introducciÓn

33
INTRODUCCIÓN •¿Qué es el arte? •Problemática del arte actual. •Ficha artística.

Upload: giles

Post on 24-Feb-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INTRODUCCIÓN. ¿Qué es el arte? Problemática del arte actual. Ficha artística. ¿QUÉ ES EL ARTE?. ¿QUÉ SIGNFICA “COMPOSICIÓN” EN UN CUADRO?. ¿QUÉ ES EL ROMANTICISMO?. ¿QUÉ ES EL MODERNISMO?. ¿QUÉ SIGNIFICA VANGUARDIA?. ¿QUIÉN FUE PICASSO?. ¿QUIÉN FUE SALVADOR DALÍ?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

•¿Qué es el arte?•Problemática del arte actual.•Ficha artística.

Page 2: INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES EL ARTE?

Page 3: INTRODUCCIÓN

¿QUÉ SIGNFICA “COMPOSICIÓN”

EN UN CUADRO?

Page 4: INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES EL ROMANTICISM

O?

Page 5: INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES EL MODERNISM

O?

Page 6: INTRODUCCIÓN

¿QUÉ SIGNIFICA

VANGUARDIA?

Page 7: INTRODUCCIÓN

¿QUIÉN FUE

PICASSO?

Page 8: INTRODUCCIÓN

¿QUIÉN FUE SALVADOR

DALÍ?

Page 9: INTRODUCCIÓN

¿QUÉ SIGNIFICA

ABSTRACCIÓN?

Page 10: INTRODUCCIÓN

LA CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES

Page 11: INTRODUCCIÓN
Page 12: INTRODUCCIÓN
Page 13: INTRODUCCIÓN

Manifiesto de las Siete Artes, Ricciotto Canudo, 1914.

Reivindicación del Cine como Arte y como unidad de todas las artes.

Page 14: INTRODUCCIÓN
Page 15: INTRODUCCIÓN

Quantum Dream cortos: Kara

Page 18: INTRODUCCIÓN

ARTE

BELLEZA

REALIDAD

TÉCNICA

SOCIEDADHISTORIA

ICONOGRAFÍA

Page 19: INTRODUCCIÓN

TÉCNICAS ARTÍSTICAS

Page 20: INTRODUCCIÓN

Artes decorativas

Fotografía

Instalaciones

Acuarela

Page 21: INTRODUCCIÓN

Graffiti

Collage

Grabado

Orfebrería

Page 22: INTRODUCCIÓN
Page 23: INTRODUCCIÓN
Page 24: INTRODUCCIÓN
Page 25: INTRODUCCIÓN

PROBLEMÁTICA DEL ARTE ACTUAL

Page 26: INTRODUCCIÓN
Page 27: INTRODUCCIÓN
Page 28: INTRODUCCIÓN
Page 29: INTRODUCCIÓN

BANKSYPelícula documental Exit through the gift shop, 2010

(min.11,50)

Page 32: INTRODUCCIÓN

Cómo hacer una ficha artística

1. Título2. Autor3. Cronología4. Estilo artístico5. Comentario

Page 33: INTRODUCCIÓN

Ejemplo de ficha artística1. Título: Los fusilamientos del Tres de

Mayo o Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío

2. Autor: Francisco de Goya (1746-1828)

3. Cronología: 1813-18144. Estilo artístico: Romanticismo, estilo muy

personal. 5. Comentario: Cuadro encargo del rey

como gesto político contra el régimen napoleónico. Reproduce la masacre de los rebeldes que adquiere una dimensión simbólica por el contraste entre los dos grupos: violencia organizada entre los soldados y caos entre los vencidos. La luz se utiliza de forma simbólica además de recurrir a la personalización de las víctimas frente al grupo homogéneo de los soldados.