introducción a las energías renovables y su uso en

15
Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura Guía práctica Conceptos, Aplicación, Costos y Beneficios

Upload: others

Post on 28-Jul-2022

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Guía práctica Conceptos, Aplicación, Costos y Beneficios

Page 2: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Minería Agroindustria Retail Industria Transporte Sector Público

©ASGREEN Ingeniería Sustentable

www.asgreen.cl

[email protected]

Pedro de Valdivia 698, Curicó / tel: 229204693

Miguel Claro N°195, Of. 810, Providencia, Stgo. / tel: 222351214

Page 3: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Biodigestores

Descripción

Consiste en la degradación de biomasa en condiciones anaeróbicas, mediante m i c r o o r g a n i s m o s q u e p r o d u c e n principalmente metano, el cual puede ser utilizado para la fabricación de energía térmica o eléctrica. Una de sus ventajas es la alimentación del biodigestor aprovechando desechos agropecuarios, como purines, riles de queserías (desechos líquidos del proceso), despuntes de remolacha, oru jos, desechos de frutas y hortalizas, etc. Además, como producto de este proceso, se genera un sustrato que puede ser utilizado como fertilizante. Este sistema es muy útil para el aprovechamiento de desechos orgánicos provenientes de los huertos de hortalizas que no son utilizados.

Beneficios para la sustentabilidad y el medio ambiente

Se aprovechan mejor los residuos provenientes de los cultivos reduciendo la basura y generando con esta misma otros productos de interés como fertilizantes y biogás.

Aplicabilidad Limitaciones

Las posibilidades de valorización son distintas en relación al residuo a tratar, no obstante, tienen un hecho sustancial que permiten obtener de ellos algún beneficio ecológico y económico.

Para el biodigestor, el clima adecuado (temperatura promedio día/noche por encima de 15ºC) para un funcionamiento óptimo.

Sistema Home Biogás de Biominerals

Page 4: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Efectos asociados

El efecto asociado es la disminución en los desechos orgánicos o basura, ademas se genera biogás el cual puede ser utilizad para cocinar, sustituyendo una parte o el total del consumo de un energético. 3Kg de desechos equivalen a 3 horas de utilización de gas.

La instalación de este tipo de sistemas permite, dependiendo el caso, disminuir el consumo de energía (gas), desde una fuente externa, en forma total o parcial, según la demanda de la empresa.

Valores

Inversión Operación

Valores referenciales.

- Biodigestor domiciliario Home Biogás de Biominerals (comercio): $735.000.

El clima adecuado (temperatura promedio día/noche por encima de 15ºC) para un funcionamiento optimo.

Se debe considerar un costo adicional de aproximadamente $50.000 por concepto de materiales y mano de obra para su conexión dentro de las instalaciones.

Se debe alimentar de materia orgánica proveniente de los desechos de la preparación de alimentos.

El biodigestor está diseñado para funcionar en forma autónoma y no tiene costo de operación.

Page 5: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Paneles Fotovoltaicos

Descripción

Las celdas fotovoltaicas captan la luz solar y la transforma en energía eléctrica, permitiendo suplir parcial o t o t a l m e n t e l a d e m a n d a d e electricidad de una instalación e incluso, bajo ciertas condiciones, generar excedentes de energía que pueden ser inyectados a la red local.

Es te t ipo de ene rg ías en l a agricultura principalmente se utilizan para el abastecimiento energético de bombas de riego, disminuyendo así la demanda a asociada a esta actividad.

Las celdas fotovoltaicas se organizan en paneles. Un panel fotovoltaico se compone de:

• Cubierta de vidrio templado. • Subcapas de material encapsulante para proteger las células • Celdas fotovoltaicas. • Cubiertas posteriores de TEDLAR o vidrio. • Marco de acero inoxidable o aluminio anodizado.

Adicional al panel fotovoltaico, se requieren otros equipos para poder utilizar la energía captada por este, estos son: inversores de onda, baterías, conexionado, reguladores de carga.

Page 6: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Beneficios para la sustentabilidad y el medio ambiente

Reduce las emisiones de CO2 debido a la sustitución de la fuente energética, cuando la fuente original provenga de combustibles fósiles.

Efectos asociados

El efecto asociado, si bien no es una disminución de la demanda de energía total, la instalación de paneles fotovoltaicos, permite sustituir la fuente energética y disminuir el consumo de energía eléctrica desde la red de distribución. La disminución en consumo se verá reflejada en el valor del indicador correspondiente, al considerar este solo la energía comprada a la red.

Para bombeo de agua orientada al riego pueden suplir la demanda completa energética asociada a esta actividad, dimensionando la cantidad de paneles necesarios para el funcionamiento de la bomba.

