intervencion de las zonas de la quebrada la pioja … · la quebrada la pioja nace en el sector de...

6
Secretaria de desarrollo rural y Grupo Preservación del Ambiente. INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA PARA IMPLEMENTAR ACCIONES DE RESTAURACION

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA … · La quebrada la Pioja nace en el sector de Belén detrás de Irazú, y por ende ha soportado por más de 400 años la carga

Secretaria de desarrollo rural y Grupo Preservación del Ambiente.

INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA PARA IMPLEMENTAR ACCIONES DE RESTAURACION

Page 2: INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA … · La quebrada la Pioja nace en el sector de Belén detrás de Irazú, y por ende ha soportado por más de 400 años la carga

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE DESPACHO

Grupo Preservacion del Ambiente

1

INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA PARA IMPLEMENTAR

ACCIONES DE RESTAURACION

MUNICIPIO IBAGUE - TOLIMA

LUGAR QUEBRADA LA PIOJA-

META -PRODUCTO IMPLEMENTAR ACCIONES DE RECUPERACION Y CONSERVACION EN LA MICROCUENCA PARA LA PROVISION DEL RECURSO HIDRICO

COMUNA 3

ZONA DE INFLUENCIA FUENTE HIDRICA QUEBRADA LA PIOJA.

ACTIVIDAD LIMPIEZA DE LA QUEBRADA LA PIOJA PARA IMPLEMENTAR ACCIONES DE RESTAURACION

ENTIDAD A CARGO DE LA ACTIVIDAD

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE “GRUPÓ DE PRESERVACION DEL AMBIENTE.”

FECHA 26/08/2017

VIAS DE ACCESO

Microcuenca de la quebrada “La Pioja”

La quebrada la Pioja nace en el sector de Belén detrás de Irazú, y por ende ha soportado por más

de 400 años la carga contaminante de todos los asentamientos urbanos del origen de nuestra

ciudad, La Pola y Belén.

Se encuentra ubicada en las siguientes coordenadas:

Longitud 4° 27’ 01,58” N

Latitud -75° 14’ 49,39” W

La zona de influencia de la fuente hídrica la quebrada La Pioja abarca los siguientes barrios: Irazú Belén, Belencito, Ancón Montezuma, Pueblo Nuevo, Inem, Belalcazar, San Francisco, viveros, La Esperanza, Fenalco, Antonio Nariño y San Jorge. Pertenecientes a la comuna 1, 2, 3 de la ciudad de Ibagué, están bordeando por las aguas de La Pioja, una quebrada que desde hace tiempo, desde los inicios de la ciudad de Ibagué, viene siendo foco de contaminación, generando graves consecuencias sociales y de salud para quienes se han establecido allí.

Page 3: INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA … · La quebrada la Pioja nace en el sector de Belén detrás de Irazú, y por ende ha soportado por más de 400 años la carga

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE DESPACHO

Grupo Preservacion del Ambiente

2

Foto: Sitio donde nace la quebrada la pioja

ANTECEDENTES

Incidente de desacato de la acción popular instaurada por Luis Alfonso Soto Vaquero contra MUNICIPIO DE IBAGUE, CORTOLIMA Y EL IBAL de radicación 00149-2005 juzgado 10 administrativo del circuito de Ibagué. Radicado N°035023- 27 de julio 2017. La Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través del Grupo Preservación del Ambiente, atendió el requerimiento de la acción popular, el cual solicito “intervenir las zonas de la quebrada la Pioja en donde se presentan fenómenos de erosión y socavamientos, con miras a ejecutar obras destinadas a la restauración, tales como Poda, tala de Árboles, Construcción de muros de contención, entre otros y los demás recomendados por los estudios técnicos para contrarrestar este tipo de fenómenos”.

ACTIVIDADES RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS El 26 de agosto de 2017, se realizó la limpieza de la quebrada de la Pioja. La secretaria de desarrollo rural mediante su grupo de preservación del ambiente realizo la limpieza de la quebrada con el acompañamiento de la secretaria de salud, Cooresuntol, policía ambiental presidente de asojuntas, el presidente de la J.A.C. del barrio Inen y los niños del barrio Inen. A sacar los residuos sólidos, escombros de la fuente hídrica la Pioja para depositarlos en un vehículo el cual fue dispuesto para esta actividad, con el fin de colectarlos y trasladarlos a un lugar para la disposición final.

Page 4: INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA … · La quebrada la Pioja nace en el sector de Belén detrás de Irazú, y por ende ha soportado por más de 400 años la carga

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE DESPACHO

Grupo Preservacion del Ambiente

3

Así mismo con esta actividad se disminuyen procesos negativos generados antrópicamente, mejorando la calidad de vida de las personas asentadas en este sector. Evitando la formación de zonas de depósito de residuos sólidos. Durante esta actividad se recogieron 4 toneladas de basura (plásticos, colchones, material vegetal, escombros ctc).

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Page 5: INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA … · La quebrada la Pioja nace en el sector de Belén detrás de Irazú, y por ende ha soportado por más de 400 años la carga

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE DESPACHO

Grupo Preservacion del Ambiente

4

Planilla de asistencia y muestra fotográfica

Page 6: INTERVENCION DE LAS ZONAS DE LA QUEBRADA LA PIOJA … · La quebrada la Pioja nace en el sector de Belén detrás de Irazú, y por ende ha soportado por más de 400 años la carga

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE DESPACHO

Grupo Preservacion del Ambiente

5

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- Las actividades realizadas por La Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Restauración

sobre de la fuente Hídrica Quebrada “la Pioja” generan impactos positivos.

- Mientras el Ibal S.A. ESP no corrija los vertimientos nada se saca con hacer limpiezas en la

microcuenca de la quebrada “La Pioja”.

- La Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente planifica para el 26 de agosto del 2017 realizar

una jornada de recolección de residuos sólidos y escombros en la quebrada “la Pioja.”

- Se requirió al Ibal mediante Oficio radicado el día 1 de agosto para que corrija el grave vertimiento

de aguas negras a la quebrada la Pioja, en las inmediaciones del Parque de la Paz, en las siguientes

coordenadas:

Longitud 4° 26’ 42,33” N.

Latitud -75° 13’ 49,49” W.

- A la altura del Hospital san Francisco la Administración Municipal, construyo unos gaviones para

contención del talud, que hasta el momento del recorrido están funcionando a cabalidad.

Es el Informe;