introducción a la venta de opciones...“al día siguiente de la visita del abuelito estando tan...

25
Introducción a la Venta de Opciones

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

Introducción a la

Venta de Opciones

Page 2: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

INDICE

1. Introducción al Income Trading

1.1 ¿Qué es el Income Trading? 3

1.2 Soy Vendedor Neto de Opciones 4

1.3 ¿Por qué pierden los vendedores de Opciones? 7

1.4 La clave en la venta de opciones: Gestión del Riesgo 8

1.5 Objetivo 35% anual 9

1.6 ¿Cómo conseguir el 35% anual? 10

2. Conceptos Prácticos

2.1 Los cuatro spreads básicos del Income Trading 12

2.2 El Plan de Trading 13

2.3 Las comisiones 14

2.4 Iron Condor 15

2.5 Necesitas Especializarte 17

3. Aplicación Práctica

3.1 Aplicación Práctica: Iron Condors 18

3.2 Cómo convertirse en un Income Trader 25

Page 3: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

1. INTRODUCCIÓN AL INCOME TRADING

1.1 ¿Qué es el Income Trading?

El Income Trading o Venga de Opciones, es un estilo, modalidad o forma de trading enfocada a generar

ingresos o rentabilidades periódicas de forma mensual.

Profundizando y tecnificando un poco más también podríamos definirlo como: “una operativa de trading

con opciones a corto plazo donde busco trabajar cada vencimiento con spreads de opciones que sean

favorecidos por el paso del tiempo. Necesito controlar de forma exhaustiva la exposición al

movimiento del precio y a las variaciones de la volatilidad”.

Otra forma de definirlo sería: “Un modelo de negocio idéntico al de las compañías de seguros pero,

en este caso, aplicándolo al Trading”.

De todas formas lo que más me sorprende de este tema es cuando veo a compañeros, muy

experimentados y con muchos años en el mercado, autodefinirse como: “los Income traders somos

puros gestores de riesgo”. ¡¡¡Qué razón tienen!!!

Así que tenemos cuatro posibles definiciones del “Income Trading”: la breve, la técnica, la comparada y la

de la voz de la experiencia.

Por otro lado los dos elementos claves de la operativa “Income” son: ser vendedor neto de opciones y

tener una excelente gestión del riesgo. Estos dos elementos son los más importantes de la operativa,

los cuales los veremos a continuación.

Si reflexionas un poco te vas a dar cuenta que son las dos únicas cosas que puedes controlar en el

trading (income o cualquier otro): Qué y Cuánto quieres vender o comprar (en nuestro caso lo he llamado

“ser vendedor neto de opciones”). Y en un segundo término: Qué hacer una vez que has vendido o

comprado (en nuestro caso lo he llamado “la gestión del riesgo”).

Sobre todo lo demás es seguro que no tienes control alguno, así que tus esfuerzos se tienen que centrar

en: estudiar, practicar, operar y controlar esos dos elementos clave sin descuidar por supuesto el

aspecto psicológico.

Puede que eches en falta alguna referencia al tema del “money management o gestión del capital” pero

para mí no es más que gestión del riesgo.

Page 4: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

1.2 Soy Vendedor Neto de Opciones

Recordad que simplificando, una opción es un contrato entre dos partes: una parte actúa como vendedor

del contrato u opción y la otra parte actúa como comprador del contrato u opción.

En este contrato se especifican muchos elementos, como por ejemplo:

El precio o prima, es decir, cuánto va a pagar la parte que compra el contrato y cuánto va a ingresar la

parte que vende el contrato.

El marco temporal, es decir, durante cuánto tiempo el contrato tiene vigor y el comprador puede usar sus

derechos, así como el vendedor responder por sus obligaciones. El comprador siempre tiene

derechos y el vendedor siempre tiene obligaciones.

Tipo del contrato (call o put). Los contratos tipo call hacen referencia al derecho de comprar opciones y a

la obligación de venderlas y los contratos tipo put hacen referencia al derecho a vender opciones y a la

obligación de comprarlas.

Y todos los datos relacionados sobre de qué producto estamos hablando. Por ejemplo: 100 acciones de

IBM (subyacente) a precio 130$ (strike) o 100 acciones de Microsoft a 27$.

Pasamos a ver algún ejemplo (datos del sábado 29 de Enero a mercado cerrado):

Microsoft esta cotizando a 27.751$.

Un contrato de opciones call sobre Microsoft para vencimiento Marzo (quedan 48 días) y con strike de 27$

tiene un precio de 1,30$ y hace referencia a 100 acciones de Microsoft.

Si vendo el contrato obtendré 130$ de prima y estaré obligado durante los próximos 48 días a

vender acciones de Microsoft a 27$ y el bróker me exigirá y bloqueará un capital en cuenta para

responder a mi obligación.

Por otro lado el que haya comprado el contrato tendrá el derecho durante los próximos 48 días a comprar

acciones de Microsoft a 27$ y por ello habrá pagado 130$.