Aplicabilidad Limitaciones

Es aplicable siempre que exista una demanda de energía eléctrica.

Se deben contar con el espacio y orientación necesaria para su instalación.

Está limitado al uso durante el día a menos que se incorporen baterías. Si se quiere inyectar energía a la red, es necesario realizar trámites previos y contar con la autorización. Debe ser insta lado por profesionales certificados.

Page 7: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Valores

Inversión Operación

Valores referenciales

- KIT fotovoltaico de 1000 W: $ 1.100.000 + IVA

Incluye: • 1 inversor onda pura alta carga 1000w 24v • 4 paneles 270w 24v • 4 baterías 100 ah 12v • 1 estructura montaje 4 paneles • 1 kit de conexión y protección dc para

paneles • 1 regulador de carga 60 amp

- Instalación: $300.000 por equipo

El uso de esta tecnología no tiene costos de operación.

Page 8: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Aerogeneradores Descripción

Los aerogeneradores son generadores eléctricos que utilizan la energía cinética del viento para convertirla en energía mecánica al mover unas hélices conectadas a un generador convirtiendo este movimiento posteriormente energ ía e léc t r i ca . Ex i s ten d i fe ren tes t ipos de aerogeneradores, dependiendo de su potencia, el eje de rotación y el tipo de generador, ademas si se utiliza para altos o bajos vientos, estos últimos ideales para para alimentar bombas o suplir bajos consumos ya que son de menor potencia, mas pequeños y de más fácil instalación. Al igual que los paneles fotovoltaicos se pueden utilizar para el bombeo de agua, es una forma sencilla y económica para lograr riego en zonas aisladas de la red eléctrica. Se puede utilizar la energía eólica convirtiéndola directamente en energía mecánica para bombeo o producir energía eléctrica para alimentar una bomba.

Beneficios para la sustentabilidad y el medio ambiente

Reduce las emisiones de CO2 debido a la sustitución de la fuente energética, cuando la fuente original provenga de combustibles fósiles, no contamina, no emite sustancias tóxica ni contaminantes al aire.

Aplicabilidad Limitaciones

Es aplicable siempre que exista una demanda de energía eléctrica.

Se deben contar con el espacio necesario para su instalación.

Está limitado a las condiciones climáticas, disposición y velocidad del viento. - Viento de partida: 2,5 m/s - Viento de generación nominal: 11 m/s

Turbina eólica marca Thorus

Page 9: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Efectos asociados

La instalación de aerogeneradores, permite sustituir la fuente energética y disminuir el consumo de energía eléctrica desde la red de distribución. La disminución en consumo se verá reflejada en el valor del indicador correspondiente o en la boleta asociada a electricidad a fin de mes.

Permite suplir parte o el total de la demanda energética de un sector e incluso alimentar por completo bombas de extracción de agua si se dimensiona bien la demanda de estas.

Valores

Inversión Operación

- Turbina eólica de 1kW de potencia marca Thorus (metal galvanizado):

$1.950.000 + IVA

Incluye: • Pedestal de 3m de altura • Rotor de turbina • Palas (aspas) de turbina • Generador • Tensores • Pernos y báse de anclaje

El uso de esta tecnología no tiene costos de operación.

Page 10: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Sistemas híbridos (Eólico - Solar)

Descripción

como su nombre lo dice, los sistemas híbridos combinan ambas fuentes, la solar y la eólica para generar energía, funcionan con una combinación de turbinas eólicas y paneles fotovoltaicos volviéndolos muy convenientes ya que aprovechan al máximo estas dos fuentes y el espacio donde son instalados, proporcionando una mayor eficiencia tanto de energía como de instalación. Requieren muy poco mantenimiento y funcionan como un sistema de respaldo o energía suplementaria en lugares alejados de la red eléctrica. Beneficios para la sustentabilidad y el medio ambiente Aprovechar la energía gratis y limpia del sol y el viento para generar energía, no contaminan y diminuyen las emisiones de CO2 si reemplazan alguna fuente de energía que utiliza combustibles fósiles.

Aplicabilidad Limitaciones

Es aplicable siempre que exista una demanda de energía eléctrica.

Está limitado al uso durante el día para los paneles fotovoltaicos Depende de las condiciones climáticas y velocidad del viento para las turbinas eólicas. - Viento de partida: 2,2 m/s - Viento de generación nominal: 9,8 m/s

Sistema Híbrido marca Thorus

Page 11: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Efectos asociados

Este tipo de energía cubre de forma total o parcial la demanda eléctrica dependiendo del consumo promedio mensual, al igual que los panes fotovoltaicos y las turbinas eólicas se pueden implementar para alimentar bombas para la extracción de agua, supliendo la demanda completa asociada a esta actividad en la agricultura, el beneficio se verá reflejado a final del mes en los indicadores correspondientes o la factura eléctrica.

