internet en rusia

7

Click here to load reader

Upload: spain-visual

Post on 01-Jul-2015

310 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet en rusia

OPORTUNIDADES EN INTERNET QUE OFRECE RUSIA EN EL SECTOR TURISTICO COMO MERCADO EMISOR HACIA ESPAÑA UN PORTAL DE DESTINOS EN EL MERCADO RUSO Posiblemente a dia de hoy haya muy pocos portales referidos a turismo en España presentes en los buscadores rusos, y muchos menos con una oferta tan completa en cuanto a contenidos como Spain Visual. El portal es muy fácilmente adaptable al idioma ruso, ya que en realidad el lenguaje básico de comunicación es el spot de video, fácilmente comprensible independientemente del idioma. Al ser modular, los motores de reserva actuales, pueden ser fácilmente sustituidos para ese mercado por los DE TOUROPERATORS RUSOS CONOCIDOS por una cuestión de confianza, y los espacios para publicidad son universales. Al comprar el dominio ( Ejemplo: vacaciones en España) en cirílico:

www.ОТДЫХ В ИСПАНИИ..рф aún utilizando la misma estructura de contenidos de video podría considerarse como un portal específico y diferente al que está fuera del entorno cirílico. Por lo que habría dos ámbitos completamente diferentes de explotación EL MERCADO CIRILICO y el RESTO, que podrian ser tratados por empresas diferentes. De tal modo coexistirían 2 portales: www.spain-visual.com ………. España , UE, etc.. www.ОТДЫХ В ИСПАНИИ. .рф….. Entorno alfabeto cirílico Cada uno de ellos con motores de reserva diferentes y banners y publicidad diferente. Encargándose cada uno de ellos de sus campañas específicas de posicionamiento dentro de su entorno así como de los contratos de publicidad hosting o los que fuesen necesarios.. Ahora, en un escenario de crecimiento exponencial de las reservas de viajes a través de la red, es el momento de entrar en un mercado nuevo para intentar ser el referente y líder en lo que se refiere al navegante ruso que desee información sobre vacaciones en España.

Page 2: Internet en rusia

CONSIDERACIONES SOBRE RUSIA E INTERNET Rusia ha llegado a una notable expansión del uso de Internet pues en 2010 la extensión punto ru de Rusia es la que mas ha crecido en numero de sitios en el mundo tras la china punto cn y la corena punto kr. LOS ORIGENES Y EL POSTERIOR DESARROLLO Internet apareció en Rusia bajo auspicio norteamericano en 1990 y con el paso del tiempo se acuñó el termino RUNET para describir toda pagina de internet escrita en cirílico. A partir de 1995 tuvo un crecimiento masivo en las ciudades de Moscú y San Petersburgo para a partir de 1996 comenzar lentamente a expandirse al resto de Rusia gracias a la conexión entre Moscú y Xabarovsk, este de Rusia, que comenzó a realizarse en 1996 y que fue sustituida por fibra óptica a partir de 1999. EXTENSIONES La extensión de los sitios rusos RU hoy ocupa un 97% de las paginas rusas, dejando un 3% para las punto SU, NET y COM. Sin embargo, a partir de 2008 aparecerá la extensión .рф (rf de Federación rusa) la cual no utilizara alfabeto latino sino cirílico para registrar los sitios. El que los dominios .ru superen ya el millón , abre interesantes posibilidades a la extensión .рф porque permitirá facilitar internet a los rusos que no dominan otro idioma y también ofrecer nombres identificables en ruso y que tienen sus denominaciones ya copadas en cirílico latinizado. NUMERO DE USUARIOS Las conexiones a la red y la propiedad de un ordenador en Rusia han crecido exponencialmente pero los porcentajes todavía tienen un potencial muy grande de crecimiento. Según una encuesta de 2007 las cifras de acceso a un ordenador y a internet son de 43% y 29%, respectivamente. Comparadas con 2003, esas mismas cifras son de 26% y 15%, es decir, el acceso a un computador, en casa, trabajo u otro lugar, se ha incrementado en un 65% y el acceso a Internet prácticamente se ha duplicado. Las cifras de usuarios de internet en Rusia son de 28 millones de usuarios (19.5% de penetración) a marzo 2008 y se esperan que la cifra alcance 30 millones en 2010.

Page 3: Internet en rusia

ESTRUCTURA DE BUSCADORES

En términos de paginas, los buscadores favoritos son: Yandex, con un 47.5%.Google, con un 25.1 y en tercer lugar.Rambler, con un 14.8%, según cifras de marzo de 2007. La distancia de Google con Rambler se ha ido ampliando por lo que este ultimo buscador esta tomando medidas para intentar recuperar su segundo lugar, a su vez Yandex esta ofreciendo programas equivalentes a los de Google para no perder mercado.

En términos publicitarios la inversión en publicidad en la red ha crecido un 87% hasta 187 millones de dólares en los 3 primeros meses de 2007, cifra que se espera llegue a 300 millones a fin de año.