Adjunto el gráfico de riesgo a continuación:

Page 5: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

Si alguno necesita más detalle sobre los contratos de opciones puede encontrarlo en estos posts:

Definición de opciones y spreads

Vender una opción call

Vender una opción put

Comprar una opción call

Comprar una opción put

Como Income Trader:

Soy vendedor neto de opciones luego ingreso en mi cuenta un capital que paga un tercero.

Asumo una obligación respecto al comprador por lo cual el bróker me bloquea capital (el famoso

margen) para responder a esa obligación. Depende del riesgo que asuma me bloqueará más o menos

capital y/o será una cantidad fija o dinámica.

Estoy asumiendo un riesgo que un tercero, el comprador de la opción, no quiere asumir y está

dispuesto a pagar por ello.

Mi obligación tiene un plazo temporal y una vez alcanzado ese plazo ya no tengo obligación alguna.

Tengo que gestionar con eficiencia el riesgo que he asumido.

Page 6: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

Vamos ahora a definir los tipos de opciones vendidas que existen, cuál puede vender un “Income Trader”

y cuál debe evitar un “Income Trader” no experimentado. Probablemente el concepto de ITM, ATM y OTM

en relación a una opción es uno de los conceptos básicos que más cuesta asimilar, que no entender.

Imaginemos las siguientes tres situaciones:

1ª. “Eres un vendedor de seguros que esta cómodamente en su despacho una mañana cualquiera y llama

a la puerta un cliente al que indicas que puede pasar.

Cuando el cliente entra ves un abuelito en una silla de ruedas con dos asistentes. Uno de estos

asistentes empuja la silla y el otro está ajustando el respirador de oxigeno al abuelito.

Miras al abuelo de abajo a arriba y ves que está muy pálido y hecho polvo, intenta hablar y no puede y

uno de los asistentes te dice que el abuelo quiere un seguro de vida…”

2ª. “Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al

que indicas amablemente que pase.

El cliente entra y como siempre lo miras de abajo hacia arriba buscando información. Ves un tipo de

unos 40-45 años que lleva en su mano un casco de moto. Se sienta y deja unos papeles y libros que

lleva en su mano en tu mesa.

Por supuesto que el cliente te comenta que quiere un seguro de vida y que le han hablado muy bien de

ti. De reojo intentas echar un vistazo a los libros y ves uno sobre escalada en la alta montaña y otro de

visita Nepal…”

3ª “Ya finalizando la semana llega a tu despacho un cliente más. Llama y lo haces pasar viendo un

chaval joven del que dudas que alcance los 18 años.

El chaval ni se sienta y te dice que quiere hacerse un seguro de vida. Tú como siempre lo miras de

arriba a abajo buscando algo de información y no encuentras nada que te llame la atención. Le indicas

que se siente y le preguntas por el día, por sus aficiones, etc. No encuentras nada aparentemente que

indique alguna actividad peligrosa…”

Después de estas tres mini-historias y saciar mi vena creativa seguimos con el Income Trading.

Pregunta: ¿Qué seguros (opciones) deberías vender?

Respuesta de un trader no experimentado:

Al abuelo NO se lo vendo (es como vender una opción ITM) pues no parece que le quede mucho tiempo

de vida.

Al chaval SÍ que se lo vendo (es como vender una opción OTM) pues no veo mucho riesgo en relación a

que le suceda algo.

Al tipo de 40-45 años sí se lo vendo (es como vender una opción ATM) aunque no lo tengo muy claro y

dudo por eso de la moto y de la escalada por el Nepal.

Respuesta de un trader experimentado:

TODOS, es una cuestión de obtener un buen precio y de encajarlos en el riesgo del portfolio

Page 7: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

1.3 ¿Por qué pierden los Vendedores de Opciones?

Antes indicaba los dos elementos claves del Income Trading: Ser vendedor neto de opciones y Tener una

excelente gestión del riesgo.

Como todo en la vida, uno de los dos elementos es fácil de aprender y otro, en cambio, complicado.

Además, la complejidad de uno de ellos es refrendada por la industria del trading con opciones y

corroborada por el número de comentarios a mis posts. Me explico.

La parte fácil del Income Trading es “ser vendedor de opciones”. Prácticamente en una línea para cada

operación se puede indicar cómo hacerlo, otra cosa es ser capaz de interpretarlo. Por ejemplo:

“Vender una iron butterfly con el strike de la short ATM y las alas a 50 puntos de distancia”

Además mucha gente conoce los riesgos de vender opciones y es capaz de indicar correctamente qué

tipo de venta de opciones no debería hacer un trader no experimentado.

El día 24 de Enero lancé la siguiente pregunta en el blog:

¿Qué tipo de opciones no deberías vender hasta no ser un “income trader” experimentado?

Hubo bastantes respuestas y, en general, se identificaron correctamente los riesgos más importantes.

Vamos con la parte difícil del Income Trading, que es “tener una excelente gestión del riesgo”.