Valores Inversión Operación

- Sistema Híbrido de 260kW de potencia marca Thorus (metal galvanizado):

$3.450.000 + IVA

Incluye: • Estructura de soporte de turbina y paneles • Rotor de turbina • 8 palas (aspas) de turbina • Generador de turbina • 4 paneles fotovoltaicos

El uso de esta tecnología no tiene costos de operación.

Page 12: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Secadores Solares

Descripción

El secador solar es un equipo que consiste en un colector de radiación que calienta el aire dentro de una cámara de secado. Este aire caliente deshidrata el producto que se encuentra al interior de la cámara. Este tipo de equipo funciona para pequeñas cámaras de secado. En el caso de una grande se requiere de la acción de un ventilador, para lograr una buena circulación del aire. Beneficios para la sustentabilidad y el medio ambiente

Aprovechar la energía gratis y limpia del sol y la gran cantidad de frutas que todos los años se producen, como piñas, peras, uvas y entre otras, para mantenerlos o conservarlos durante muchos meses.

Aplicabilidad Limitaciones

Para deshidratar alimentos y su conservación o venta de de deshidratados.

Está limitado al uso durante el día y requiere de espacio necesario para su instalación.

Secador solar de Solares Chile

Page 13: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Efectos asociados

Generar trabajo. Las frutas y otros alimentos, se pueden secar, guardar adecuadamente y preparar para la venta, de esta manera se puede abrir una nueva fuente de trabajo. La elaboración de frutas secas para consumo directo o en galletas o en panes es ahora, muy valorado por las vitaminas qué poseen.

Valores Inversión Operación

Valores referenciales

- KIT fotovoltaico de Solares Chile para 7 kg: $ 240.000 + IVA

Incluye:

• 3 bandejas • Secador solar de 98x60x80 cm

El uso de esta tecnología no tiene costos de operación.

Micro-centrales Potencia entre 1,5 (kW) y 100 (kW)

Mini centrales Potencia entre 100 (kW) y 1 (MW)

Page 14: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Mini o micro centrales de Paso

Descripción

Son sistemas hídricos diseñados para obtener energía a partir de pequeños cauces de agua, utilizando una turbina conectada a un generador. Se ubican generalmente sobre el mismo cauce de agua, requiriendo obras civiles menores para su instalación. Gracias a estos sistemas se puede obtener tanto energía mecánica como eléctrica. Se deben tener claros los derechos de agua, tanto consuntivos como no consuntivos, antes de hacer este tipo de proyectos. Para ser consideradas como fuentes de energías renovables estas mini centrales deben generar una potencia menor a 20MW, y aunque no pretenden reemplazar a las grandes generadoras, son una buena opción para la producción de energía y se pueden clasificar de acuerdo a su potencia.

• Según potencia

Beneficios para la sustentabilidad y el medio ambiente

Se puede obtener energía limpia a través de un cauce natural de agua, la cual puede ser utilizada para cubrir parte de la demanda energética, no contamina y su instalación no afecta en mayor grado a los cauces naturales.

Aplicabilidad Limitaciones

Es aplicable siempre que exista una demanda de energía eléctrica.

Se deben contar con el espacio y caudal necesario.

Se deben tener claros los derechos de agua tanto consuntivos como no consuntivos, antes de realizar este tipo de proyectos. Se debe estudiar el potencial hídrico para su factibilidad.

Turbina Hidroeléctrica de Turbulent

Page 15: Introducción a las energías renovables y su uso en

Guía práctica Introducción a las energías renovables y su uso en horticultura

Efectos asociados

La implementación de este tipo de centrales al igual que la mayoría de las ERNC suple parte de la demanda energética o en algunos casos la demanda total, eso dependerá de factores como el consumo promedio mensual o la potencia instalada de la central. 1,9 metros cúbicos de agua, con una caída de 1,7 metros, pueden generar 15kW de potencia, de día y de noche, posiblemente todo el año. Gracias a la baja mantención y la resistencia a los cambios de caudal, en un año esta central puede generar hasta 105 MWh.

Valores

Inversión Operación

Dependerá de factores cómo el caudal (mínimo 1 m3/s) y diferencia de altura (mínima de 1.5 m). - Cotizaciones en: www.turbulent.be/contact-us

El uso de esta tecnología no tiene costos de operación.