introducci n al uml 2

20
Introducción al UML Ing. María de los Angeles Rodríguez Montañez Julio , 2013.

Upload: victor-cervantes

Post on 19-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducci n Al Uml 2

Introducción al UML

Ing. María de los Angeles Rodríguez Montañez

Julio , 2013.

Page 2: Introducci n Al Uml 2

¿Qué significa UML?

• Lenguaje unificado de modelado, con sus siglas en inglés Unified Modeling Language

Page 3: Introducci n Al Uml 2

¿Qué es modelar?

• Descripción analógica para ayudar a visualizar algo que no se puede observar directamente y que se realiza con un propósito determinado y se destina a un público específico

Page 4: Introducci n Al Uml 2

Ejemplo de modelado

• Un mapa de transportes de una ciudad, es un modelo de la ciudad en cuestión

• Un plano de las instalaciones sanitarias de un edificio, es un modelo de ese edificio

• Un dibujo de un dragón, es un modelo de un dragón

Page 5: Introducci n Al Uml 2

Modelos de software

• Descricpión analógica: el modelo no es el sistema de software en sí, sino su representación

• Los modelos es la única manera de observar el software

• Los modelos sirven para construir una aplicación todavía inexistente, para validar conceptos con otros interesados en el desarrollo o para documentar un programa

Page 6: Introducci n Al Uml 2

¿Para qué usar UML?

• De los usos del UML se pueden distinguir dos:– Como herramienta de

comunicación entre humanos

– Como herramienta de desarrollo

Page 7: Introducci n Al Uml 2

¿Qué no es UML?

• UML no es UP (Proceso Unificado)

• UML no es una herramienta específica

• UML no se encuentra asociado a ningún proceso ni se vincula con alguna herramienta específica

Page 8: Introducci n Al Uml 2

¿Qué no es UML?

• UML no es un método de desarrollo. No te va a decir cómo pasar del análisis al diseño y de este al código. No son una serie de pasos que te llevan a producir código a partir de unas especificaciones.

• UML al no ser un método de desarrollo es independiente del ciclo de desarrollo que vayas a seguir, puede encajar en un tradicional ciclo en cascada, o en un evolutivo ciclo en espiral o incluso en los métodos ágiles de desarrollo.

Page 9: Introducci n Al Uml 2

Perpectivas de diagramas UML

• Conceptual.- Para bosquejar un sistema antes de analizar qué partes se van a construir

• De especificación.- Se hacen para especificar el producto de software sin entrar en detalles

• De Implementación.- Cómo esté construida la aplicación

• Del producto.- El código fuente

Page 10: Introducci n Al Uml 2

Diagramas UML1. Diagramas de casos de uso2. Diagramas de objetos (estático)3. Diagramas de clases4. Diagrama de paquetes5. Diagrama de componentes6. Diagrama de despliegue7. Diagrama de estructuras compuestas8. Diagrama de secuencias9. Diagrama de colaboración10. Diagramas de estado11. Diagrama de actividades12. Diagrama de visión global de la iteracción13. Diagrama de tiempos

Estructurales o estáticos

De comportamiento o dinámicos

Page 11: Introducci n Al Uml 2

Diagramas que se ven en esta unidad

• Diagramas de actividad• Diagramas de casos de uso• Diagrama de clases• Diagramas de Estados• Diagramas de, colaboración• Diagramas de secuencia.

Page 12: Introducci n Al Uml 2

Diagramas de actividades

• Son un tipo especial de diagramas de estado que se centra en mostrar el flujo de actividades dentro de un sistema.

• Los diagramas de actividades cubren la parte dinámica de un sistema y se utilizan para modelar el funcionamiento de un sistema resaltando el flujo de control entre objetos.

Page 13: Introducci n Al Uml 2

Diagramas de actividades• Un diagrama de actividades muestra el flujo de actividades.

• Las actividades producen finalmente alguna acción, que está compuesta de ejecutables que producen un cambio en el estado del sistema o la devolución de un valor.

