interposicion lingula

3
Objetivo: Estimular y tonificar la musculatura de los labios. Tomar un baja lengua y realizar movimientos de contraposición al cierre y a la propulsión anterior de los labios. Tomamos el baja lengua con ambas manos y lo apoyamos en posición horizontal sobre el labio superior, lo sostenemos con la yema de los pulgares y empujamos hacia arriba. Con el labio superior, intentamos bajar el palo hacia el labio inferior, relajamos y repetimos de nuevo. Posteriormente tomamos el baja lengua verticalmente contra los labios ejerciendo presión contra los mismos, intentamos hacer un beso fuerte hacia delante los labios, mientras con el palito intentamos impedir ese movimiento. Objetivo: Fortalecer la musculatura de ambos labios. Este ejercicio consiste en tirar de un botón mediante un hilo, mientras los sujetamos en la zona situada entre los labios y los dientes. El botón ha de ser un tamaño lo suficientemente grande para que abarque la máxima superficie labial, al mismo tiempo que permite cerrar la boca. Tiraremos del hilo en todas direcciones dando suaves golpecitos y procurando que el botón no se escape. Alternaremos los golpecitos con presión continuada tirando del hilo hacia fuera y también en todas direcciones. Según vaya avanzando en fuerza, reduciremos el tamaño del botón para forzar aún más el sellado y que tenga que hacer más presión. Debe repetir los movimientos muchas veces hasta que se cansen los labios y durante varios momentos a lo largo del día.

Upload: carena

Post on 08-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

interp

TRANSCRIPT

Objetivo: Estimular y tonificar la musculatura de los labios.

Tomar un baja lengua y realizar movimientos de contraposicin al cierre y a la propulsin anterior de los labios.

Tomamos el baja lengua con ambas manos y lo apoyamos en posicin horizontal sobre el labio superior, lo sostenemos con la yema de los pulgares y empujamos hacia arriba. Con el labio superior, intentamos bajar el palo hacia el labio inferior, relajamos y repetimos de nuevo.

Posteriormente tomamos el baja lengua verticalmente contra los labios ejerciendo presin contra los mismos, intentamos hacer un beso fuerte hacia delante los labios, mientras con el palito intentamos impedir ese movimiento.

Objetivo: Fortalecer la musculatura de ambos labios.

Este ejercicio consiste en tirar de un botn mediante un hilo, mientras los sujetamos en la zona situada entre los labios y los dientes. El botn ha de ser un tamao lo suficientemente grande para que abarque la mxima superficie labial, al mismo tiempo que permite cerrar la boca. Tiraremos del hilo en todas direcciones dando suaves golpecitos y procurando que el botn no se escape. Alternaremos los golpecitos con presin continuada tirando del hilo hacia fuera y tambin en todas direcciones. Segn vaya avanzando en fuerza, reduciremos el tamao del botn para forzar an ms el sellado y que tenga que hacer ms presin. Debe repetir los movimientos muchas veces hasta que se cansen los labios y durante varios momentos a lo largo del da.

Objetivo: Tonificar msculos.

Llenar de agua una jeringa de 5 ml, insertarla parcialmente dentro de la boca y succionar el agua sin empujar el mbolo con la mano. Esto exige un gran esfuerzo de los buccinadores y del velo del paladar.

Objetivo: Tomar conciencia del lugar de apoyo lingual mediante la pronunciacin.

Articular los siguientes fonemas y mirar dnde apoya la lengua.Deber articularlos en combinacin con las vocales y mirndose en el espejo:

La-la-la-la-la.le-le-le-le..li-li-liNa-na-na-na-na.ne-ne-ne-ne.ni-ni-ni.La-na-la-na-la-na.

Objetivo: Controlar la deglucin y aprender a colocar la lengua mediante la observacin.

Tragar saliva, luego semislidos, slidos y finalmente lquidos enseando los dientes. De esta manera evitamos que los labios succionen y podemos mirarnos al espejo y controlar qua la lengua no aparezca entre los dientes ni que los toque de ninguna forma. En el momento de tragar, ensear los dientes y vigilar para que la lengua no los toque ni se salga hacia delante o hacia los lados.

Objetivo: Aprendizaje de la deglucin normal controlando el movimiento lingual.

En la misma posicin que el ejercicio anterior, tomar un baja lengua y colocarlo en posicin horizontal y entre los dientes incisivos, de manera que la superficie del palito est a unos milmetros en el interior de la boca. La lengua no debe rozar el palito cuando apoyamos y elevamos para tragar.Objetivo: Control del labio inferior en el momento de inicio de la deglucin.

En el momento de iniciar la deglucin, tanto con slidos como con lquidos, sujetar con los dedos ndice y pulgar el labio inferior, tirando de l muy ligeramente hacia fuera y sin llegar a abrir la boca. Se trata de que tenga un control tctil sobre la zona y que sea consciente de si el labio tira hacia dentro o no en el momento en que iniciamos la elevacin de la lengua para tragar.