introducciَn a la lengua inglesa para fines especيficos

Upload: achraf-salti

Post on 07-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Introducciَn a La Lengua Inglesa Para Fines Especيficos

    1/6

    GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13

    DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

    Asignatura: Introducción a la Lengua Inglesa para Fines Específicos

    Código de asignatura: 31978312 Plan: Licenciado en Filología Inglesa (Plan 1997)

    Año académico: 2012-13 Ciclo formativo: Primer y segundo ciclo

    Curso de la Titulación: - Tipo: Optativa

    Duración: Primer Cuatrimestre

    DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVAHoras Presenciales del estudiante (como

    máximo):42

    Créditos: 6 Horas No Presenciales del estudiante: 76,8

    Total Horas: 118,8

    UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Apoyo a la docencia

    DATOS DEL PROFESORADO

    Nombre Cortés de los Ríos, María Enriqueta

    Departamento Filología Inglesa y Alemana

    Edificio Edificio Departamental de Humanidades y Ciencias de la Educación II (Edif. C) 2

    Despacho 06

    Teléfono +34 950 015235 E-mail (institucional) [email protected]

    Recursos Web personales Web de Cortés de los Ríos, María Enriqueta

    Pag. de1 6 

    http://cms.ual.es/UAL/estudios/titulaciones/titulacion/asignaturas/asignatura/persona/TITULACION3197?id=505553495356485270http://cms.ual.es/UAL/estudios/titulaciones/titulacion/asignaturas/asignatura/persona/TITULACION3197?id=505553495356485270

  • 8/18/2019 Introducciَn a La Lengua Inglesa Para Fines Especيficos

    2/6

    ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADESActividades previstas para el aprendizaje y distribución horaria del trabajo del estudiante por actividad (estimación en horas)

    I. ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE(Presenciales / Online)

    Sesiones de contenido teórico 22,0

    Sesiones de contenido práctico 5,0

    Sesiones de grupo de trabajo 15,0

    Prácticas externas 0,0

    Total Horas Presenciales/On line ... 42,0

    II. ACTIVIDADES NO PRESENCIALES DELESTUDIANTE (Trabajo Autónomo)

    ( Trabajo en grupo, Trabajo individual ) 76,8

    Total Horas No Presenciales ... 76,8

    TOTAL HORAS DE TRABAJO DELESTUDIANTE

    118,8

  • 8/18/2019 Introducciَn a La Lengua Inglesa Para Fines Especيficos

    3/6

    ELEMENTOS DE INTERÉS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURAJustificación de los contenidos

    Los contenidos de esta asignatura presentan las áreas más relevantes del campo de la Filología Inglesa conocido como Inglés paraFines Específicos (IFE). En consecuencia se presentará un marco teórico-introductorio para describir las peculiaridades lingüísticas delinglés del IFE desde dos perspectivas: la lingüística oracional con el análisis del registro y la lingüística supraoracional con el análisis delgénero.

    Materia con la que se relaciona en el Plan de Estudios

    Lengua Inglesa

    Conocimientos necesarios para abordar la Asignatura

    Dominio de la lengua extranjera con nivel mínimo B1

    Requisitos previos recogidos en la memoria de la Titulación

    Ninguno

    COMPETENCIASCompetencias GeneralesCompetencias Genéricas de la Universidad de Almería 

    Capacidad para aprender a trabajar de forma autónomaTrabajo en equipoCapacidad de crítica y autocríticaComunicación oral y escrita en la propia lengua

    Otras Competencias Genéricas 

    Comprender y poseer conocimientosAplicación de conocimientosCapacidad de comunicar y aptitud social

    Competencias Específicas desarrolladas

    El alumno deberá conocer las principales líneas de investigación del inglés profesional y académico y sus correspondientes modelosteóricos, esto es, el análisis del registro y el análisis del género. Asimismo deberán reconocer las peculiaridades lingüísticas de textosprofesionales y académicos sencillos.

    OBJETIVOS/RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

    El propósito de la asignatura es presentar las posibilidades investigadoras que ofrece el marco de la Filología Inglesa conocido comoInglés para Fines Específicos (IFE). Principalmente se estudiarán sus líneas de estudio atendiendo a dos perspectivas en la investigaciónlingüística: la lingüística oracional y la lingüística supraoracional.