Predominan los usuarios de Internet de altos ingresos por encima de los medios , en especial en Moscú y San Petersburgo, distribución que solo se modifica en el centro de Rusia y en el sur del país donde, excepcionalmente, predominan los usuarios de ingresos medios. En Runet los más populares y eficientes son los buscadores: www.google.ru, www.yandex.ru, www.rambler.ru, www.aport.ru y www.mail.ru. Si quiere usted dar algo a conocer a los usuarios de Internet rusohablantes, debe forzosamente utilizar estos buscadores, especialmente la división en lengua rusa de la compañía Google.

Page 4: Internet en rusia

INTERNET Y EL TURISMO El crecimiento económico de Rusia, la creciente propensión al consumo de ocio y vacacionesde las clases medias y la desactivación del problema de los visados, una barrera histórica que ha dificultado una mayor penetración en este mercado de los destinos españoles.

Los principalestour operadores rusos (Natalie Tours, AscentTravel y Vremia Tours), así como la mayor compañía aérea rusa, S7, que vuela a Alicante desde Moscú y que a partir de junio de 2012 conectará también Moscú con Valencia, consideraron muy favorables las perspectivas de crecimiento del turismo ruso en España, tanto para destinos vacacionales como urbanos.

Los operadores rusos hicieron hincapié en la necesidad de reforzar la promoción para mejorar el conocimiento de nuestros destinos en Rusia y plantearon recomendaciones para el desarrollo de acciones de marketing y para la adaptación de la oferta y los servicios turísticos a las preferencias del público ruso.

En síntesis, el turista ruso busca un sol y playa con valor añadido (compras, gastronomía, excursiones), puede combinar estancias en ciudad con la playa y presenta una elevada propensión al consumo durante sus vacaciones. Y las acciones de marketing hacia el mercado ruso deben centrarse en la publicidad, fam-trips, press-trips, y road shows de los destinos turísticos por diferentes ciudades rusas, además de Moscú.

Respecto a las acciones de marketing online, no parecen actualmente las prioritarias porque sólo el 5% de los turistas rusos compra vacaciones en internet, aunque este porcentaje tiende a crecerrapidamentetal como ha sucedido en otros países y es necesario adaptarse a esta tendencia.

Page 5: Internet en rusia

DATOS SOBRE EL MERCADO RUSO

Rusia es el mercado emisor con mayor crecimiento en Europa. En 2010, el turismo ruso hacia España creció un 43,4% hasta superar los 600.000 turistas y en 2011 este flujo se situará cerca del millón. Natalie Tours, el tour operador ruso con mayor cuota de mercado en España (43%), cifra en un crecimiento interanual del 113% la llegada de turistas rusos a España. El turista ruso en un 14,8% realiza reservas en apartamentos de lujo. A estos les siguen los alemanes y los holandeses. Rusia sigue siendo el mercado turístico emisor de mayor crecimiento en Europa, y el tercero del mundo, por detrás de China e India y se prevé que siga creciendo entre el 6% y 7% hasta 2015 . En 2010 se produjeron 12,6 millones de viajes vacacionales al extranjeropor parte de una población de 141,9 millones. Con una cuota de mercado del 3,3% del total del mercado emisor ruso en 2010, España es el tercer principal destino de sol y playa(por detrás de Turquía y Egipto) y el sexto por total de turistas . En la temporada de inviernoel mercado ruso incrementa sus viajes a destinos con deportes de invierno (Austria, Suiza, Italia o Francia), lo cual ofrece una oportunidad a los destinos de turismo de nieve españoles para conseguir cuota de mercado. El turista ruso mantiene el paquete turístico como principal medio para contratar los viajes vacacionales, aunque siguen creciendo los viajes individuales ligados al turismo de negocios, de estudios o de segunda residencia. Moscú y San Petesburgoson las dos principales ciudades de origen de los turistas rusos que viajan al exterior, junto con Ekaterimburgo, Novosibirsk y NizhnyNovgorod, gracias al establecimiento de nuevas rutas charter .

Page 6: Internet en rusia

GASTO TURÍSTICO DEL MERCADO RUSO EN ESPAÑA 2010 En 2010, los turistas rusos gastaron un total de 578 millones de euros en España y realizaron un gasto medio por turista de más de 1.200 euros, cifra 37% mayor que la media obtenida para los turistas extranjeros en España. TURISTAS RUSOS EN ESPAÑA Para el ciudadano ruso España es un destino vacacional estival y de sol y playa. El destino España tiene una buena imagen en Rusia y se asocia a la riqueza cultural, al romanticismo del país, al buen tiempo, playas, hospitalidad y experiencia gastronómica. El perfil de turista ruso en España tiene una edad comprendida entre 25 y 44 años, dispone de un alto poder adquisitivo, utiliza paquete turístico (crece el viaje individualizado) y se aloja en establecimiento hotelero, durante una estancia media de 10 días. Los destinos preferidos en España por los rusos son la costa catalana, Canarias y en menor medida Baleares en el terreno vacacional, y por Madrid en el ámbito del turismo cultural y de ciudad. Los destinos de ciudad como Madrid, Barcelona y Valencia han aumentado cuota en el mercado ruso de manera constante desde 2005. Por lo que queda un gran trabajo a hacer para dar a conocer el resto de la oferta turística del país. En invierno, destaca el número de turistas que entran por Barcelona y se desplazan a esquiar a Andorra.

Page 7: Internet en rusia