Primero hay muchísimas formas de hacerlo: basado en griegas, basado en reglas, basado en el gráfico

P/L, basado en posiciones, basado en coeficientes, etc. y sería incapaz de sintetizarlo en un post, ya no

en una línea.

Y segundo, el día 31 de Enero pregunté en el blog: ¿Qué me propones para limitar el riesgo? En relación

a una operación de ejemplo.

El número de comentarios fue bastante menor (8 vs 35), que no está mal pues se apunta ya alguna

posibilidad, pero es muy limitado.

Decía al principio del post que la industria del trading refrendaba que el 95% de los traders pierden dinero

por no saber gestionar el riesgo asumido. Los comentarios en los posts de rankia - 35 opiniones sobre

vender opciones vs 8 sobre limitar el riesgo- lo corroboraban.

Y tristemente es así: más del 95% de los traders pierden todo su dinero por no saber limitar y

gestionar correctamente su riesgo. Y probablemente en el mundo de las opciones el porcentaje sea

aún más elevado.

Los aspirantes a traders se centran equivocadamente en buscar formación, libros, blogs, etc. que les

enseñen qué vender y/o comprar y cuándo hacerlo, pero descuidan, obvian y olvidan formarse y leer

sobre cómo ser capaz de gestionar el riesgo asumido y qué hacer cuando estás dentro de una operación.

Page 8: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

1.4 La clave en la venta de opciones: Gestión del Riesgo

Existen distintas formas de gestionar el riesgo de las posiciones abiertas de un Income Trader y éste

necesita conocer y aplicar prácticamente todas estas formas en mayor o menor medida.

Una posible gestión del riesgo era basarse en las griegas de la posición y/o del portfolio global. Es

imprescindible ser capaz de entender dichas griegas y las implicaciones que éstas tienen. En mi

opinión Delta es la más crítica para un Income Trader, seguida de Vega.

Otro método de gestión del riesgo es el basado en el gráfico de riesgo o gráfico de P/L el cual nos

permite, tanto a nivel posicional como global, ver el impacto de los posibles desplazamientos del precio y

de los posibles cambios de volatilidad y actuar de forma proactiva para limitar dicho impacto.

Una gestión de capital correcta con un escalado progresivo en las entradas y una asignación porcentual

de capital, en función de nuestro análisis del mercado, para diferentes estrategias complementarias, es

otro de los elementos clave de gestión del riesgo a tener en cuenta.

El plan de Trading propiamente es otro elemento de gestión del riesgo. Es SUICIDA abrir posiciones

sin tener detallado que objetivos tienes, cuáles son tus límites y qué vas a hacer cuando la situación no

sea la esperada.

Además de estos tres métodos, y hay algunos más, siempre tenemos que estar cubiertos ante

movimientos fuertes y duros contra nuestras posiciones así que todo el tema relacionado con coberturas

usando las técnicas o subyacentes que sean tienen que ser incorporadas a nuestro arsenal de gestión de

riesgo.

Una forma de definir el Income Trading - cómo indicaba un poco más arriba - que denota mucha sabiduría

y años en el mercado es la que suele hacer un compañero, dice así: “los Income Traders somos puros

gestores de riesgo”.

Page 9: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

1.5 Objetivo 35% anual

Hablar sobre qué rentabilidades tiene que buscar o tener como objetivo un inversor que ejecuta un trading

de tipo Income para mí es algo incómodo.

Incómodo porque desgraciadamente la gente se va a quedar con un número o un porcentaje y va a

minusvalorar el resto. ¿Y qué es el resto? El resto es todo el esfuerzo, estudio, dedicación, capacidad

de trabajo, control psicológico, experiencia en mercado, etc. que permite que alcances esas rentabilidades

objetivo.

Por otro lado, hay que tener en cuenta el capital con el que se cuenta para invertir y el porcentaje de ese

capital que se dedica al Income Trading.

Los rendimientos en el Income Trading pueden ser muy altos pero, siendo un inversor serio y con un

capital razonable, tu asignación de capital para el Income Trading no debería sobrepasar el 25% (o entre

un 20% y un 30%). Aunque inversores con capitales pequeños, y buscando principalmente capitalizarse,

pueden dedicarlo todo al Income Trading.

De todas formas, te tienes que olvidar de la rentabilidad y/o beneficio objetivo y centrar toda tu atención

en el riesgo, en gestionar el riesgo, en hacer previsiones de desplazamientos de precio y volatilidad y ver

en qué situación quedas. Esto es: Gestión del riesgo, gestión del riesgo y gestión del riesgo.

Una buena gestión del riesgo mes tras mes hace que, en el largo plazo y de forma consistente, consigas

una rentabilidad y/o beneficio objetivo interesante. Es más, puedes tener una gestión del riesgo

excelente y un mes o dos o tres meses seguidos tener pérdidas. En estos meses en negativo, un

Income Trader se centra en defenderse e intentar no perder o perder poco.