• Las acciones incluyen llamadas a otras operaciones, envío de señales, creación o destrucción de objetos, o simples cálculos (como la evaluación de una expresión).

Page 14: Introducci n Al Uml 2

Elementos de un diagrama de actividad

Símbolo Nombre Descripción

Nodo inicial Muestra el punto de partida del flujo de acciones

Acción Representa una actividad o acción. El nombre generalmente comienza con un verbo

Flujo o transacción

Muestra el orden de ejecución de las actividades

Nodo final El final de todos los flujos de acciones en el diagrama

Nombre

Nombre

Page 15: Introducci n Al Uml 2

Otros elementosSímbolo Nombre Descripción

Decisión Representa un punto en el cual el flujo debe tomar una decisión para saber con cuál actividad continuar.

Unión (Merger) A este punto llegan uno o más líneas y sale una sola. El proceso continúa cuando cualquiera de los flujos llega a este punto.

Fork (sincrionización o concurrencia)

Es el comienzo de varias actividades que se realizan en paralelo. De la barra salen varias líneas.

Join(sincronización o concurrencia)

A esta barra llegan varias líneas y sale una sola. Indica que deben terminarse todas las actividades que lleguen allí para poder continuar.

Page 16: Introducci n Al Uml 2

Estados del diagrama de actividades

• Estados de actividad. La representación de este estado está basada en un rectángulo con las puntas redondeadas, donde el interior se representa una actividad.

• El estado de actividad puede descomponerse en más sub-actividades representadas a través de otros diagramas de actividades, estos estados pueden ser interrumpidos y pueden tardar cierto tiempo en concluir. Adicional se pueden encontrar elementos como: acciones de entrada y acciones de salida, tal como se muestra en el ejemplo siguiente.

Page 17: Introducci n Al Uml 2

Estados del diagrama de actividades

• Estados de acción. Al igual que el estado de actividad, el estado de acción, está basado en un rectángulo con las puntas redondeadas, donde en el interior se representa una acción.

• Transiciones. Las transiciones muestran el paso de un estado a otro, bien sea estado de actividad o de acción. Esta transición se produce como resultado de la finalización del estado del que parte el arco dirigido que marca la transición. Como todo flujo de control debe empezar y terminar en algún momento, se puede indicar esto utilizando dos disparadores de inicio y final.

Acción

Page 18: Introducci n Al Uml 2

Ejemplo de diagrama de actividades

Elegir programa

Revisar funciones útiles

Editar fotografía

Verificar estado de edición

Publicar la ediciónImprimir fotografía editada

No aceptado

Aceptado

1

1

Hay otra fotografía?

No

SI

Edición y publicación de fotografías

Termina sesión

Page 19: Introducci n Al Uml 2

Sistema para el control de

ventas de una farmacia en

donde el usuario sería el despachador de

la misma

Selecionar productos

Pasar productos por lector óptico

Calcular total de compra

Indicar tipo de pago

Efectivo Tarjeta de crédito

Recibe dinero de compra

Esperar cambio

Deslizar tarjeta para validación

Esperar autorización de banco

Genera recibo de compra

Page 20: Introducci n Al Uml 2

Actividad 11. ¿Qué es UML?2. ¿Qué significan las siglasUML?3. Características principales4. Ventajas de la metodología UML5. Nombre de los diagramas de UML (estructurales y de comportamiento)6. Explica qué es el diagrama de actividades7. Explica cuáles son los beneficios de realizar un diagrama de actividades8. Mediante una tabla indica cuáles son los símbolos más importantes del

diagrama de actividades9. Explica qué es un estado de actividad, un estado de acción y un estado

de transición10. Aplica el diagrama de actividades a tu proyecto personal de la materia.11. Sube el archivo con tu información solicitada a EDMODO hoy 1o. De

julio del 2013.12. La siguiente clase (miércoles 3 de julio), explicarás tu diagrama de

actividades que subiste a EDMODO a tus compañeros.