internacional equitadores gracias hile, galardonados un ......premios de la temporada del 2014,...

7
Gracias Chile, un lindo Americano Enero 2015 Inter nacio nal Año 5 N* 92 Equitadores galardonados Macarena Chiriboga y Sebastián Jaramillo Equitadores galardonados Revista independiente, se la hace por cariño a la equitación y a sus deportistas Internacional M acarena Chiriboga se llevó todos los elogios y los premios de la temporada del 2014, luego de ser la primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi- ca. Esto sucedió en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nanjing, China. Macarena alcanzó la medalla de bronce, integrando el equipo de Norte y Centro América, en las Olimpiadas de la juventud, en varias disciplinas solo se compió por equipos, fue el caso de equitación. Es la tercera deporsta en la historia del país en alcanzar una medalla olímpica y es la cuarta medalla olímpica que alcanza el Ecuador en su historia. Fue designada la mejor deporsta ecuatoriana en la disciplina de Ecuestres por el Ministerio del Deportes, premiación en la que estuvieron los más destacados deporstas del país. La Asociación de Periodistas Deporvos de Pichincha la pre- mió como la mejor deporsta en Deportes Ecuestres, otro bonito acto que tuvo lugar en el Hotel Quito, en la gala ya tra- dicional, de premiación a los mejores del año. Revista Estadio, la designó “Cóndor de Oro Juvenil 2014”, otro acto de altos kilates de emovidad, en el que se reconoce a los mejores del año. La Asociación de Deportes Ecuestres de Pichincha la designó como la mejor deporsta de su Asociación. Hoy, con el aporte del Ministerio del Deporte, para los depor- stas de alto rendimiento, Macarena Chiriboga está entrenan- do en Alemania, bajo la dirección de José Crisano Bicudo de Brasil y Marión Schworer, de Alemania. S ebasán Jaramillo Salazar, fue premiado en la noche de Gala de Radio Ambato, por su tulo de campeón nacional juvenil, obtenido en el Campeonato Oficial Nacional, que tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil. Doble mérito para Se- basán Jaramillo, quien impulsado por su madre Rosa Vic- toria Sala- zar, crea- dora del Club Equus, ha luchado por muchos años para fomentar la equitación en la provincia de Tungurahua. No ha tenido apoyo de las autoridades deporvas de su provincia, pero a Rosa Victoria no le ha importado, con esfuerzo personal, ha compedo en los nacio- nales e incluso en las pruebas abiertas de los con- cursos provinciales de Pichincha, con la finalidad que los pupilos del Club Equus, tengan acvidad compeva. Ella, Rosa Victoria, su entrenador Wey- mar Moreno, y sus principales deporstas, Sebas- án y Marn Jaramillo Salazar, son los que hacen la acvidad compeva. Este tulo y este reconoci- miento de la prensa de Tungurahua, que sirva para que las autoridades deporvas de la provincia, apo- yen, respalden, este esfuerzo personal que le entre- ga tulos y sasfacciones a la provincia de Tungu- rahua, en donde, la equitación también existe. Enrique Recalde, Macarena Chiriboga, Walter Toapanta Sebasán Jaramillo recibe su premio.

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internacional Equitadores Gracias hile, galardonados un ......premios de la temporada del 2014, luego de ser la primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi-ca. Esto

Gracias Chile, un lindo Americano

Enero 2015

Inter nacio nal

Año 5 N* 92

Equitadores galardonados

Macarena Chiriboga y

Sebastián Jaramillo

Equitadores galardonados

Revista independiente, se la hace por cariño a la equitación y a sus deportistas

Internacional

M acarena Chiriboga se llevó todos los elogios y los premios de la temporada del 2014, luego de ser la

primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi-ca. Esto sucedió en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nanjing, China. Macarena alcanzó la medalla de bronce, integrando el equipo de Norte y Centro América, en las Olimpiadas de la juventud, en varias disciplinas solo se compitió por equipos, fue el caso de equitación. Es la tercera deportista en la historia del país en alcanzar una medalla olímpica y es la cuarta medalla olímpica que alcanza el Ecuador en su historia. Fue designada la mejor deportista ecuatoriana en la disciplina de Ecuestres por el Ministerio del Deportes, premiación en la que estuvieron los más destacados deportistas del país. La Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha la pre-mió como la mejor deportista en Deportes Ecuestres, otro bonito acto que tuvo lugar en el Hotel Quito, en la gala ya tra-dicional, de premiación a los mejores del año. Revista Estadio, la designó “Cóndor de Oro Juvenil 2014”, otro acto de altos kilates de emotividad, en el que se reconoce a los mejores del año. La Asociación de Deportes Ecuestres de Pichincha la designó como la mejor deportista de su Asociación. Hoy, con el aporte del Ministerio del Deporte, para los depor-tistas de alto rendimiento, Macarena Chiriboga está entrenan-do en Alemania, bajo la dirección de José Cristiano Bicudo de Brasil y Marión Schworer, de Alemania.