Vamos con los números… Aunque hay que personalizar en función de la experiencia del Income Trader o

del tiempo que lleva trabajando las estrategias Income.

Para un Income Trader con una experiencia de tres o cuatro años aplicando las estrategias mes tras mes

en el mercado, el objetivo anual mínimo de rentabilidad debería ser estar por encima del 35% (hablamos

de beneficios netos anuales en un año normal). Es más, cualquier rendimiento inferior a esas

cantidades quiere decir automáticamente que has asumido mucho riesgo para la rentabilidad que

has conseguido.

Llegar a esa rentabilidad anual no es fácil y lleva un proceso de formación y de estudio, de adaptación al

mercado real y de progresión en las estrategias Income a aplicar y en los beneficios a conseguir.

Para terminar, me gustaría resaltar que un Income Trader necesita estar en un proceso de formación

y aprendizaje continuo. Necesita investigar y desarrollar nuevas estrategias, ser capaz de adaptar las

estrategias a las situaciones del mercado y perseguir alcanzar la excelencia en la gestión del riesgo.

Page 10: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

1.6 ¿Cómo conseguir el 35% anual?

Me permito sugerir un posible proceso para conseguir dicho objetivo poniéndome como punto de partida

una persona sin experiencia en el mercado de opciones.

Lo más obvio, y es un primer paso, es que necesita formarse y prepararse pues el mundo de las

opciones es complejo. De todas formas no acabará nunca de formarse pues en esta operativa, y en los

mercados en general, siempre vas tener la posibilidad de aprender más.

El objetivo de esta etapa de formación es sobre todo aprender las técnicas, los spreads y los procesos de

ajuste de la operativa Income con opciones, además de coger cierta confianza mediante el paper trading

en los procesos de entrada, de ajuste y de salida de cada uno de los spreads.

Por otro lado la formación no ha de descuidar aspectos clave como la selección de los productos a operar,

la gestión del riesgo, la creación del plan de trading detallado y el control psicológico en la operativa.

Lo más razonable es pensar en un escenario temporal de 1 a 2 años para conseguir cubrir esta

primera etapa.

Y todo esto no ha hecho más que empezar, pues el mercado no va a regalar ni un solo dólar del 35%

que nos hemos marcado como objetivo.

Una de las partes más críticas es la segunda y la he llamado “del paper trading al mercado real”.

En esta segunda fase hemos de empezar a desarrollar las estrategias con las que vamos a operar y

pulirlas en paper trading. Esto nos va a permitir ir haciéndonos con las estrategias, personalizarlas y

ajustarlas hasta tener clarísimo todo el ciclo de vida de la operación. Es muy importante sentir que las

estrategias son tuyas.

Recuerda que el paper trading es un paso intermedio hacia la operativa real, no podemos extrapolar

los datos obtenidos en paper trading al mercado real y necesitamos un proyecto de adaptación.

Es totalmente necesario diseñar un plan de aproximación al mercado real donde se vaya

progresando en capital, en objetivos y en complejidad de la operativa.

Por ejemplo (y es solo eso, un ejemplo…)

Podemos empezar con 2000$ o 2500$ en 3 o 4 operaciones sobre subyacentes distintos, buscando ganar

1$ (excluyendo las comisiones) durante 3 o 4 meses.

Cuando hayamos conseguido pasar la prueba descrita en el paso anterior podemos intentar, con el doble

de capital buscar ganar 1$ (incluyendo las comisiones) durante otros 3 o 4 meses.

Y así debemos seguir, poniéndonos metas intermedias: cada vez más capital y cada vez mayor objetivo

de beneficio neto.

Podemos seguir buscando hacer un 0,5% (incluyendo comisiones) los 3 o 4 siguientes meses con

10,000$ y, si todo ha ido bien, estamos con que nuestra primera fase de aproximación al mercado ha

durado un año y hemos sido capaces de gestionar 10,000$ y no perder dinero. Todo un logro.

Page 11: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

En una tercera fase, nos tenemos que plantear básicamente ir añadiendo capital hasta llegar al que

hemos pensando asignar a este tipo de operativa, en función de si hemos conseguido el objetivo de

beneficios (objetivo que también ha de ampliarse progresivamente.)

En resumen: es un proceso que puede llevar 3 o 4 años como mínimo.

Page 12: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

2. CONCEPTOS PRÁCTICOS

2.1 Los cuatro spreads básicos del Income Trading

Combinando las cuatro opciones básicas, los diferentes strikes y los distintos vencimientos disponibles,

podemos crear un número muy elevado de spreads de opciones.

Estos spreads de opciones te van a permitir posicionarte en el mercado con diferentes expectativas sobre

la evolución del precio y lo que le va a suceder con la volatilidad, sobre el impacto que va a tener el paso

del tiempo y la explosividad que necesitas de los movimientos del mercado… Todo ello buscando el

spread más favorable para obtener cierta rentabilidad.

