interpretaciÓn y producciÓn de textos guìa

10
GUÌA DE INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS ¿Qué es un argumento? La mejor manera de comprender qué es un argumento es observar expresiones cotidianas como las que presentamos a continuación. Los Simpson es un excelente programa de televisión porque entretiene y divierte. Lo mejor es cerrar primero los programas y luego apagar el computador, porque el manual dice que no es conveniente apagar el computador sin haber cerrado antes los programas. Hice la tarea porque mi maestro me lo ordenó. Le conté a mi papá lo que pasó porque no es bueno decir mentiras No quiero ir al paseo porque me aburro mucho en la finca y no me gusta nadar. Mi hermana quiere comprarse una blusa igual a la mía porque una envidiosa. Para analizar y debatir: Todos los ejemplos anteriores tienen tres elementos que se repiten. Ejercicios: 1.-Escoja tres de los ejemplos y organícelos en el siguiente esquema: SE DICE ALGO NEXO SE DA UNA RAZÓN Hice la tarea porque mi maestro me lo ordenó 2.- Escriba diez ejemplos de argumento. Sigua los modelos presentados arriba. Elementos de un argumento Cómo pudo apreciar en los ejemplos anteriores, un argumento consta de los siguientes elementos: Una afirmación o enunciado: Le conté a mi papá lo que pasó Un nexo: porque Otro enunciado que justifica o que pretende justificar el enunciado inicial: no es bueno decir mentiras. La palabra que nos señala la presencia de un argumento es el indicador. Las palabras porque, ya que, pues y puesto que, son indicadores. Estas palabras y todas aquellas que son sinónimas de las anteriores, reciben el nombre de indicadores argumentativos.

Upload: tatiana-gutierrez-alarcon

Post on 05-Jul-2015

591 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Guìa

GUÌA DE INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

¿Qué es un argumento? La mejor manera de comprender qué es un argumento es observar expresiones cotidianas como las que presentamos a continuación.

Los Simpson es un excelente programa de televisión porque entretiene y divierte. Lo mejor es cerrar primero los programas y luego apagar el computador, porque el

manual dice que no es conveniente apagar el computador sin haber cerrado antes los programas.

Hice la tarea porque mi maestro me lo ordenó. Le conté a mi papá lo que pasó porque no es bueno decir mentiras No quiero ir al paseo porque me aburro mucho en la finca y no me gusta nadar. Mi hermana quiere comprarse una blusa igual a la mía porque una envidiosa.

Para analizar y debatir: Todos los ejemplos anteriores tienen tres elementos que se repiten.

Ejercicios:

1.-Escoja tres de los ejemplos y organícelos en el siguiente esquema:

SE DICE ALGO NEXO SE DA UNA RAZÓN

Hice la tarea porque mi maestro me lo ordenó

2.- Escriba diez ejemplos de argumento. Sigua los modelos presentados arriba.

Elementos de un argumento

Cómo pudo apreciar en los ejemplos anteriores, un argumento consta de los siguientes elementos:

• Una afirmación o enunciado: Le conté a mi papá lo que pasó

• Un nexo: porque

• Otro enunciado que justifica o que pretende justificar el enunciado inicial: no es bueno decir mentiras.

La palabra que nos señala la presencia de un argumento es el indicador. Las palabras porque, ya que, pues y puesto que, son indicadores. Estas palabras y todas aquellas que son sinónimas de las anteriores, reciben el nombre de indicadores argumentativos.

El enunciado que va a continuación del indicador argumentativo y que justifica la afirmación o enunciado inicial, recibe el nombre de razón.

El enunciado no es bueno decir mentiras, es una razón.

3. Para comenzar a ejercitarte en el arte de argumentar, complete la siguiente conversación imaginaria de tal forma que tenga sentido:

LAURA: ¿Qué haces?

LUIS: apagando el computador

LAURA: ¡No! ¡No lo hagas así!

Luis: ¿por qué?

LAURA: El manual dice que no es conveniente apagar el computador sin haber cerrado los programas antes, por lo tanto, lo mejor es cerrar primero los programas y, luego, apagar el computador.

