introducción

9
INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.

Upload: rosa-elia-garcia-munoz

Post on 09-Aug-2015

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción

INTRODUCCIÓN

Las tecnologías de la información y la

comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso

universal a la educación, la igualdad en la

instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el

aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional

de los docentes, así como a la gestión dirección y

administración más eficientes del sistema

educativo.

Page 2: Introducción
Page 3: Introducción

RADIODe acuerdo con una investigación de la revista REVISTA DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, en el terreno de la educación, la radio, como bien demuestran las experiencias que se han llevado a cabo en distintos países del mundo, presenta amplias posibilidades de explotación fuera y dentro del aula. En el primero de los casos, se consagra como un medio de enseñanza a distancia que, al igual que la televisión, ha servido y sigue sirviendo para instruir a muchas personas, especialmente en los lugares menos favorecidos

Page 4: Introducción

Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.

Page 5: Introducción

Despertar la imaginación Instrumento para mejorar la expresión oral Incrementa la capacidad creativa Productos contribuyen a ampliar el conocimiento sobre el entorno político, económico, social, cultural y natural

La radio puede tener múltiples aplicaciones y características

Page 6: Introducción

Panorama general de la radio educativa

En Mundo occidental a principios de

1920. El interés por utilizar este

MC con fines educativos

Difundiéndose en EU,

1925 ,120 estaciones

1930, 30% de las escuelas

tenían emisión de programas didácticos

1937 la radiodifusión

“Una universidad

popular”

(SEP.) fundóen 1924 su estación de

radio, educativo” y “artístico”

1926, radio en el

salón de clases

En México la radio

educativa se consolidóa partir de

1930)

En 1931, la SEP. dedicó una

especial atención a la

educación rural, mediante una estación CZE-

XFX.

1937 la XFX se transfiere al Depto. de Prensa y

Propaganda de la Presidencia,

con otra orientación y nombre XEDP

La escuela radiofónica

de huayacocotla

en 1973 a través de la

onda corta de la XEJN

En 1970, el Fomento Cultural y

Educativo A.C. (FCE) nuevo tipo

de educación dirigido a los

grupos marginados

En 1955 se crean las Escuelas

Radiofónicas de la Sierra

Tarahumara en Chihuahua

De 1980 a 1989.la Escuela

Radio Cultual Campesina de

Teocelo transmitida a través de la

SEIT-AM

1981, La (SEP.) inició campaña

de alfabetización

Programa Nacional de

Alfabetización (PRONALF)

Surge el Instituto

Nacional de Educación para Adultos (INEA),

la radio, la televisión y los

medios individuales.

Page 7: Introducción

La radio educativaProgramas de radio instructivos

Programas de radio educativos

Todos los programas radiofónicos tienen la posibilidad de enseñar.

Su objetivo solo es el de educar

Denominaran no formales o no educativos

Formal

No existe una institución social que valide sus contenidos y que certifique los conocimientos obtenidos radio escucha

Cuyos programas siguen un plan de estudios previamente determinado y validado por una institución del sistema social

El radio escucha es solo radio escucha El radioescucha se convierte en un alumno

No se obtiene algún documento valido Será evaluado para obtener un certificado de estudios

Red Edusat transmite cuatro canales de radio: Canal 112 - Radio Educación, Canal 114 - Radio Universidad, Canal 115 – IMER, Canal 117 - Edusat radio (Educación indígena).

Page 8: Introducción

En amplitud modulada (AM)

Radio UNAM.Radio Mexiquense.Radio Educación.

En frecuencia modulada (FM)

Radio UIA.OPUS 94Frecuencia CEM.El Politécnico en radio.Radio Universidad.Órbita 105.7Horizonte 108.

Estaciones de radio educativas en México

Page 9: Introducción

GUIÓN

1 Introducción de la Ley Resorte2.Patrocinadores3. Introducción musical.VOZ 2: Presentación del programa.VOZ 1: Rúbrica de entrada:VOZ 2: Invitación a que sigas escuchandoVOZ 1: invitación a no cambiarle

*(musicalización, inicio y cierre) Canción:*Entrevista a un especialista*Realizar entrevista.*Interacción con redes sociales:  *Sección de noticias:*Sección de chistes:*Cierre:

Nombre: del programa:Tipo de guión: Técnico - Literario Duración:Secciones: Noticias de Interés                  Interacción                  Entrevista a un especialista.                  Interacción.                   Cierre: Chistes y despedida.

Locutoras: (voz 1) (voz 2).Especialista:Chiste:Noticias:Producción general: Escritora del guión

EJEMPLO DE UN GUIÓN DE RADIO PROGRAMA DE RADIO