Uno de los puntos fuertes de trabajar con spreads de opciones es que te permite ser rentable en

prácticamente cualquier condición de mercado.

Puedes ser rentable si el mercado se mueve o si el mercado no se mueve, puedes ser rentable si el

mercado se mueve al alza o si el mercado se mueve a la baja y puedes ser rentable si la volatilidad sube

o si la volatilidad baja, etc.

Los spreads de opciones nos dan una flexibilidad tremenda y no vas a encontrar otro producto

financiero con dicha capacidad.

De todos los spreads, y desde la perspectiva Income, me voy a centrar (veremos más detalle de ellos en

post futuros) en cuatro que cubren un amplio rango de los posibles escenarios de mercado.

Por un lado trabajo las “Butterflies”, son mi spread favorito, cuando espero un mercado con poco

desplazamiento de precio y una caída de la volatilidad. Estos spread requieren que tenga mayor

dedicación y atención a la posición.

Por otro lado trabajo las “Condors” cuando espero un mercado con la volatilidad cayendo, como las

Butterflies, pero necesito tolerar un desplazamiento del precio mucho más grande. Estos spreads son

ideales cuando no quieres estar muy pendiente de tu posición.

Otro spread básico son las “Calendars” que tienen en común con las butterflies que espero un mercado

con poco desplazamiento del precio pero en cambio espero una subida de la volatilidad. Al igual que las

Butterflies requieren de mayor atención.

Y para terminar trabajo con las “Double Diagonal” cuando al igual que la calendar espero una subida de

la volatilidad pero necesito tolerar un desplazamiento del precio más grande. Es el spread que menos

me gusta.

Todos ellos tienen algo en común: son capaces de generar rentabilidades por el simple hecho del

paso del tiempo. Son spreads favorecidos por el Time Decay o son spreads Theta positivo.

No me preocupan, en mi operativa Income, los temas relacionados con el análisis fundamental…

es obvio!!! pero tampoco doy mucha importancia al análisis técnico. Mi objetivo básicamente es

estimar cuánto se puede mover el precio (mucho o poco) y qué va a hacer la volatilidad (subir o bajar)

para definir un spread y un plan de trading adecuado.

Page 13: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

2.2 El Plan de Trading

Probablemente todos conocemos ese porcentaje que circula por la comunidad de trading que hace

referencia a que solamente un 5% (o un porcentaje muy pequeño) de los que empiezan en el mundo del

trading consigue ser rentable a un plazo razonable (medio-largo plazo).

Es un porcentaje que puede ser duro de asumir en un principio. Uno se pregunta: ¿cómo es posible que

sea un porcentaje tan bajo? ¿Tan malos traders somos? ¿Tan difícil es ser rentable?

Si te das una vuelta por cualquier foro de trading y lees los comentarios, dudas, planteamientos,

operaciones propuestas, etc., probablemente llegues a la misma conclusión o sensación que yo: “Es un

porcentaje aún muy alto para las burradas que se ven”.

Analizando todo, te das cuenta de que hay muchos elementos que hacen que esto suceda, por ejemplo:

No se poseen los conocimientos mínimos que permiten que la operativa que se plantea tenga una

mínima posibilidad de éxito si se aplica de forma continuada.

No se es consciente del riesgo que se asume y en muchos casos un movimiento en contra destroza la

cuenta.

Ni siquiera se posee un plan de trading. Como mucho, hay veces que ves que se razona la entrada en

la operación pero cuesta ver una planificación de qué se va a hacer cuando las cosas vayan mal.

No se respetan, si llegan a estar definidas, las pérdidas máximas y se dejan evaporar los beneficios

de posiciones que son rentables o se cierran precipitadamente.

No se es constante. Comprobar la rentabilidad de una operativa es un proceso que tiene sus tiempos y

sus fases.

Es seguro que existen muchos más elementos que los citados, por ejemplo los que tienen que ver con los

aspectos psicológicos, pero me quiero centrar en uno de los citados: “El plan de trading”.

Creo que una de las herramientas básicas de todo trader pasa por no abrir ninguna posición sin haber

trabajado un plan de trading detallado. Este plan de trading tiene que ser detallado en las condiciones de

entrada pero sobretodo exhaustivo en las condiciones de salida de la posición.

El plan de trading tiene que reflejar qué hacer cuando la operación no se desarrolla como

esperabas, incluyendo movimientos en contra normales y los temidos “cisnes negros”. Cuántos traders

son rentables a lo largo del año y un movimiento en su contra, de esos que suceden una vez al año o

cada dos, los destroza y se come cuanto menos todos los beneficios.

En este vídeo, de un compañero al que también puedes seguir en el blog: SharkOpciones, tienes un

ejemplo de plan de trade muy breve y esquematizado que te puede servir para hacerte una idea de los

elementos básicos de un plan de trade.