Luis: Tienes razón Laura... ¿Vemos televisión ahora?

LAURA: SI, ¿QUÉ PROGRAMA VEREMOS?

Luis: Los Simpson es un excelente programa.

Page 2: INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Guìa

LAURA: ¿POR QUÉ?

Luis: Pues Los Simpson es un excelente programa de televisión porque entretiene y divierte.

LAURA: Estoy de acuerdo. Me pasaría todo el fin de semana viéndolo.

Luis:

LAURA: No quiero ir al paseo porque me aburro mucho en la playa y no me gusta nadar.

Luis: Pero si tu hermana quiere ir.

LAURA:

LAURA: Mi hermana quiere comprarse una blusa igual a la mía porque es una envidiosa.

Explicar y argumentar

Si decimos, por ejemplo, Juan es aplicado porque presta atención en todas las clases. La razón "presta atención en todas las clases" sirve para que creamos que es cierta la afirmación acerca de la aplicación de Juan.

En los argumentos usamos la expresión porque para indicar que esa es la razón que justifica nuestra afirmación. En tales casos aseguramos que la afirmación es verdadera gracias a que tenemos conocimiento de la razón. Además, consideramos que tal razón nos da elementos de juicio para justificar la frase a la que queremos darle credibilidad.

Sin embargo, la expresión porque no se utiliza solamente en argumentos, sino que también la usamos para dar una explicación causal, como cuando decimos Perdimos el partido porque no estamos acostumbrados a jugar en cancha húmeda. En tal caso, ya estamos seguros de que el partido se perdió, y se quiere, más bien, explicar la razón por la cual 'se perdió. Es decir, se tiene la certeza de que se perdió el partido pero no se explica la causa por la que se perdió. Es esto último lo que diferencia a las explicaciones de los argumentos. En el argumento deseamos saber si la afirmación es verdadera o falsa y para ello buscamos razones. En una explicación, en cambio, ya sabemos que algo sucedió y lo que queremos saber es por qué pasó; esto es, la causa de ese hecho.

4. Responda a continuación.

* ¿Cómo cree que puede reaccionar un enamorado si ante la pregunta ¿Me amas? obtiene una respuesta como “Te amo porque innumerables procesos fisiológicos están sucediendo en este momento en mi cuerpo”?

El ejemplo anterior no es un argumento, es sólo una explicación causal pues se está exponiendo la causa que explica por qué sucede este fenómeno.

Una explicación causal es más una respuesta a la pregunta ¿Cómo sucede? o ¿Cómo sucedió?, que una respuesta a la pregunta ¿Por qué crees eso?

5. A continuación, escribe dos posibles razones para la pregunta ¿Porqué me amas?

Observe y lea:

Un abogado fiscal le dice al acusado de un robo: En el momento del robo usted no había comido en varias horas. Usted es el culpable de la misteriosa desaparición del pollo asado porque usted tenía mucha hambre.

La forma de probar la culpabilidad del acusado por parte de este fiscal es imperfecta, pues si bien el hambre puede ser la causa de un robo, ello no demuestra que sea verdad que quien cometió el robo haya sido esa persona y no otra. La argumentación de este fiscal no garantiza que el robo haya sucedido como él presume. De esta manera, es posible confundir al acusado o a los miembros del jurado. Este es un ejemplo de un mal argumento.

Page 3: INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Guìa

6.-Escriba una lista de cinco argumentos que puedan ser considerados malos argumentos. Explique qué es lo que está mal en esos ejemplos. Elabora una lista de aspectos que se deben evitar para lograr buenos argumentos. Comience con la frase : Para argumentar bien se debe evitar...

7.-Escriba cinco ejemplos de situaciones en las que los estudiantes traten de argumentar sus faltas frente a sus padres o profesores y ellos respondan así: Eso explica, pero no justifica.

Ejemplo:

No hice la tarea porque fui al cine.

INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL

Responde cada una de las siguientes preguntas con un argumento lógico.

Utilice, en algunos casos, indicadores argumentativos diferentes a porque.

