interruptor+simple+tarea+hecha

7
 FACULTAD DE INGENIERÌA Y ELÈCTRICA NOMBRES Y APELLIDOS RAYMUNDO FLORES RONALD ESCUELA ACADÈMICA INGENIERÌA ELECTRÒNICA  DOCENTE AÑO 1 CICLO 2 TEMA INTERRUPTORES SIMPLES

Upload: ronald-raymund

Post on 21-Jul-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERA Y ELCTRICA

NOMBRES Y APELLIDOS : RAYMUNDO FLORES RONALD ESCUELA ACADMICA DOCENTE AO CICLO TEMA : INGENIERA ELECTRNICA : : 1 : 2 : INTERRUPTORES SIMPLES

Interruptor simpleUn interruptor elctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente elctrica. En el mundo moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automtico de mltiples capas controlado por computadora. Su expresin ms sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte mvil que en una de sus posiciones hace presin sobre los contactos para mantenerlos unidos.

Clasificacin de los interruptores:

Pulsador SPSTActuantes Los actuantes de los interruptores pueden ser normalmente abiertos, en cuyo caso al accionarlos se cierra el circuito (el caso del timbre) o normalmente cerrados en cuyo caso al accionarlos se abre el circuito.

PulsadoresTambin llamados interruptores momentneos. Este tipo de interruptor requiere que el operador mantenga la presin sobre el actuante para que los contactos estn unidos. Un ejemplo de su uso lo podemos encontrar en los timbres de las casas. Cantidad de polos

Interruptor de doble polo Son la cantidad de circuitos individuales que controla el interruptor. Un interruptor de un solo polo como el que usamos para encender una lmpara. Los hay de 2 o ms polos. Por ejemplo si queremos encender un motor de 220 voltios y a la vez un indicador luminoso de 12 voltios necesitaremos un interruptor de 2 polos, un polo para el circuito de 220 voltios y otro para el de 12 voltios.

Cantidad de vas (tiros)

Es la cantidad de posiciones que tiene un interruptor. Nuevamente el ejemplo del interruptor de una sola va es el utilizado para encender una lmpara, en una posicin enciende la lmpara mientras que en la otra se apaga.

Interruptor de doble va Los hay de 2 o ms vas. Un ejemplo de un interruptor de 3 vas es el que podramos usar para controlar un semforo donde se enciende una bombilla de cada color por cada una de las posiciones o vas.Combinaciones

Se pueden combinar las tres clases anteriores para crear diferentes tipos de interruptores. En el grfico inferior podemos ver un ejemplo de un interruptor DPDT.

Corriente y tensin:Los interruptores estn diseados para soportar una carga mxima, la cual se mide en amperios. De igual manera se disean para soportar una tensin mxima, que es medida en voltios. Se debe seleccionar el interruptor apropiado para el uso que le vaya a dar, ya que si se sobrecarga un interruptor se est acortando su vida til.

Esquema de un interruptor para alto voltaje. Algunos pueden trabajar en lneas de 800 kV.

Conexin de interruptores simples:

En primer lugar debemos instalar el cableado. Pasamos dos cables por la tubera elctrica, empleando una gua de acero flexible o pasacables, desde la caja del portalmparas hasta la caja del interruptor, y desde la caja del interruptor hasta la base del portafusibles correspondiente a dicho interruptor. Dejamos unos 15cm de cable sobrante en todos extremos para empalmes y reparaciones. Tambin pasaremos un cable desde el portalmparas a la base del portafusibles. Pelamos los extremos de los cables y conectamos uno de los cables a la red por medio de una regleta de conexin (que asegura un buen contacto y brinda mayor seguridad) y el otro extremo a uno de los bornes del interruptor. En caso de requerir una conexin de emergencia, podemos enroscar ambos extremos fuertemente y luego forrarlos con cinta aisladora. El otro cable se conectar entre el portalmparas y el otro borne del interruptor. Nos resta solamente conectar el tercer cable, un extremo a la base del portafusibles y la otra al portalmparas. Ahora tenemos las conexiones hechas. Nos falta montar el interruptor y el portalmparas en sus respectivas ubicaciones, o sea el portalmparas en su artefacto lumnico o atornillado al cielorraso. Y el interruptor montado en la caja de pared. Luego colocamos la tapa protectora y est listo para el uso. Para que el cable sobrante no entorpezca la operacin, lo enrollamos como un tirabuzn y lo metemos dentro de la caja de pared. Colocamos ahora la bombilla y restablecemos la corriente para verificar la instalacin.

Consejos para la instalacin de interruptores:

En caso de que nos enfrentemos a un cambio de interruptor en una instalacin aeja, debemos verificar el estado de los cables antes de continuar haciendo la conexin. Si los cables poseen aislaciones de tela o se encuentran deteriorados, los sustituiremos para que soporten la carga de la instalacin. Todo elemento de la instalacin elctrica (interruptor, tomacorrientes, portalmparas, etc.) que se encuentre en mal estado, debe reemplazarse.

La quema de un fusible puede ser indicador de un cortocircuito. Los fusibles no deben repararse sino cambiarse. De ser posible, sustituiremos los fusibles por llaves termomagnticas. Todo elemento de corte (interruptor, fusible o disyuntor), debe cortar tambin el cable neutro (cable a tierra). Cuando algn electrodomstico produce descarga elctrica, acudiremos a un electricista, pues es posible que existan fallas en su aislacin o en la conexin a tierra.

Ejemplos:

Este es un ejemplo de conexin de una bombilla controlada por dos interruptores-conmutadores. Estos interruptores deben ser del tipo SPDT, 1 polo 2 vas.

Apagado

Encendido