introducciÓn - servicioweb · 2011-03-11 · ciudad. se han utilizado datos digitales de...

1
cementerio 50 75 25 50 75 200 25 50 50 50 50 75 25 50 75 200 50 75 200 300 25 50 75 75 35 24 117 78 59 67 68 56 8 150 175 227 248 250 47 50 canal canal 142 137 196 249 257 261 253 29 22 45 42 87 67 24 14 18 50 75 25 50 75 23' 25º 24' 25' 27' 28' 29' 70°30' 31' 23' 25º 24' 25' 27' 28' 29' 70°30' 31' Valparaíso, Impreso y Publicado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile Es Propiedad TSU-2214 TSU-2214 TSU-2214 PUERTO TALTAL CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI REFERIDA AL EVENTO DEL AÑO 1877 POR EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA DE CHILE Escala 1 : 10.000 ÁREA INUNDADA DETALLE URBANO 0 400 600 800 1000m 200 ESMERALDA AV. ARTURO PRAT RIQUELME SARGENTO ALDEA THOMPSON CARRERA J.A. MORENO J. MARTÍNEZ TORREBLANCA RAMÍREZ SAN MARTÍN AV. FRANCISCO BILBAO PROGRESO 23 DE ENERO MAIPÚ AV. MANUEL A. MATTA ATACAMA O'HIGGINS REPÚBLICA CERRO LA VIRGEN PUNTA HUESO PARADO CALETA HUESO PARADO CALETA OSSA MUELLE EN RUINAS MUELLE TALTAL MANCHA BLANCA PUNTA TALTAL ISLOTE AFUERA BAHÍA TEOVALDO 5 10 15 20 25 5 10 15 20 25 MEMORIA EXPLICATIVA CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI PUERTO TALTAL INTRODUCCIÓN Las características geotectónicas y morfológicas de la II Región, asociadas a su alto potencial sísmico, son determinantes al momento de evaluar la vulnerabilidad del puerto Taltal frente al riesgo de tsunami. Dentro de este contexto, la determinación de las áreas inundables por un tsunami extremo en el área urbana de la ciudad de Taltal, constituye un aspecto fundamental que condiciona la efectividad de los planes locales de Protección Civil y el manejo de las áreas que potencialmente pueden ser afectadas. Para ello, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha elaborado una cartografía con las áreas de inundación por tsunami para el puerto Taltal, basándose en la aplicación de una metodología de simulación numérica, la que básicamente utiliza datos topográficos, batimétricos y sísmicos, integrados a un modelo de simulación mediante el uso de computadoras. TSUNAMIS EN TALTAL El puerto Taltal ha sido afectado por varios tsunamis destructivos, siendo el evento de 1877 el mejor documentado. De acuerdo a los antecedentes históricos disponibles, el tsunami generado por el terremoto de Atacama del 11 de noviembre de 1922, no provocó efectos importantes en Taltal. CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI La carta de inundación para el puerto Taltal, TSU-2214, comprende toda el área costera de la ciudad. Se han utilizado datos digitales de topografía y batimetría del área, información urbana de la ciudad y antecedentes sismológicos e históricos del evento de 1877. En la carta se muestra el contorno de la máxima inundación alcanzada por el tsunami simulado y las curvas de nivel cada 5 metros. En relación a los niveles de inundación señalados en la carta, s en la realidad, podrían ocurrir algunas variaciones respecto a los resultados de la simulación, puesto que el modelo numérico aplicado no considera aspectos hidrodinámicos asociados a la disipación de la energía del tsunami al llegar a la costa, debido a construcciones civiles, tales como muelles, edificios u otras obras. Por otra parte, la inundación señalada está referida al nivel medio del mar, por lo cual la inundación real resultante dependerá de la marea del momento. Para mayor información, consultar el estudio "CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI PARA EL PUERTO TALTAL, CHILE, (TSU-2214). DOCUMENTO EXPLICATIVO", SHOA, agosto 2004. e hace notar que,