• ¿Por qué llegaste tarde?

Llegué tarde pues…

• ¿Te sientes bien ahora?

…ya que…

8.- Lee los siguientes argumentos y determina si hay o no hay errores en la argumentación.

• Me traje la sombrilla porque estoy segura de que va a llover esta tarde.

• Carlos no se tomó el remedio porque el médico es gastroenterólogo.

• Tomé un taxi porque iba muy retrasada para la oficina.

• Camilo fuma porque todos sus amigos fuman.

• Nancy no presentó el examen de álgebra porque le dolía la garganta.

• Llegué tarde al colegio porque la empleada no me alistó el uniforme.

• Mi tío se va a quedar calvo porque se le caen cuarenta pelos al día.

• Las hojas de los árboles se caen porque las mueve el viento.

PARA CONCLUIR:

9.-Lea atentamente el siguiente artículo y, luego, realice las siguientes actividades:

1. Destaque con color verde los argumentos que encuentre.

2. Color azul a los indicadores argumentativos.

3. Amarillo a las razones que encuentres en el texto.

4. Redacte tres argumentos adecuados que podrían estar incluidos en el texto y en los cuales defiendas la existencia del amor a primera vista y tres en los cuales demuestres que no existe el amor a primera vista.

Page 4: INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Guìa

Artìculo: AMOR A PRIMERA VISTA

"Sí, llegué al colegio y no termino de hablar porque quiero contar a todas mis amigas y compañeras que ya tengo novio, un novio que me conquisté una tarde cuando entraba a cine. Bastó un encuentro de miradas... y ¡listo! Mis amigas sienten celos porque todavía no las ha visitado Cupido".

¿En qué consiste este amor?

El amor a primera vista existe, y con más frecuencia de lo que piensas. Hay amores estilo Romeo y Julieta, amores pasajeros que nacieron con un encuentro de miradas, un amor atormentado e imposible) un amor que se encontró en el teatro, en el parque, en un centro comercial, en la playa...

...Descubrí este amor porque desde lejos contemplé ese príncipe encantado que se acercaba lentamente y me bastó una mirada penetrante, una sonrisa y ¡listo! Porque la llama del amor ya estaba encendida".

Lo viste divino y te pareció el hombre ideal porque tenía un cuerpo perfecto y con un vestido a la última moda... el rostro bien delineado, una sonrisa agradable donde se apreciaban unos dientes cuidados y un color de porcelana... luego se acercó a ti e inició una conversación fluida y convincente e inmediatamente se declararon novios. El corazón te latía con fuerza como si quisiera romper las costillas... la respiración se te entrecortaba... él, sólo te miraba y tú, como oveja mansa, te entregaste embelesada a recibir besos y caricias, estilo de tantas películas amorosas de la televisión o del cine. Por eso te sentías plena y no te cambiabas por nadie.

El amor debe ser sólido

¿Crees realmente que este es un amor auténtico, un amor de verdad? Hace sólo 15 días que lo conociste y el enamoramiento del primer día no se ha proyectado y fíjate que sólo te ha llamado dos veces por teléfono y unas llamadas rápidas. ¿Este será un amor auténtico? ¿Realmente él si te quiere? ¿O las llamadas fueron por cumplimiento? Tú tontamente piensas que él te ama y no es así... Espera unos dos meses y verás dos cosas diferentes: que ya todo se acabó o que él continúa insistiendo pero lo más seguro es que a él ya no le interesas.

¿Como es el amor a primera vista?

El amor a primera vista es un amor que puede ser eterno. Hay parejas que han madurado este amor y hoy viven muy bien. Son felices y así permanecen 5, 10,30, 50 años. Pero también

Hay otras parejas que tienen amores platónicos que se han entusiasmado hasta el extremo, estilo Betty la Fea, y luego han sufrido una terrible decepción porque ese amor no era consistente, sino un amor pasajero, fruto de la pasión o del interés, como en el caso de Armando que quería enamorarla, pero en el fondo a él no le interesaba su amor...

