intervención del plan

3

Click here to load reader

Upload: evita-hgonzalez

Post on 08-Jul-2015

171 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intervención del plan

Las Políticas

Familiares

Page 2: Intervención del plan

1. ¿Qué son las políticas familiares?

Conjunto de medidas públicas destinadas a aportar recursos a las personas con

responsabilidades familiares, para que puedan desempeñar en las mejores condiciones

posibles las tareas y actividades derivadas de ellas, en especial las de atención a sus

hijos menos dependientes.

2. ¿En qué tipo de instrumentos para hacer efectiva una política

familiar interviene el técnico superior infantil?

Instrumento de servicios:

- Atención al a primera infancia: Podemos aportar varias habilidades y medidas

que ayuden a la familia y al niño o niña a tener una buena infancia.

- Atención a miembros en situación de dependencia: Podemos aportar nuestros

conocimientos y nuestra atención principalmente en los miembros que pensamos

que pueden tener un mayor problema.

- Atención a familias en situación de especial vulnerabilidad: Tenemos que

aportar nuestra ayuda al conjunto de personas que forman una familia, ya que

normalmente dentro de una familia nos encontramos con niños o niñas.

- Atención en horarios extraescolares: Aportaremos atención a los miembros que

en horario fuera del calendario escolar puedan tener algún problema.

- Atención a personas con discapacidad: Las personas con discapacidades tienen

mayores problemas para adaptarse al mundo que les rodea, por ello podemos

aportarles nuestra ayuda, basándonos en nuestros conocimientos y llevando a

cabo las medidas necesarias.

En todos estos instrumentos el técnico superior infantil puede hacer efectiva una política

familiar, ya que tiene los conocimientos suficientes con los que conseguirá unas mejores

condiciones para desempeñar sus tareas y actividades llevadas a cabo por ellos – ellas

mismos – mismas.

3. ¿La familia está en crisis?

En España, como en los demás países occidentales se ha producido en un periodo muy

breve de tiempo, un cambio de las formas familiares (modos de convivencia). Antes era

todo más rígido y se regía de manera lineal. A este cambio lo podemos llamar crisis.

En la actualidad los datos no corroboran que las familias estén en crisis, pero claramente

podemos asegurar y percibir que la sociedad ha experimentado un cambio desde

entonces hasta hoy. Sin embargo la familia goza de una buena salud.

La familia, es una unión de todos los miembros que están dentro de ella, por ello, la red

social es un recurso básico para todos, aunque cada miembro esté en diferentes etapas

de la vida.

Page 3: Intervención del plan

La familia es un instrumento de cohesión social, que debe estar unido, aunque está en

medio de los cambios sociales, debe encontrarse en un proceso de adaptación dinámico

influido por las transformaciones demográficas y culturales que se produzcan a su

alrededor.

Opinión personal:

Estoy de acuerdo en que las familias han experimentado cambios en el modo de

convivencia en un periodo muy breve, ya que yo personalmente lo he experimentado.

Las familias de mayor edad, siguen una estructura de convencía más rígida. Incluso

podría decir que se ve claramente la figura de la mujer (ama de casa) y del hombre

(trabajador). Sin embargo en los tiempos que corren, la mujer se ha incorporado de

manera satisfactoria al mundo laboral, lo que nos hace ver que hay una gran diferencia

entre las familias pasadas y las actuales.

A diferencia del texto, yo no estoy de acuerdo en que las familias actuales gocen de una

buena salud, ya que han aumentado las enfermedades actuales* del tipo nervioso (estrés,

ansiedad, insomnio…). Sin embargo las familias anteriores (teniendo en cuenta que la

tasa de mortalidad era mayor a la actual debido a las innovaciones médicas y

tecnológicas), gozaban de una mayor salud a diferencia de las familias de hoy en día.

Los miembros de las familias deben tener una buena comunicación entre sí, ya que

experimentarán varios cambios, tanto físicos, demográficos, culturales, etc. Por lo tanto

si hay una buena cohesión entre cada miembro afrontarán mejor los cambios que les

sucedan con el tiempo.

4. ¿Cuáles son las funciones de las familias?

- La crianza, educación y socialización de los hijos.

- La asistencia personal a los miembros dependientes.

- Como agente económico, realiza el consumo y la redistribución de recursos

dentro del hogar, así como el ahorro y la inversión, aspectos todos ellos con

importantes repercusiones en la economía nacional.

- Es un lugar de intercambio afectivo.

- Proporciona identidad a sus miembros y funciona como una red, bajo el

principio de solidaridad entre ellos.