intro ducci on

4
I. INTRODUCCION. Los diferentes organismos dependen unos de otros, así como del medioambiente en el que viven. El conjunto de seres vivos forma poblaciones, las que junto con el medio físico en que se asientan, constituyen lo que se conoce como ecosistema. Un ecosistema puede ser tan grande como el océano o tan pequeño como un acuario. Pero no importando su tamaño, éste está conformado por dos tipos de factores, los bióticos y los abióticos. El hábitat es el lugar donde habitan los seres vivos, es decir, su área física (tierra, aire y agua). El sitio puede ser grande, como el océano, o pequeño, como la parte inferior de un leño podrido. En un hábitat particular pueden vivir varios animales o plantas. El nicho ecológico es, en cambio, el papel que cumple un organismo en el ecosistema. Comprende todos los factores bióticos y abióticos, es decir, el lugar donde un ser vivo habita, lo que absorbe o de qué se alimenta, cómo actúa y cómo ser relaciona con los otros organismos. Una sola especie puede instalarse en distintos nichos, en función de algunos componentes, como el alimento disponible y el número de competidores que haya en el lugar. También, sucede que algunos animales en las distintas fases de su ciclo vital, ocupan seguidamente nichos diferentes, por ejemplo: un renacuajo es un consumidor primario, que un consumidor primario, que se alimenta de plantas, pero siendo rana adulta es un consumidor secundario y digiere insectos y otros animales. El objetivo de esta primera práctica es diferenciar y reconocer las estructuras de animales afectados por el medio ambiente II. METODOLOGIA. Procedimiento: Cada mesa de grupo tuvo la labor de obtener diferentes partes de animales, con esto pudimos reconocer las diferencias efectos del medio ambiente con los animales a tratar Observamos y anotamos diferencias en cada mesa. Teniendo cuidado, protegiéndonos con mandil y lavando anteriormente partes determinadas de los animales.

Upload: alexandermorenovalderrama

Post on 22-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion

TRANSCRIPT

I. INTRODUCCION.

Los diferentes organismos dependen unos de otros, as como del medioambiente en el que viven. El conjunto de seres vivos forma poblaciones, las que junto con el medio fsico en que se asientan, constituyen lo que se conoce como ecosistema.Un ecosistema puede ser tan grande como el ocano o tan pequeo como un acuario. Pero no importando su tamao, ste est conformado por dos tipos de factores, los biticosy losabiticos.El hbitat es el lugar donde habitan los seres vivos, es decir, su rea fsica (tierra, aire y agua). El sitio puede ser grande, como el ocano, o pequeo, como la parte inferior de un leo podrido. En un hbitat particular pueden vivir varios animales o plantas.El nicho ecolgico es, en cambio, el papel que cumple un organismo en el ecosistema. Comprende todos los factores biticos y abiticos, es decir, el lugar donde un ser vivo habita, lo que absorbe o de qu se alimenta, cmo acta y cmo ser relaciona con los otros organismos.Una sola especie puede instalarse en distintos nichos, en funcin de algunos componentes, como el alimento disponible y el nmero de competidores que haya en el lugar. Tambin, sucede que algunos animales en las distintas fases de su ciclo vital, ocupan seguidamente nichos diferentes, por ejemplo: un renacuajo es un consumidor primario, que un consumidor primario, que se alimenta de plantas, pero siendo rana adulta es un consumidor secundario y digiere insectos y otros animales.El objetivo de esta primera prctica es diferenciar y reconocer las estructuras de animales afectados por el medio ambiente

II. METODOLOGIA.

Procedimiento:

Cada mesa de grupo tuvo la labor de obtener diferentes partes de animales, con esto pudimos reconocer las diferencias efectos del medio ambiente con los animales a tratarObservamos y anotamos diferencias en cada mesa. Teniendo cuidado, protegindonos con mandil y lavando anteriormente partes determinadas de los animales.

Materiales:

Plumas. Cuernos. Cascos. Pelo. Estilete. Guantes. Jabn lquido. Papel toalla. Alcohol.

PLUMASTAMAOCOLORFORMATEXTURAUBICACINCORPORALHABITATSUSTRATOFUNCION

GALLINA19.5Marrn, negro y blancoAlargadasperoRaboCorralArenaCobertura

GALLO17.5Marrn, negro y blancoAlargadasperoRaboCorralArenaCobertura

PATO17.5Marrn, verduzco y blancoAlargadasperoAlaCorral Tierra Cobertura

PALOMA10.5Plomo, negro y blancoAlargadaSuaveAlaCorralArenaVuelo

POLLO13.5BlancoAlargadaSuavePor debajo y encima del alaCorral PajillaCobertura

III. RESULTADOS.

PELOTAMAO (cm)COLORFORMATEXTURAUBICACINCORPORALHABITATSUSTRATOFUNCION

CUY3BlancoOnduladoSuaveAbdomenJaulaMaderaProteccin

CABALLO36Negro/blancoLacio spero ColaEstabloSueloEsttica

CONEJO4BlancoLacioSuaveLoma CorralCemento Proteccin

PERRO2BlancoLacioSuaveLomaCasaCementoProteccin

GATO1BlancoLacioSuaveLomaCasaCementoProteccin

OVEJA2MarrnOndulado Esponjoso PataCorralSueloProteccin

VACA4Blanco/negroLaciosperoLomaEstabloSueloProteccin

BURRO13MarrnLacioSuaveCola GranjaSueloProteccin

HUMANO51Castao/oscuroOndulado SuaveCabeza Casa CementoEsttica

CASCOSTAMAO (cm)COLORFORMATEXTURAUBICACINCORPORALHABITATSUSTRATOFUNCION

CERDO6.5BlancoTriangularLisa Extremidades GranjaTierraCobertura

OVEJA3MarrnOvaladaLisaExtremidadesDomesticaPajillaCobertura

CHIVO8NegroPiramidalRugosaExtremidadesChacraPastosCobertura

GATO0.5BlancoArqueada LisaExtremidadesCasaCementoDefensa

PATO2.7NegroArqueadaLisaExtremidadesChacraTierraCobertura

POLLO2.5AmarilloArqueadaLisaExtremidadesGalpnTierraCobertura

GALLINA2.6BlancoArqueadaLisaExtremidadesGalpn Tierra Cobertura

CUERNOSTAMAO (cm)COLORFORMATEXTURAUBICACINCORPORALHABITATSUSTRATOFUNCION

TORO35Negro con manchas blancasCnicaDuraCabezaEstabloTierraDefensa

IV. DISCUSIN.

Cada parte de animales tienen diferentes caractersticas. Tenemos que saber diferencias pumas de pelos. Los animales domsticos en su gran parte tienen el pelo suave. No todas las plumas tienen la funcin del vuelo.

V. COLCLUSIONES.

Reconocimos las estructuras de los animales: formas, color, tamao, etc.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias-naturales/organismos-ambiente-y-sus-interacciones/2009/12/25-2048-9-ecosistemas.shtml http://www.produccion-animal.com.ar/clima_y_ambientacion/01-el_ambiente_en_la_produccion_animal.pdf