Bien sabes cómo terminó ese amor y cuántas parejas tienen experiencias semejantes...

¿Como reconocer este amor?

Muy sencillo. Si el amor surgió de repente y se siente locamente enamorado del otro y se necesita ese amor porque hay atracción como la de los imanes, este amor es un amor platónico, un amor a primera vista y no es un amor sólido. En este amor sólo actúa el corazón y nada aporta a la razón.

Seguramente tus padres te lo han dicho, pero, estás ciega que no aceptas nada porque te parece que tienes toda la razón. Los padres con la experiencia que tienen comprenden que estás recorriendo un camino equivocado y sus consejos no te llegan porque consideras que tus padres son unos anticuados.

Es importante que tengas presente...

El amor a primera vista, especialmente el que consigues durante las vacaciones, es un amor emocional, dulce, romántico, pero al mismo tiempo es supremamente peligroso, porque, con

Page 5: INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Guìa

frecuencia, hace perder la razón y el sentido de las proporciones y sin darte cuenta estás locamente enamorada y no te entran razones para aceptar la equivocación.

Este amor es un amor superficial porque él antes no te conocía y tú menos a él. De él, en este momento quizás, sabes su nombre y un poco más. ¡Atención! Si te das cuenta de que un muchacho está interesado en ti, tienes que tener, al menos, un conocimiento preciso de él y él de ti. Pon bien los pies sobre la tierra...

Trata de conocerlo mejor, de conocer sus intereses, su familia, sus gustos personales, sus intenciones, su preparación intelectual, sus proyectos con miras al futuro, sus actitudes, su genio y muchos otros detalles que dan un mejor perfil de su persona. No creas que el novio ideal sea el más encantador por fuera. Lo más importante es conocerlo en su interior. Muchas veces son encantadores por fuera, pero podridos por dentro.

Cuando hablas con él, ¿eres sincera? ¿Él también será sincero contigo? Efectivamente la comunicación diáfana es difícil y, con mucha frecuencia, estos amores a primera vista son amores pasionales y de vacaciones, pero no amores sinceros y profundos.

El amor a primera vista puede tener sus sorpresas porque es bello por fuera y no por dentro y guarda sentimientos ocultos que no te comunica porque él sabe que sólo eres un amor de vacaciones, un amor estilo cinematográfico. No creas que la belleza de un muchacho se mide por la circunferencia de los músculos o por el color del cabello o de los ojos.

Ser bello o bella significa ser interesante, aplomado, simpático, profundo, sincero. ¿Si tú no lo eres, cómo pedir al otro que lo sea? Espera recibir con la misma moneda... No te dejes seducir por lo exterior, profundiza ese amor, dialoga mucho con él, si él no se quiere abrir, es una señal inequívoca de que el amor no es auténtico y lo mejor es que no te entusiasmes por él, pero si descubres, a través de un diálogo sincero, que él tiene valores, lentamente el tesoro de su personalidad seguramente saldrá fuera.

Conseguir un amor a primera vista es más común de lo que se puede pensar y quizás es una experiencia que te preparará para un futuro amor verdadero. Son experiencias válidas que te ayudarán muchísimo, pero lo ideal es que no suceda, tal como le sucedió a Beatriz Pinzón que le contó a Armando la terrible experiencia que había tenido años anteriores y su jefe no se conmovió y siguió engañando a la asistente. Esa experiencia le costó lágrimas como le dijo a su patrón y Armando jamás pensó que él repetiría la historia con una dosis más fuerte.

Es importante que no te dejes arrastrar por el corazón. Éste es endeble y no acepta las experiencias de los otros. Lástima que las personas más inteligentes son las que se equivocan con mayor frecuencia en las elecciones del corazón y olvidan utilizar la inteligencia que tienen en los otros campos.

Cuando salgas a vacaciones, no te ilusiones con esos amores esporádicos. Controla tu corazón que muchas veces se desboca como los caballitos que aún no han sido domados. Busca con la linterna de Diógenes el muchacho con más valores y no el más aparentador, porque éstos seguramente les han jugado sucio a muchas jóvenes y en lugar de arrepentirse gozan atormentando a más jóvenes incautas. Tú mereces una buena pareja. Espera la hora más propicia y no te dejes ilusionar con este primer amor.

