intervenciones comunitarias

8
INTERVECIONES COMUNITARIAS: DEL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD A LA EVALUACIÓN

Upload: zeilaliz

Post on 29-Jun-2015

2.958 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intervenciones comunitarias

INTERVECIONES COMUNITARIAS:

DEL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD A LA EVALUACIÓN

Page 2: Intervenciones comunitarias

LA PLANIFICACIÓN SANITARIA

Cuando un profesional quiere realizar una intervención sobre la comunidad o población previamente debe analizar su nivel de salud, priorizar el problema sobre el que quiere intervenir.

Programar las actuaciones y por último evaluar la intervención tanto a la estructura, como al proceso y los resultados.

Page 3: Intervenciones comunitarias

Por tanto todas las intervenciones necesitan un proceso organizado y ordenado que permita planificar las acciones que van a llevarse acabo.

Page 4: Intervenciones comunitarias

CARACTERÍSTICAS DE UNA PLANIFICACIÓN SANITARIA

Estar orientada al futuro, planificar lo que se hará, por ejemplo en el próximo año o ante una nueva campaña de vacunación.

Existe relación entre la causa y el efecto, si debemos dejar de actuar sobre un aspecto para intervenir en otro ya que a veces se cuenta con recursos limitados.

Page 5: Intervenciones comunitarias

Se dirige a la acción, la planificación debe tener una aplicación práctica ya que si no es así se limita a un puro ejercicio intelectual.

Es un proceso continuo y dinámico, la intervención ocasiona modificaciones en la situación de partida, aquello que se planificó en el inicio tiene que modificarse y ajustarse de acuerdo con las nuevas situaciones y/o resultados.

Page 6: Intervenciones comunitarias

La planificación sanitaria tiene un carácter multidisciplinar, en la acción se lleva acabo con la colaboración de distintas disciplinas: medicina, farmacia, psicología, trabajo social ,etc., que aportan puntos de vista específicos y complementarios.

Page 7: Intervenciones comunitarias

ESPECIFICACIONES DE LA SALUD COMUNITARIA:

Se ocupa de la salud de la población y también de sus necesidades.

Utiliza para su análisis, datos objetivos (tasas de mortalidad, morbilidad etc.) y datos subjetivos obtenidos a través de encuestas.

Integra aspectos de promoción de la salud, prevención y asistencia a la enfermedad.

Page 8: Intervenciones comunitarias

La metodología de planificación sanitaria se ha diferenciado como un procesos técnicamente independientes el análisis de la situación de la salud, la priorización y determinación de objetivos y acciones a realizar y la programación de la intervención concreta. Esta distinción se produce en la planificación sanitaria normativa, es decir la que se desarrolla en los niveles más altos de la Administración Sanitaria.