  • 8/18/2019 Introducciَn a La Lengua Inglesa Para Fines Especيficos

    4/6

    BLOQUES TEMÁTICOS Y MODALIDADES ORGANIZATIVAS

    Bloque A. Introducción al IFE

    Contenido/Tema

    1. El IFE como marco de investigación de la Filología Inglesa.2. Nueva denominación, definición y límites.

    Modalidades Organizativas y Metodología de TrabajoModalidad Organizativa Procedimientos y Actividades Formativas Observaciones Horas Pres./On line  

    Sesiones de contenidoteórico

    Clase magistral participativa 2,0

    Sesiones de grupo de trabajo Realización de ejercicios 1,5

      Descripción del trabajo autónomo del alumno

    Bloque B. La lingüística oracional y el análisis del registro

    Contenido/Tema

    1 El léxico en los textos profesionales y académicos1.1. El inglés de la ciencia y la tecnología1.2. El inglés jurídico1.3. El inglés académico

    2. La sintaxis en los textos profesionales y académicos2.1. El inglés de la ciencia y la tecnología2.2. El inglés jurídico

    2.3 El inglés académico

    3. La morfología en los textos profesionales y académicos.3.1 El inglés de la ciencia y la tecnología

    3.2. El inglés jurídico3.3. El inglés académico

    Modalidades Organizativas y Metodología de TrabajoModalidad Organizativa Procedimientos y Actividades Formativas Observaciones Horas Pres./On line  

    Sesiones de contenidoteórico

    Clase magistral participativa 10,0

    Sesiones de contenidopráctico

    Estudio de casos 5,0

    Sesiones de grupo de trabajo Trabajo en equipo 5,0

      Descripción del trabajo autónomo del alumno

    Bloque C. La lingüística supraoracional y el análisis del género

    Contenido/Tema

    1 La macroestructura y las estrategias discursivas de los géneros profesionales en el medio oral y en el medio escrito.2. Los géneros profesionales: la carta comercial, el texto legislativo, la sentencia, la reunión de negocios, losinterrogatorios procesales, etc.3. Los géneros académicos: el artículo de investigación, la conferencia, etc.

    Modalidades Organizativas y Metodología de TrabajoModalidad Organizativa Procedimientos y Actividades Formativas Observaciones Horas Pres./On line  

    Sesiones de contenidoteórico

    Clase magistral participativa 10,0

    Sesiones de grupo de trabajo Realización de ejercicios 4,5

    Trabajo en equipo 4,0  Descripción del trabajo autónomo del alumno

  • 8/18/2019 Introducciَn a La Lengua Inglesa Para Fines Especيficos

    5/6

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIASCriterios de Evaluación

    Para aquellos alumnos que asisten regularmente a clase la evaluación se llevará a cabo al final de la asignatura y consistirá en unexamen escrito eminentemente práctico donde el alumno demuestre su destreza en el reconocimiento y producción de las peculiaridadeslingüísticas de textos profesionales y académicos (70%). Asimismo, se valorará la presentación de un trabajo oral en el aula (30%).

    Para aquellos alumnos que no puedan asistir a clase la evaluación se llevará a cabo al final de la asignatura y consistirá en un examenescrito eminentemente práctico donde el alumno demuestre su destreza en el reconocimiento y producción de las peculiaridadeslingüísticas de textos profesionales y académicos (100%).

    Porcentajes de Evaluación de las Actividades a realizar por los alumnos

    Actividad (Nº horas) Porcentaje  

    I. ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE(Presenciales / Online)

    Sesiones de contenido teórico ( 22 ) 40 %

    Sesiones de contenido práctico ( 5 ) 30 %

    Sesiones de grupo de trabajo ( 15 ) 0 %

    Prácticas externas ( 0 ) 0 %

    II. ACTIVIDADES NO PRESENCIALESDEL ESTUDIANTE(Trabajo autónomo)

    ( Trabajo en grupo, Trabajo individual ) (76,8) 30 %

    Instrumentos de Evaluación

    Valoración final de informes, trabajos, proyectos, etc.Pruebas finales (escritas u orales).Otros: La asistencia a actividades que se vinculan a la docencia reglada de una o varias asignaturas será obligatoria para elalumnado si dichas actividades cuentan con la conformidad del profesorado en cuyas horas de clase esté previsto que sedesarrollen y con el visto bueno de quien ejerce las tareas de Coordinación del Curso.

    Mecanismos de seguimiento

    Asistencia a tutoríasAsistencia y participación en seminariosAlta y acceso al aula virtualEntrega de actividades en aula virtual

  • 8/18/2019 Introducciَn a La Lengua Inglesa Para Fines Especيficos

    6/6

    BIBLIOGRAFÍABibliografía recomendada

    Bibliografía existente en el Sistema de Información de la Biblioteca de la UAL

    Puede ver la bibliografía existente en la actualidad en el Sistema de Gestión de Biblioteca consultando en la siguiente dirección:

    http://almirez.ual.es/search/x?SEARCH=31978312

     DIRECCIONES WEB

    http://almirez.ual.es/search/x?SEARCH=31978312http://almirez.ual.es/search/x?SEARCH=31978312