Page 14: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

2.3 Las comisiones

No sé si te has fijado en los rendimientos sobre estrategias de trading que se publican en diferentes

webs… Me refiero a webs de todo tipo: webs de servicios de pago por hacer recomendaciones de trading,

webs de foros donde la gente indica sus rendimientos y/o su operativa, blogs donde se publican

operaciones, etc.

Es curioso pero a mí siempre me ha llamado la atención que todos los rendimientos normalmente

se facilitan excluyendo las comisiones. Y considero que es un elemento a tener un cuenta dado su

posible impacto en el rendimiento.

En el Income Trading es un elemento crítico pues es habitual ver a gente que no consigue ser rentable

por el impacto de las comisiones en su operativa. Esto suele pasar porque no se monitoriza dicho

impacto y es totalmente necesario enfocar correctamente las estrategias y los subyacentes.

Facilito mis números para que podáis ver de qué estoy hablando.

A día de hoy el 31,05% de mis beneficios se van a pagar las comisiones; todo tipo de comisiones (las del

bróker, las tasas de la SEC, slippage, etc.).

Aunque es cierto que no trabajo con el bróker más barato, considero que la plataforma con la que trabajo

merece ese sobrecoste. De hecho, si me fuera al bróker más barato el porcentaje sería del 17,39% lo

que implicaría obtener un beneficio del 0,70% mensual a mayores. Así que me lo estoy pensando…

Una de las preguntas típicas es si es mejor trabajar con el ETF o con el índice. Por ejemplo, mucha

gente duda si es mejor operar por ejemplo con el SPY o con el SPX. Y aquí hay mucho debate.

Por un lado, los que prefieren trabajar con el índice dicen que el impacto en comisiones es mucho menor

y, por otro lado, los que prefieren trabajar con el ETF dicen que las horquillas son mucho más favorables y

compensan las comisiones. ¿Quién tiene razón? A saber…

Facilito mis números sobre este tema:

El 38,10% de los beneficios si opero con ETF’s está destinado a pagar comisiones. En cambio si trabajo

con los índices el porcentaje es del 22,09%.

Las comisiones suponen el 3,15% del margen cuando opero con ETF’s. En cambio si trabajo con los

índices el porcentaje es del 0,77%.

Y por último el ratio beneficios/comisiones si trabajo con ETF’s es del 2,62 y si trabajo con índices es del

4,53.

A modo de conclusiones:

Verifica el impacto de todas las comisiones en tu operativa.

Si trabajas con ETF’s verifica tus números pues las comisiones tiene un impacto altísimo y valora

adaptar tu estrategia a trabajar con índices o en escenarios mixtos (índice=core y ETF=ajustes).

Page 15: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

2.4 Iron Condor

Como decía anteriormente, existen cuatro spreads básicos que cubren las posibilidades que surgen de

combinar alta y baja volatilidad con amplio y estrecho movimiento del precio.

En el caso de la Iron Condor, primer spread básico, es un spread que se beneficia de una bajada en la

volatilidad, luego interesa meterlo es un escenario de volatilidad alta o bien tras picos o subidas

puntuales o repentinas de la volatilidad.

Es un spread que tolera un movimiento muy amplio del precio pues éste puede desarrollar

movimientos de muchos puntos sin que tenga que plantearme un ajuste de mi posición.

Así que, resumiendo, el escenario tipo en el que opero con este spread es en circunstancias de volatilidad

elevada o tras un pico de volatilidad y previendo un amplio movimiento del precio.

Un plus de este spread es que su operativa es muy tranquila pues no necesito estar muy pendiente de

la posición y, además, los posibles ajustes son sencillos y fáciles de automatizar, así que para

periodos de tiempo donde no puedes seguir al mercado de cerca es ideal.

Existe mucha literatura, blogs y servicios de pago sobre este spread, probablemente sea el más conocido

de todos. Hay traders que lo tratan como un spread entero, otros lo tratan como la suma de una bear call

y una bull put y otros como la suma de una long straddle y una short straddle. Trátalo como quieras

pero lo crítico es el control de las posiciones short.

Normalmente se suelen trabajar dos tipos de Iron Condors, basados en diferentes probabilidades a la

expiración, de forma muy diferente en su operativa y ajuste.

Page 16: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

Si tuviera que elegir un sólo spread para operar con él, la Iron Condor sería mi elección sin dudarlo. Es

posible hacerlo rentable en cualquier situación de mercado si posees un amplio abanico de ajustes. De

hecho conozco traders que viven operando este spread exclusivamente.

Es mejor plantearse operarlo contra índices en lugar de contra etf’s o acciones, pues el impacto de las

comisiones es mucho menor y no estás condicionado por earnings, news o similares. Muchos traders lo

introducen con una sola orden, pero es mucho más rentable meterlo por patas, aunque esta forma de

introducirlo requiere de mejor timing de entrada por análisis técnico.