Tomado de Revista Primavera 2009

Page 6: INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Guìa

Texto argumentativo

Una razón para ayudar

La situación en el planeta se hace cada vez más crítica, el mundo decae ante una fuerte situación producida por la propia irresponsabilidad humana, los seres humanos sufren cada día nuevas infecciones y enfermedades tan críticas que la única salida es la muerte. Todo esto es debido a la contaminación de factores importantes como lo son el aire y el agua, que han .logrado la sobre vivencia de cada uno de nosotros pero que gracias a nuestra falta de concientización hemos convertido el medio ambiente en un medio de destrucción fatal.

Nuestro planeta es diferente de los otros del sistema solar, presentan un medio en el que podemos respirar aire y en el que poseemos agua, sin embargo no hemos considerado este gran valor ambiental como algo que se debe cuidar, sino que cada día ayudamos a la contaminación desde botar basura a la calle hasta aquellas industrializaciones que arrojan residuos tóxicos a distintos ríos, por ello podemos observar distintas enfermedades como lo es el asma, cáncer pulmonar, infecciones de piel y muchas otras más.

Además los insecticidas, hidrocarburos y detergentes son los principales responsable de la contaminación del agua, y el humo del cigarrillo, la actividad industrial, la combustión y la emisión de residuos de combustibles hacen parte de la contaminación atmosférica, logrando que cada día sea crucial para el mundo entero.

Si se dice que todos estos factores son las causas principales de la contaminación del aire y del agua quienes son los causantes de esta bomba de tiempo? Esta pregunta nos indica nada más ni nada menos que al hombre, ese ser imponente que no parece percatarse de la importancia de un medio ambiente limpio, que demuestra que aun no ha llegado a ese sentido de concientización en la que podemos encontrar la salvación.

Ahora el medio ambiente no se debería llamar así, sino el medio de destrucción causada por el ser humano, ya que hoy en día no existe un océano en donde no haya señales de contaminación, aguas malolientes, manchas de petróleo, nubes de espuma, peces muertos que flotan en la superficie y el aire trasformado de un color gris son las imágenes que están volviendo familiares así como la palabra que estamos obligados a utilizar: contaminación.

La contaminación infortunadamente afecta cada vez mas regiones en el mundo, muchos de los animales han sufrido las consecuencias de nuestros actos y hasta nosotros mismos nos hemos vistos afectados. Por ello es indispensable crear concientización de este problema global, como lo ha sido en la agricultura en la que ya se han creado nuevas formas de proteger las cosechas, por ejemplo

seleccionando las especies de plantas más resistentes a los parásitos o combatiendo los insectos nocivos con otros insectos que sean sus enemigos.

Otros en lugar de abonos químicos, utilizan cada vez más los organismos naturales.

En muchos países las leyes ya prohíben la venta de detergentes no biodegradables, es decir que no se descomponen por acción de las enzimas bacterianas.

Sin embargo esto no es suficiente, se necesita la ayuda de todos nosotros para enfrentar este problema, que por años se ha mantenido y ha aumentado hasta llegar al momento en el que

Page 7: INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Guìa

podemos decir que solo faltan pocos años en donde no podremos ni siquiera beber un vaso de agua al día, el agua no se verá apta para el consumo humano, los animales acuáticos no podrán vivir en ella; las impurezas que contienen será desagradables o dañino su uso recreativo o cuando no pueda destinarse a aplicación industrial alguna.

Este es el alto precio que está pagando el ser humano por un desarrollo mal entendido en donde las soluciones se observan a simple vista pero no muchos la ponen en práctica, infortunadamente arruinar el medio ambiente es algo fácil, pero arreglarlo es difícil mas no imposible, por tanto de ahora en adelante debemos pensar y actuar de la forma adecuada, entendiendo que por cada acción que cometamos en contra del ambiente nos será devuelto de la peor manera.