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÓN - SERVICIOWEB · 2011-03-11 · ciudad. Se han utilizado datos digitales de topografía y batimetría del área, información urbana de la ciudad y antecedentes sismológicos

cementerio

50

75

25

50

75

20025

50

50

50

50

75

25

50

75

200

50

75

200

300

25 5

0 75

75

35

24

117

78

59

67

68

56

8

150

175

227

248

250

47

50

canal

canal

142

137

196

249

257

261

253

2922

45

42

87

67

24

14

18

50

75

25

50

75

23'

25º24'

25'

27'28'29'70°30'31'

23'

25º24'

25'

27'28'29'70°30'31'

Valparaíso, Impreso y Publicado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de ChileEs Propiedad

TS

U-2

214

TSU-2214

TS

U-2214

PUERTO TALTALCARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI

REFERIDA AL EVENTO DEL AÑO 1877POR EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA DE CHILE

Escala 1 : 10.000

ÁREA INUNDADA

DETALLE URBANO

0 400 600 800 1000m200

ESMERALDA

AV. ARTURO PRAT

RIQUELM

E

SARGENTO ALD

EA

THOMPSON

CA

RRERA

J.A. M

OREN

O

J. MARTÍN

EZ

TORREB

LANCA

RAM

ÍREZ

SAN M

ARTÍN

AV. FR

ANCIS

CO B

ILBAO

PROGRES

O

23 DE ENEROMAIPÚ

AV

. M

AN

UEL

A. M

ATTA

ATACAM

A

O'H

IGGIN

S

REPÚBLIC

A

CERROLA VIRGEN

PUNTA HUESO PARADO

CALETAHUESO

PARADO

CALETA OSSA

MUELLEEN RUINAS

MUELLETALTAL

MANCHABLANCA

PUNTATALTAL

ISLOTEAFUERA

BAHÍATEOVALDO

510

1520

25

510

15

20

25

MEMORIA EXPLICATIVA

CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI PUERTO TALTAL

INTRODUCCIÓN

Las características geotectónicas y morfológicas de la II Región, asociadas a su alto potencial sísmico, son determinantes al momento de evaluar la vulnerabilidad del puerto Taltal frente al riesgo de tsunami. Dentro de este contexto, la determinación de las áreas inundables por un tsunami extremo en el área urbana de la ciudad de Taltal, constituye un aspecto fundamental que condiciona la efectividad de los planes locales de Protección Civil y el manejo de las áreas que potencialmente pueden ser afectadas.

Para ello, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha elaborado una cartografía con las áreas de inundación por tsunami para el puerto Taltal, basándose en la aplicación de una metodología de simulación numérica, la que básicamente utiliza datos topográficos, batimétricos y sísmicos, integrados a un modelo de simulación mediante el uso de computadoras.

TSUNAMIS EN TALTAL

El puerto Taltal ha sido afectado por varios tsunamis destructivos, siendo el evento de 1877 el mejor documentado. De acuerdo a los antecedentes históricos disponibles, el tsunami generado por el terremoto de Atacama del 11 de noviembre de 1922, no provocó efectos importantes en Taltal.

CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI

La carta de inundación para el puerto Taltal, TSU-2214, comprende toda el área costera de la ciudad. Se han utilizado datos digitales de topografía y batimetría del área, información urbana de la ciudad y antecedentes sismológicos e históricos del evento de 1877.

En la carta se muestra el contorno de la máxima inundación alcanzada por el tsunami simulado y las curvas de nivel cada 5 metros.

En relación a los niveles de inundación señalados en la carta, s en la realidad, podrían ocurrir algunas variaciones respecto a los resultados de la simulación, puesto que el modelo numérico aplicado no considera aspectos hidrodinámicos asociados a la disipación de la energía del tsunami al llegar a la costa, debido a construcciones civiles, tales como muelles, edificios u otras obras. Por otra parte, la inundación señalada está referida al nivel medio del mar, por lo cual la inundación real resultante dependerá de la marea del momento.

Para mayor información, consultar el estudio "CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI PARA EL PUERTO TALTAL, CHILE, (TSU-2214). DOCUMENTO EXPLICATIVO", SHOA, agosto 2004.

e hace notar que,