interrogantes planteadas

7
Grupo de presupuestos de operación INTERROGANTES PLANTEADAS: 1. ¿Referente al presupuesto de producción, que es lo primero que se determina y con qué finalidad se hace? Respuesta: Primero se debe determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada. 2. ¿Defina el Presupuesto de mano de obra y mencione sus componentes? Respuesta: Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. Componentes: Personal diverso Cantidad horas requeridas Cantidad horas trimestrales Valor por hora unitaria 3. ¿Establezca porque el Presupuesto De Gasto De Ventas es el de mayor cuidado en su manejo y mencione sus desventajas? Respuesta:

Upload: christian-chamo

Post on 15-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

plantas

TRANSCRIPT

Page 1: INTERROGANTES PLANTEADAS

Grupo de presupuestos de operación

INTERROGANTES PLANTEADAS:

1. ¿Referente al presupuesto de producción, que es lo primero que se

determina y con qué finalidad se hace?

Respuesta:

Primero se debe determinar si la empresa puede producir las cantidades

proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un

costo exagerado en la mano de obra ocupada.

2. ¿Defina el Presupuesto de mano de obra y mencione sus componentes?

Respuesta:

Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor

humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción

planeada.

Componentes:

Personal diverso

Cantidad horas requeridas

Cantidad horas trimestrales

Valor por hora unitaria

3. ¿Establezca porque el Presupuesto De Gasto De Ventas es el de mayor cuidado en su manejo y mencione sus desventajas?

Respuesta:

Es el Presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que

ocasiona y su influencia en el gasto Financiero.

Desventajas:

No genera rentabilidad.

Puede ser mal utilizado.

Page 2: INTERROGANTES PLANTEADAS

4. ¿Explique en qué consiste el Método de Análisis del uso final?

Respuesta:

Consiste en analizar cuidadosamente el uso final de cada producto a vender y

si su demanda está relacionada con la venta o fabricación de otros artículos de

empresas diferentes, ya sea porque lo utilicen como un insumo de sus

productos o porque sirva para el mercado de reposición o repuesto de dichos

productos.

5. ¿Mencione algunas características del flujo efectivo y del ingreso contable?

Respuesta:

Flujo efectivo:

Es la diferencia entre los ingresos de caja y los egresos de caja.

Se diferencia de los ingresos contables en los cargos no

efectivos, como gastos de depreciación y amortización de intangibles.

Los flujos de efectivo deben estimarse después de impuestos

(FNE).

Ingreso Contable:

Los ingresos contables se registran cuando se producen las

ventas y no cuando el cliente paga.

Los gastos de capital se restan de las utilidades bajo la forma de

depreciación, que no es un flujo de efectivo.

Page 3: INTERROGANTES PLANTEADAS

Norma técnica de metrados

1.¿Cual es el campo de aplicación de l norma técnica?

Se aplica en la elaboración de los expedientes técnicos para obras d edificación y habilitación urbana.

2¿.que es habilitcion urbana?

Es el proceso de convertir el terreno rustico en urbano mediante la ejeucion de obras

3.¿que debe considerar el metrado en las instalaciones eléctrica y mecánicas?

-Conexion a la red externa (acometida,caja de conexión)

-alimentadores

-subalimentadores

-Tableros

-circuitos derivados

4.¿menciones 3 ejemplos de equipos eléctricos y mecánicos que se consideran en la nora de metrados ?

-bomba de agua,sistema de parlantes,bomba para desague,otras bombas,grupos electrógenos,sistemas de recirculación,ascensores y montagargas,sistema de tabulación simultanea ,sistemas de seguridad,proyecytoresy pantallas, sitemas de vapor

5.¿que considera la norma de salidas para alumbrado ,tomacorrientes ,fuerza y señales débiles?

-considera las siguientes sub partidas:salida,canalizaciones-conductos o tuberiasgia en toberias,sistemas de conductos,buzones,conductos

Page 4: INTERROGANTES PLANTEADAS

Costeo de costos indirectos

1¿Que es un costo indirecto y ejemplo?

Este pool de costos se utiliza para acumular los materiales indirectos , la mano de obra indirecta y los de mas costos indirectos de fabricación queque no pueden identificarse directamente con los productos específicos. ejemplo de otros costos indirectos de fabricación ,además de los materiales indirectos y de la mano de obra indirecta ,son arrendamiento ,energía y calefacción y depresiacion del equipo de la fabrica.

2.¿en base a su comportamiento con respecto a la producción en cuantos y cuales se dividen?

Costos variable, fijos y mixtos.

3.¿diferencia entre costo real y costo normal?

Costo real:

costos de producción se registran cuando estos se incurren.

Costeo normal:

Los costos se acumulan a medida que estos incurren.

4.¿Cuántos y cuales son los métodos alternativo de asignación de costos?

Método directo .escalonado y algebraico.

5.¿indique la agrupación de los costos indirectos?

Gastos técnicos y/o administrativos Traslado de personal Comunicaciones y fletes Construcciones provisionales Consumos y varios

Page 5: INTERROGANTES PLANTEADAS

Preguntas.1.-¿En qué consiste la formula polinómica?

Es la representación matemática de la estructura de costos de un Presupuesto y está constituida por la sumatoria de términos, denominados monomios, que consideran la participación o incidencia de los principales recursos (mano de obra, materiales, equipo, gastos generales) dentro del costo o presupuesto total de la obra.  

Para la actualización del presupuesto General de la Obra, se elaborarán las Fórmulas Polinómicas por especialidad: Arquitectura, cimentación y estructuración, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas e instalaciones electromecánicas, Obras Exteriores, etc.

2.- ¿Cuántos monomios como máximo puede tener la formula polinómica en una obra?.

Tiene un Número máximo de 08 monomios.

3.- ¿Qué datos se deben tener en cuenta para la elaboración de la formula polinómica?.

Para el cálculo de la formula polinòmica se necesitan los datos:

Metrados del presupuesto de obra Análisis del precio unitario

4.- ¿Qué es el índice unificado del precio de construcción?.

son indicadores económicos que muestran la fluctuación promedio de precios, que experimentan en el mercado el conjunto de elementos que intervienen en el costo de las obras de construcción civil.

5.-Mencione tres características a tomar en cuenta para la elaboración de la formula polinómica.

Tiene un Número máximo de 08 monomios. Cada monomio (a excepción de Mano de Obra, Gastos

generales y utilidad), puede contener como máximo 03 índices unificados.

Page 6: INTERROGANTES PLANTEADAS

Los coeficientes de incidencia de cada monomio debe ser igual o mayor a 5% (0.05).

En una obra debe haber como máximo 04 formulas polinómicas.