introducción

2

Click here to load reader

Upload: kokokoko

Post on 26-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

good

TRANSCRIPT

Introduccin

El desarrollo de una agricultura eficiente y sustentable, una poblacin sana y la conservacin de los fundamentos de la vida, exigen favorecer la opcin de una agricultura que fomente prcticas y tcnicas amigables con el ambiente, donde los agroqumicos, en su mayora txicos en mayor o menor grado, son excluidos definitivamente.

Por ello, el desarrollo del presente estudio de factibilidad para la creacin de una empresa productora de abono orgnico a base de humus de lombriz, busca una forma de produccin basada en el respeto al medio ambiente, produccin de alimentos sanos de la mejor calidad y en cantidad suficiente, utilizando como modelo a la misma naturaleza, en beneficio de la salud humana.

Asimismo, con la implementacin de la planta productora, se propone generar prcticas de separacin de residuos que se descomponen naturalmente, quiere decir, aquellos residuos que tienen la caracterstica de poder desintegrarse o degradarse rpidamente (residuos orgnicos), puesto que estos residuos orgnicos contienen un notable poder nutritivo, un considerable poder energtico, que entrando en proceso de transformacin digestiva y metablica que hacen los lombrices, se genera un abono orgnico de excelente calidad, que favorece e incrementa la actividad bitica del suelo, aumenta la resistencia de las plantas a las plagas, enfermedades y organismos patgenos.

Esta alternativa permite evitar el uso indiscriminado de fertilizantes inorgnicos, que finalmente provocan alteraciones perjudiciales no solo al suelo sino al ambiente.

Es as, que en este primer avance entramos en detalle en el estudio de mercado, en las diferentes variables que se interrelacionan para determinar el anlisis de la demanda, anlisis de la oferta, precio, entre otros.

El mercado actual se analiza con base a la informacin estadstica del IV Censo Nacional Agropecuario del Instituto nacional de estadstica e informtica-INEI y se establecen proyecciones del mercado con el objetivo de establecer la viabilidad.

EQUIPO TAYCAYLLU