El objetivo en este spread es operarlo cada vencimiento buscando un rendimiento en torno al 10% y es

posible, cuando se domina, conseguir 9 o 10 vencimientos exitosos. La clave es, en los 2 o 3

vencimientos problemáticos, ser capaz de ajustar acertadamente y a tiempo el spread, para conseguir

minimizar las pérdidas y dejarlas en el entorno del 0%

Page 17: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

2.5 Necesitas Especializarte

No conozco y no creo que haya muchos traders, en cualquier especialidad de trading, que en el

largo plazo sean rentables sin ser especialistas en algo y hablo de un grado de especialización muy

alto. En el Income Trading la necesidad de especialización es mucho mayor, dado el marco temporal con

el que se trabaja.

El proceso de especializarte, cuando hablamos del Income Trading, es complejo y requiere de

bastante tiempo, así que hay que tomárselo con paciencia, con mucha paciencia.

En primer lugar, tienes que aprender diferentes spreads de opciones y sus ajustes, probarlos en paper-

trading, sufrirlos en real y bajo distintas condiciones de mercado y, por último, volver a aprenderlos.

¿Qué quiero decir con este último párrafo? Me estoy refiriendo a que cuando aprendes un spread y sus

ajustes por primera vez y de forma teórica alcanzas un conocimiento básico y superficial del spread y no

vas a poder hacerte las preguntas adecuadas. Es necesario trabajar, con poco capital, en el mercado

real, para obtener las preguntas que tienes que responder para poder entender el spread y sus

ajustes.

Esto implica que cuando obtengas las preguntas por tí mismo sufriendo el mercado real, empieza la fase

de aprender realmente todas las implicaciones que el spread tiene. En esta fase es cuando vas a

conocer realmente dicho spread y sus ajustes, nunca antes

Todo lo comentado hasta ahora hace que no puedas dominar a fondo más que 2 o 3 estrategias o

spreads. No te preocupes, es más que suficiente.

Por otro lado, cada subyacente es un mundo y no es lo mismo, por ejemplo, operar una Iron Condor

contra el SPX que contra el RUT. Así que este grado de especialización en spreads o estrategias no es

suficiente.

Tienes que recorrer un camino hasta conseguir dar con los subyacentes con los que te encuentres

cómodo y que tus spreads sean rentables en el largo plazo. Puedes probar tus estrategias contra

acciones, ETF’s o índices y al final tendrás que centrarte en 2 o 3.

Resumiendo, necesitas especializarte tanto en estrategias o spreads de opciones como en subyacentes

en los que operar y, además, es crítico que lo hagas, lo que requiere de mucho tiempo y trabajo.

Hay una buena noticia, si dominas a fondo un spread y sus ajustes y lo operas contra un subyacente que

conozcas a fondo, es suficiente para ser rentable.

Page 18: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

3. APLICACIÓN PRÁCTICA

3.1 Aplicación Práctica: Iron Condors

He metido varios posts, durante estos meses, mostrando operaciones con Iron Condors (entradas, ajustes

y salidas).

En dichos posts las cosas siempre iban bien y básicamente cerraba alguna pata del spread y la volvía a

abrir para seguir generando rendimiento.

En este tipo de Iron Condors tengo unos 9 meses al año con un vencimiento tranquilo donde puedo hacer

un 10%-12% de ROI por vencimiento y hay 3 meses (o quizá 4) donde me va a tocar defender la

posición y el mercado va a intentar que devuelva parte de ese beneficio (o todo).

En estos posts puedes ver como es uno de los 9 meses tranquilos:

Apertura de la posición el 24 de Febrero

Seguimiento y rolling de una pata buscando más beneficio el 10 y 14 de Marzo

Cierre de la operación con un 17.65% de beneficio neto

Y ahora mismo, en el vencimiento de Julio, estoy en uno de esos 3 meses duros. La idea con este

post es mostrar cómo es un mes complicado de una forma muy visual.

El 26 de Mayo a las 21:31 introduzco una parte de la Iron Condor, en concreto es una Bear Call y me

quedo a la espera de completar la Iron Condor buscando una Bull Put a buen precio.

El 2 de Junio a las 22:05 completo la Iron Condor, pensando que como mucho baja a 1300 y pensando en

un posible rebote técnico, con una Bull Put

La posición me queda con 460$ de crédito y 2040$ de margen para un contrato. Los strikes

quedan en 1190-1215-1390-1415 para vencimiento de Julio. La Iron Condor es contra el SPX.

El día 3 de Junio el mercado baja hasta los 1300 y este día hago mi primer ajuste pues me empieza a

preocupar el lado bajista.

A las 21:58 decido ajustar con Calendars la posición. La posición en ese momento está con 124.77$ de

beneficio por contrato (5.87% de rendimiento neto, incluye comisiones, sobre 2040$ de margen por

contrato).

Os dejo el gráfico de riesgo, a cierre de mercado del viernes 3, con y sin el ajuste hecho para que veáis la

diferencia en el lado bajista.

Page 19: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

Iron Condor

Iron Condor SPX + Calendar

Page 20: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

El día 6 de Junio, después del fin de semana, todo se complica. EL SPX baja otros 14 puntos y ni

soportes ni números redondos ni nada. El 1300 no aguanta y el entorno de los 1290-1292 tampoco.

