interpretación de los análisis clínicos veterinarios

17
Interpretación de los análisis clínicos veterinarios Dr. Efraín Islas Ojeda Patología Diagnóstica

Upload: timi-san

Post on 18-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Interpretación de análisis veterinarios

TRANSCRIPT

  • Interpretacin

    de los anlisis

    clnicos

    veterinariosDr. Efran Islas Ojeda

    Patologa Diagnstica

  • En el laboratorio de diagnstico

    veterinario una determinacin tan

    sencilla como el hemograma y las

    pruebas qumicas brinda una serie de

    datos muy tiles para complementar la

    evaluacin clnica de los animales.

  • Protenas totales:

    Los aumentos y disminuciones se deben a las concentraciones de albminas y globulinas. El valor de las protenas totales esta aumentado (hiperproteinemia) en la deshidratacin, inflamacin, mieloma mltiple y en el clico grave; y est disminuido (hipoproteinemia) en trastornos digestivos, inanicin, falla renal o heptica, parasitosis, infecciones crnicas, paperas y tumores.

  • Albminas La hiperalbuminemia es indicativa de

    deshidratacin. Por otro lado, si tanto la albmina como la globulina estn disminuidas, las principales consideraciones son hemorragias, exudacin por lesiones cutneas graves y enteropatas. En casos de hipoalbuminemia y globulinemia normal o alta sugiere una reduccin en la produccin de albmina debida a insuficiencia heptica crnica. Otro motivo puede ser el aumento de prdidas corporales debido de glomerulopata.

  • Globulinas:

    La hiperglobulinemia es indicativa de

    enfermedades inflamatorias crnicas, por

    ejemplo, bacteriosis crnica, virosis,

    micosis, parasitosis, neoplasias o lesiones

    inmunomediadas. La hipoglobulinemia

    indica hemorragias y enteropatas

    perdedoras de protenas. Con menor

    regularidad, las nefropatas perdedoras

    de protenas y la insuficiencia heptica.

  • Bilirrubina:

    Es formada a partir del catabolismo de la

    hemoglobina. Su aumento es indicativo

    de enfermedades hemolticas o

    hepticas, incluyendo la obstruccin

    extraheptica.

  • Uremia: La uremia es sintetizada en el hgado y excretada

    por la filtracin glomerular. El aumento puede obedecer a causas prerenales como el aporte proteico excesivo, la deshidratacin o por shock; a causas renales como enfermedades del parnquima renal por glomerulopata, obstruccin tubular, necrosis o cicatrizacin; o por causas postrenales como problemas en el flujo de orina por obstruccin uretral/ureteral. La disminucin de la concentracin de uremia puede obedecer a una dieta baja en protenas, falla heptica o administracin de esteroides anablicos. Su evaluacin es mejor en conjunto con el valor de creatinina.

  • Creatinina:

    La principal causa de su aumento son las

    glomerulopatas. Otras causas como la

    miositis aguda y el traumatismo muscular

    pueden aumentar la creatinina pero su

    trascendencia es incierta. Su

    determinacin es ms til que la uremia

    para la vigilancia seriada de las

    patologas renales porque experimenta

    menos influencias extrarrenales.

  • Glucemia:

    Se ve aumentada en casos de

    iatrogenia por glucocorticoides, en la

    diabetes mellitus, en el

    hiperadrenocorticismo y hiperpituitarismo.

    Disminuye en el hipoadrenocorticismo, en

    la insuficiencia heptica, en la septicemia

    grave y en la inanicin.

  • Fibringeno:

    Aumenta su concentracin en el plasma

    con procesos inflamatorios y disminuye en

    coagulacin intravascular diseminada,

    fallo heptico o cirugas importantes.

  • ENZIMOLOGIA CLINICA

    Alanina transferasa (ALT): Antiguamente

    se denominaba glutmico pirvico

    transaminasa (GPT). Es una de las enzimas

    especficas del hgado y su aumento es

    reflejado por lesiones hepticas. Esto se

    manifiesta nicamente en perros y gatos,

    pero no en otras especies.

  • Sorbitol deshidrogenasa (SDH):

    En equinos su incremento indica un

    agudo cambio en la permebilidad

    hepatocelular asociada a lesiones

    hepticas o necrosis.

  • Aspartato transferasa (AST): Antiguamente se denominaba glutmico oxaloactico

    transaminasa (GOT). Se utiliza en bovinos y equinos para determinar lesiones hepticas debido a que los hepatocitos no cuentan con concentraciones altas de ALT. El aumento de su valor debe relacionarse con el valor de otra enzima llamada CPK debido a que en las enfermedades de los msculos se incrementan tanto la AST como la CPK, por ejemplo en las intoxicaciones por monensinas. En pequeos animales su incremento refleja causas similares al aumento de la ALT, ya que se presenta en cantidades sustanciales en los hepatocitos. Tambin se encuentra en los msculos y en los hemates, por ende, un aumento de la AST no es especfico para el dao heptico como lo es la elevacin de la ALT.

  • Creatinfosfoquinasa (CPK):

    Tambin llamada creatina kinasa (CK), es

    una enzima peculiar de los msculos

    estriados cuyo aumento est asociado

    principalmente a enfermedades

    musculares caracterizadas por

    degeneracin o necrosis, por ejemplo, en

    los equinos se manifiesta en la

    mioglobinuria paraltica equina.

  • Gamma glutamil transferasa(GGT, Gamma GT):

    Es indicativa de xtasis biliar y lesiones hepticas. En caninos y felinos no tiene ningn aumento aprovechable para el diagnstico de enfermedades hepticas. Pero no as en bovinos donde se ha comprobado aumentos extremos en xtasis biliar, hepatitis y otros trastornos de la funcionalidad heptica, como en la intoxicacin por Phytomices chartarum. En equinos el valor en el suero se ve aumentado con la colestasis y secundariamente con el dao hepatocelular.

  • Fosfatasa alcalina (FA):

    La enzima de origen seo suele estar aumentada (menos de tres veces el valor normal) en animales jvenes y animales preados. En todos los procesos patolgicos que cursan con actividad osteoblstica incrementada (raquitismo, tumores seos) aumentan las cifras de fosfatasa alcalina en el plasma al igual que en todos los trastornos del flujo biliar dentro y fuera del hgado.

  • Bilirubina Total

    AUMENTADA EN:Colestasis intra y extra-heptica.Enfermedad heptica.Procesos hemolticos.En neonatos, por varias causas.Hiperbilirrubinemia congnita(Crigler-Najjar, Dubin-Johnson, Enfermedad de Gilbert)

    DISMINUIDA EN:Sin ningn significado clnico.