introducciÓn

3
i RESUMEN En el presente trabajo se analizar á los principales elementos en la Universidad Privada de Oruro “UNIOR” que permitirá implementar un Departamento de Marketing y lograr el incremento de Población Estudiantil Para tal efecto, este trabajo se divide en 5 capítulos, en los cuales se irán desarrollando los aspectos necesarios para alcanzar el objetivo general planteado en la primera parte. CAPITULO I: En este capitulo se verán aspectos generales sobre la Institución y el problema principal a estudiarse en el trabajo, definiendo el objetivo general y los objetivos específicos a alcanzar durante el desarrollo de la investigación, se desarrollará los motivos que justifican el presente trabajo de investigaci ón y se determinará la Hipótesis. CAPITULO II: En el Marco Conceptual se fundamentará teóricamente la investigación, que permitirá comprender de una mejor forma los puntos que se tomarán y analizarán en el desarrollo del trabajo. CAPITULO III: En el Marco Práctico se verán los aspectos metodológicos que avalan este trabajo, como ser: tipo de estudio, los medios e instrumentos utilizados. CAPITULO IV: En el Marco Práctico se analizará el actual funcionamiento en la plaza, promoción y producto en la institución de estudio , aclarando las falencias encontradas en dichos elementos.

Upload: oscar-felipe-conde-vargas

Post on 23-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion a la administracion

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÓN

i

RESUMEN

En el presente trabajo se analizar á los principales elementos en la Universidad Privada de

Oruro “UNIOR” que permitirá implementar un Departamento de Marketing y lograr el

incremento de Población Estudiantil

Para tal efecto, este trabajo se divide en 5 capítulos, en los cuales se irán desarrollando los

aspectos necesarios para alcanzar el objetivo general planteado en la primera parte.

CAPITULO I: En este capitulo se verán aspectos generales sobre la Institución y el

problema principal a estudiarse en el trabajo, definiendo el objetivo general y los

objetivos específicos a alcanzar durante el desarrollo de la investigación, se

desarrollará los motivos que justifican el presente trabajo de investigaci ón y se

determinará la Hipótesis.

CAPITULO II: En el Marco Conceptual se fundamentará teóricamente la

investigación, que permitirá comprender de una mejor forma los puntos que se tomarán

y analizarán en el desarrollo del trabajo.

CAPITULO III: En el Marco Práctico se verán los aspectos metodológicos que avalan

este trabajo, como ser: tipo de estudio, los medios e instrumentos utilizados.

CAPITULO IV: En el Marco Práctico se analizará el actual funcionamiento en la

plaza, promoción y producto en la institución de estudio , aclarando las falencias

encontradas en dichos elementos.

Page 2: INTRODUCCIÓN

ii

CAPITULO V: En este capitulo comprende la descripci ón de la propuesta una

estrtegia de Marketing. Se señalarán las conclusiones finales a las que se llegó después

de la investigación y las recomendaciones que se ponen a consid eración de la

Universidad.

Page 3: INTRODUCCIÓN

iii

INTRODUCCION

En la última década de Marketing se viene aplicando con fuerza en diversos campos de

nuestra sociedad, ciencia que nació en situaciones tan heterogéneas pero hay un denominador

común un Marketing eficaz, el cual desempeña una función importante en la economía global,

en el sistema socio económico de un país, en todas las empresas y la Universidad no esta

ajena a este fenómeno.

Toda empresa, sin importar su tamaño o el sector en que se desenvuelve, precisa elaborar

estrategias de Marketing, donde la mezcla del marketing es uno de los elementos tácticos más

importantes del marketing moderno, para la elaboración de estrategias con un objetivo final

de coadyuvar para conseguir la satisfacción de las n ecesidades y/o deseos del mercado meta

mediante la entrega de valor, claro que todo esto, a cambio de una utilidad para la empresa.

Específicamente en la Universidad Privada de Oruro, empresa de servicio en educación

superior que es el objeto del presente estudio, no es la única que brinda servicios educativos ya

que compite con otras organizaciones privadas, tanto nacionales como también locales

(UDABOL. UPAL) con un objetivo común: ganar mercado y tienen casi aproximadamente el

90% de las mismas carreras.

Por lo tanto se hace imprescindible por la competencia que existe no solo estar a la vanguardia

de los avances científicos y tecnológicos sino también aplicar estrategias para atraer clientes y

retener a los que ya tenemos lográndose este propósito median te herramientas del Marketing.

En la actualidad, la Universidad Privada de Oruro. Se observa relativamente poco alumnado

en algunos cursos, pese que en la actualidad tiene una nueva infraestructura amplia un

prestigio que fue ganando a través del tiempo, sin embargo en la actualidad se requiere otros

elementos para llegar al cliente.

El propósito de este estudio es diseñar una estrategia de marketing en la Universidad Privada

de Oruro para incrementar y retener la población estudiantil.