Cada vez me preocupa más la posición y vuelvo a ajustarla, por segunda vez. Meto más

Calendars. El margen se ha ido a 2355$ por contrato.

Adjunto gráfico, aunque es del día 7 y no del 6, pero el precio está aproximadamente en el mismo sitio y

me vale para exponer el ajuste.

Iron Condor SPX + Calendars

Mi preocupación es el lado bajista pues ya llevamos 60 puntos de caída pero sigo esperando el

rebote técnico. Si ajusto la posición dando más peso al lado bajista y se produce el rebote mi

posición será perjudicada.

Llegamos al martes día 7. Parece que hemos hecho suelo pues el SPX solo pierde dos puntos en toda la

sesión.

De todas formas decido añadir cobertura con el VIX.

Mi margen se va a 2465$ por contrato alcanzando prácticamente el límite que es 2500$ por contrato.

El gráfico en ese momento es este:

Page 21: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

Iron Condor SPX + Calendars+ Cobertura VIX

La posición esta con un 5.32% de rendimiento neto, incluyendo comisiones, para un margen de 2465$ por

contrato frente al 5.87% para un margen de 2040$ por contrato en la que estaba antes de iniciar los 3

ajustes. Así que he conseguido ir defendiendo la posición por ahora

El día 8 de Junio hago el 4 ajuste. Hago el rolling de la bear call de 1390-1415 hacia abajo 40 puntos

para generar más crédito pero al seguir preocupándome el posible rebote técnico meto alguna long call.

Además voy a reducir el ancho de la Iron Condor en 5 puntos para reducir margen, pues con tantos

ajustes se acerca a mi límite por contrato

Así que:

A las 15:48 hago el rolling de la Bear Call y me queda en 1350-1370 y reduzco de 1215 a 1210 el strike de

la short put

A las 15:52 meto una long call por si se produce el rebote ya que ahora si se produce no me interesa.

Page 22: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

El gráfico queda así:

Iron Condor SPX + Calendars + Cobertura VIX + Rolling + Long Call

Tenemos un margen de 2021$ por contrato y mi posición esta con un rendimiento neto, incluyendo

comisiones, del 4.71% sobre el máximo margen usado por contrato que es de 2465$.

El 5 y último ajuste, por ahora, corresponde al viernes día 10 donde a las 22:02 meto una butterfly. Los

datos de Thinkorswim no son coherentes y hasta el cierre del lunes 13 no puedo capturar como queda el

gráfico de riesgo que adjunto:

Page 23: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

Iron Condor SPX + Calendars + Cobertura VIX + Rolling + Long Call + Butterfly

En este momento la posición tiene un rendimiento neto, incluyendo comisiones, del 6.11% para un

margen máximo de 2465$ por contrato.

Por último adjunto el gráfico a cierre del mercado de ayer.

Posición cierre del mercado a martes día 14

Page 24: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

La posición esta con un 8.10% de rendimiento neto, incluyendo comisiones, para un margen de

2465$ por contrato. Han pasado 3 semanas donde he aplicado 5 ajustes y sigo bien posicionado

para seguir exprimiendo mi posición

En esta secuencia de gráficos de riesgo puedes ver como es un mes complejo o duro al trabajar con Iron

Condors. Ten en cuenta que aunque la Iron Condor sea un spread tranquilo, siempre vas a tener 3

meses donde el mercado te va a exigir sacar lo mejor de ti como Trader. Además el mercado intentará

que devuelvas lo ganado los otros 9 meses.

Page 25: Introducción a la Venta de Opciones...“Al día siguiente de la visita del abuelito estando tan tranquilo en tu despacho llama un nuevo cliente al que indicas amablemente que pase

3.2 Cómo convertirse en un Income Trader

Si estás buscando un estilo de trading con el que poder generar ingresos de forma periódica y te sientes

identificado con lo leído en este ebook, te invito a que conozcas nuestro Programa de Especialización

Income Trader.

Un programa de formación totalmente práctico donde, durante 4 meses, te mostraré todo lo que necesitas

saber sobre el Income Trading: claves, plan de trabajo, estrategias, ajustes, monitorización y gestión del

riesgo.

En esos 4 meses, seguirás mi portfolio real en directo, todas las semanas, y podrás ver de forma práctica

todo los conceptos que vayas aprendiendo.

Accede a www.sharkopciones.com y “entra” en el Campus (registro gratuito). Una vez dentro, busca el

módulo “Introducción Especialización Income Trader”. Ahí encontrarás información sobre nuestro

Programa de Formación. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:

Email: [email protected]

Teléfono: (+34) 639 01 57 58

Skype: sharkopciones

Advertencia Legal: Toda información publicada por SharkOpciones es de carácter educativo. La

información aquí descrita no debe ser considerada como recomendación de compra o venta de activos.