internet y sus implicaciones sociales. trabajo

9

Click here to load reader

Upload: david-hernando

Post on 08-Jul-2015

55 views

Category:

Internet


3 download

DESCRIPTION

Internet y su poder de interacción

TRANSCRIPT

Page 1: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

INTERNET Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES

Por David Hernando.

Page 2: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

Su poder de interacción

• Gracias a internet podemos intercambiar información libremente unos con otros,

esto engloba tanto a cada individuo como a asociaciones, instituciones , gobiernos etc.

Las redes sociales se han convertido en un medio muy valioso para ese intercambio de información.

Page 3: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

Su poder de interacción

• Se podría decir que internet funciona como un gran cerebro , en el que el cerebro sería la red en el mundo y cada una de las conexiones seríamos nosotros, con la diferencia que nosotros no sólo transmitimos la información si no que podemos crear o modificar esa información.

La mayoría del conocimiento que poseemos lo podemos encontrar en internet.

Page 4: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

Su poder de interacción

• Cada día que pasa nuestro poder de interacción con el resto de usuarios de internet; que cada día son más: se estiman que para finales del 2014 se llegue a los 3000 millones (20 minutos, 2014), aumenta considerablemente, esto es gracias a las nuevas tecnologías como la mensajería instantánea o a los nuevos dispositivos portátiles ( tablets, smartphones etc), hacen que podamos comunicarnos casi al instante con el resto de la red.

Vemos como las tablets han tenido un gran auge, no así lo e-readers, los dispositivos de tinta electrónica (universoabierto, 2014).

Page 5: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

UTILIDAD

• Actualmente internet gracias a esa capacidad de interacción en todos los niveles ,es utilizado tanto desde el punto de vista político ,como el económico y social. Su importancia es tal que si hubiera una caída de internet el mundo se sumiría en el caos. Grandes empresas tienen en internet su forma de vida, otras como su vía de publicidad , al igual que los gobiernos lo utilizan tanto para trámites administrativos, informar… En resumen internet está tan asentado en nuestra sociedad hoy en día que sería muy difícil vivir sin él, o al menos no nos lo podemos imaginar.

• https://www.youtube.com/watch?v=DyieeYSIvtY

Page 6: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

PELIGROS

• Dado la cantidad de usuarios que hay en internet, no todos tienen buenas intenciones de tal manera que debemos tener cuidado y hacer una navegación por la web prudente .

• Los mayores peligros de internet (ABC, 2013)

http://www.abc.es/local-madrid/20130206/abci-internet-peligros-201302060947_1.html

Page 7: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

AUTOCRÍTICA

• Al igual que debemos tener cuidado por dónde navegamos , también debemos ser críticos con aquello que nosotros ofrecemos a internet, es decir no convertirnos en aquellas personas con malas “intenciones”. Debemos comportarnos como en el espacio tangible y ser productivos y útiles para el resto de usuarios.

Page 8: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

FUTURO

• Que nos deparará la red de redes en el futuro, nadie los sabe; mientras los hay de los más optimistas y creen que nos hará la vida mucho mejor otros autores creen que Internet estará influenciado por la restricción del acceso a usuarios y la hipervigilancia por motivos de seguridad nacional, ciberterrorismo, censura o intereses políticos y económicos. (MaryemCastillo, 2014). Sólo esperamos que esto no sea así , y que internet, como casi siempre ha hecho hasta ahora, sea algo productivo y nos siga haciéndo todo mucho más fácil. ¡ESTÁ EN NUESTRAS MANOS!.

Page 9: Internet y sus implicaciones sociales. trabajo

BIBLIOGRAFÍA• 20 minutos. (2014). Internet tendrá 3000 millones de usuarios en todo el

mundo a finales de 2014. 20 minutos tecnología. Recuperado de http://www.20minutos.es/noticia/2130398/0/internet/usuarios/mundo/

• Universo abierto. (2014). Caída de la venta de ereaders ante el impulso de las tablets. Recuperado de http://www.universoabierto.com/16169/caida-de-la-venta-de-ereaders-ante-el-impulso-de-las-tablets/

• Eduardo Hernández . (2014). El internet hoy en día como fuente de trabajo [youtube channel]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DyieeYSIvtY

• Carlos Hidalgo. (2013) . Los mayores peligros de internet. ABC. Recuperado de http://www.abc.es/local-madrid/20130206/abci-internet-peligros-201302060947_2.html

• Maryem Castillo. (2014) . El (oscuro) futuro de internet. El país ICON. Recuperado de http://elpais.com/elpais/2014/07/14/icon/1405331653_604963.html