intro crecimiento

18
Tema 1: Introducción haroldvasquez.com Tema 1: Introducción al Crecimiento Harold Vásquez, Ph.D. Escuela de Economía Instituto Tecnológico de Santo Domingo [email protected] haroldvasquez.com 6 de mayo de 2015

Upload: jivovar

Post on 18-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tema 1:Introduccinharoldvasquez.comTema 1: Introduccin al CrecimientoHarold Vsquez, Ph.D.Escuela de EconomaInstituto Tecnolgico de Santo [email protected] de mayo de 2015Tema 1:Introduccinharoldvasquez.comContenido ITema 1:Introduccinharoldvasquez.comImportancia del Crecimiento

Crecer es muy importante porque permite mejorar elingreso promedio de un pas

No slo importa el crecimiento y el nivel de ingresoagregado, sino que tambin su distribucin

En las economa donde hay ms crecimiento, lareduccin de la pobreza es ms rpidaTema 1:Introduccinharoldvasquez.comImportancia del Crecimiento

La evidencia emprica no sustenta la hiptesis queen el largo plazo las economas que crecen msrpido ven sus distribuciones de ingresos msdesigual

Crecer en el largo plazo siempre es mejor, y unacondicin necesaria para el desarolloTema 1:Introduccinharoldvasquez.comEjemplo:Importancia del CrecimientoFigura: Fuente: De Gregorio, pg. 268Los nmeros del cuadro se obtienen calculando:100 (1 + )tTema 1:Introduccinharoldvasquez.comPIB Nominal, Real y PPP

PIB nominal vs PIB real

Si la PPP fuese vlida, el PIB de los distintos pasessera comparable

Sin embargo, el PIB entre pases es distinto no soloporque producen a distintas cantidades, sino porquelos precios de bienes iguales dieren entre pases

El International Comparison Program (ICP) delBanco Mundial construye un PIB a preciosinternacionales, o corregido por PPPTema 1:Introduccinharoldvasquez.comPIB Nominal, Real y PPP

PIB nominal vs PIB real

Si la PPP fuese vlida, el PIB de los distintos pasessera comparable

Sin embargo, el PIB entre pases es distinto no soloporque producen a distintas cantidades, sino porquelos precios de bienes iguales dieren entre pases

El International Comparison Program (ICP) delBanco Mundial construye un PIB a preciosinternacionales, o corregido por PPPTema 1:Introduccinharoldvasquez.comPIB Nominal, Real y PPP

PIB nominal vs PIB real

Si la PPP fuese vlida, el PIB de los distintos pasessera comparable

Sin embargo, el PIB entre pases es distinto no soloporque producen a distintas cantidades, sino porquelos precios de bienes iguales dieren entre pases

El International Comparison Program (ICP) delBanco Mundial construye un PIB a preciosinternacionales, o corregido por PPPTema 1:Introduccinharoldvasquez.comPIB Nominal, Real y PPP

PIB nominal vs PIB real

Si la PPP fuese vlida, el PIB de los distintos pasessera comparable

Sin embargo, el PIB entre pases es distinto no soloporque producen a distintas cantidades, sino porquelos precios de bienes iguales dieren entre pases

El International Comparison Program (ICP) delBanco Mundial construye un PIB a preciosinternacionales, o corregido por PPPTema 1:Introduccinharoldvasquez.comPIB a PPP

Se toman precios de un gran nmero de bienes paravalorar el PIB de cada pas

Los precios internacionales son preciospromedio ponderados por el gasto de cada pas enese bien

Los precios se expresan en dlares y se normalizancon los de EEUU

Esto es diferente a tomar el PIB de cada pas ydividirlo por el TCN para llevarlo a dlares!!Tema 1:Introduccinharoldvasquez.comPIB a PPP

Se toman precios de un gran nmero de bienes paravalorar el PIB de cada pas

Los precios internacionales son preciospromedio ponderados por el gasto de cada pas enese bien

Los precios se expresan en dlares y se normalizancon los de EEUU

Esto es diferente a tomar el PIB de cada pas ydividirlo por el TCN para llevarlo a dlares!!Tema 1:Introduccinharoldvasquez.comPIB a PPP

Se toman precios de un gran nmero de bienes paravalorar el PIB de cada pas

Los precios internacionales son preciospromedio ponderados por el gasto de cada pas enese bien

Los precios se expresan en dlares y se normalizancon los de EEUU

Esto es diferente a tomar el PIB de cada pas ydividirlo por el TCN para llevarlo a dlares!!Tema 1:Introduccinharoldvasquez.comPIB a PPP

Se toman precios de un gran nmero de bienes paravalorar el PIB de cada pas

Los precios internacionales son preciospromedio ponderados por el gasto de cada pas enese bien

Los precios se expresan en dlares y se normalizancon los de EEUU

Esto es diferente a tomar el PIB de cada pas ydividirlo por el TCN para llevarlo a dlares!!Tema 1:Introduccinharoldvasquez.comEl muy-muy largo plazo

El crecimiento econmico es un fenmeno reciente

Comenz a principios del siglo XIX

Los pases que hoy son industrializados son los quecrecieron ms rpidoFigura:Fuente: De Gregorio, pg. 273Tema 1:Introduccinharoldvasquez.comEl Siglo XX

El crecimiento de los pases en el siglo XX fue entre1 % y 3%

La evolucin del PIB per-cpita demuestra la grandiferencia que puede representar las tasas decrecimiento dispares

El crecimiento de Amrica Latina es dispar ydecepcionanteTema 1:Introduccinharoldvasquez.comEl Siglo XX (cont.)Figura:Fuente: De Gregorio, pg. 276Tema 1:Introduccinharoldvasquez.comLa post-guerra y convergencia

Los casos de Japn y Alemania son interesantes

La destruccin del capital que tuvieron durante WWIIexplica el rpido crecimiento posterior

Hay una relacin positiva entre crecimiento einversin

Han ocurrido milagros econmicos, de muy rpidocrecimientoTema 1:Introduccinharoldvasquez.comLa post-guerra y convergencia

No hay convergencia de los niveles de ingresos en elmundo

Los pases ms pobres no crecen ms que lospases ricos

En el mundo tampoco se observa una correlacinentre el nivel y la tasa de crecimiento del ingresoper-cpita