matemática que describe está relación es I= V/R; de la fórmula podemos concluir que la resistencia es inversamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por un alambre con una diferencia de potencial constante.

- Aprendimos de que Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

- Según las gráficas podemos concluir que hay una proporción entre la intensidad de la corriente y la diferencia de potencial, es decir, que al aumentar la diferencia de potencial aumenta la intensidad de la corriente. Con este gráfico se comprueba la Ley de Ohmque dice que la corriente es proporcional a la diferencia de potencial del alambre.- La ley de OHM se cumple tanto en circuitos seriales como en paralelos.