S ebastián Jaramillo Salazar, fue premiado en la noche de Gala de Radio Ambato, por su

título de campeón nacional juvenil, obtenido en el Campeonato Oficial Nacional, que tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil. Doble mérito para Se-bastián Jaramillo, quien impulsado por su madre Rosa Vic-toria Sala-zar, crea-dora del Club Equus, ha luchado por muchos años para fomentar la equitación en la provincia de Tungurahua. No ha tenido apoyo de las autoridades deportivas de su provincia, pero a Rosa Victoria no le ha importado, con esfuerzo personal, ha competido en los nacio-nales e incluso en las pruebas abiertas de los con-cursos provinciales de Pichincha, con la finalidad que los pupilos del Club Equus, tengan actividad competitiva. Ella, Rosa Victoria, su entrenador Wey-mar Moreno, y sus principales deportistas, Sebas-tián y Martín Jaramillo Salazar, son los que hacen la actividad competitiva. Este título y este reconoci-miento de la prensa de Tungurahua, que sirva para que las autoridades deportivas de la provincia, apo-yen, respalden, este esfuerzo personal que le entre-ga títulos y satisfacciones a la provincia de Tungu-rahua, en donde, la equitación también existe.

Enrique Recalde, Macarena Chiriboga, Walter Toapanta

Sebastián Jaramillo recibe su premio.

Page 2: Internacional Equitadores Gracias hile, galardonados un ......premios de la temporada del 2014, luego de ser la primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi-ca. Esto

P á g i n a 2 MAS deporte LOS CAMPEONES

Campeones de Pichincha 2014 Campeones de Pichincha 2014

Campeones por equipos Oro - Club Rancho San Francisco Gabriela Rodríguez Creamy Z CRSF Nicolás Chávez Alabama CRSF Cristina Andrade Tinto y Soda CRSF María Gloria Andrade Habilidoso CRSF Plata - Club Rancho San Francisco José Luis Nieto T. Gardel CRSF Martín Chávez Barón CRSF Daniel Rodríguez Cyrano CRSF David Chiriboga Galán CRSF Bronce - Arrayanes Country Club Paula Cocíos Cordova Z ACC Gonzalo Meza In Doctro MJ ACC Valentina Flor Suspicacia ACC Agustín Otero Magnus Osiris ACC

Ya llega la Revista MAS Deporte

En las canchas del Club Rancho San Francisco se reali-zó el Campeonato Oficial de Pichincha de Salto. Ana Lucía Muñoz de Saldoval presidió el jurado, contó con el apoyo de Cristina Ruiz, Martín Torres y Fany Portilla. El diseño y armado de las canchas estuvo a cargo de Jaime Morillo y Segundo Batallas. Preinfantiles Oro: Alexa Torres UIDE Robin Hood UIDE Plata: Juan Pablo Andrade Pastor Equitania Bronce: Camila Reyes Encantada ACC Infantil B Oro: Martina Flor Tangerine ACC Plata: Ricardo Jijón Hierba Buena ACC Infantil Oro: Ignacio Barreiro Carcino Z CRSF Plata: Martín Chávez Barón CRSF Bronce: Ignacio Barreiro Tyla CRSF Prejuvenil Oro: Cristina Andrade Tinto y Soda CRSF Plata: Nicolás Chávez Zamarkanda CRSF Bronce: Gabriela Rodríguez Creamy Z CRSF Juvenil Oro: David Jara Candidatus Plata: Daniel Rodríguez Cyrano CRSF Jinetes A Oro: Pablo Andrade Corello Equitania Vicecampeón. Luis Barreiro Caprice Z CRSF Bronce: Luis Barreiro A Luck CRSF Jinetes B Oro: Rodrigo Bermeo HJ Práctica Equitania Plata: Priscila Simpson Corramia CECH Bronce: Antonio Barreiro Jancho CECH Jinetes C Oro: David Chiriboga Galán MB CRSF Plata: Isabella Barreiro Forajido CRSF Bronce: Ana Francisca Jijón Godiva ACC Jinetes D Oro: Stefannie Velasteguí Antonia CECH Plata: María Clara Cobo Patron CRSF Bronce: Pablo Otero Cartujana ACC Caballos Prenovicios Oro: Carolina Sandoval Camalita CRSF Plata: Luis Barreiro Chuchaqui CRSF Bronce: Priscila Simpson Only Love ACC Caballos Novicios Oro: Gonzalo Meza Indoctro MJ ACC Plata: Gonzalo Meza Titán ACC Bronce: Pablo Andrade Clight Equitania Caballos Clasificados Oro: Luis Barreiro Gran Corona CRSF Plata: Carolina Sandoval Siberius CRSF Bronce: Iván Cristiansen Jacinto CRSF

Dos juveniles de alto nivel. Daniel Rodríguez,

vicecampeón y David Jara,

campeón, los acompañan, Pablo

Jara y Sandra Chávez.

Pablo Andrade, Patricio De la Torre, Juan Pablo Andrade, vicecampeón, Alegría De la Torre, Alexa Torres, campeona, Andrés Carrasco, Camila Reyes, tercera, y Andrew Neidl.

Page 3: Internacional Equitadores Gracias hile, galardonados un ......premios de la temporada del 2014, luego de ser la primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi-ca. Esto

P á g i n a 3 A ñ o 5 N * 9 2

Campeones de Adiestramiento

CAMPEONATO ADIESTRAMIENTO

Campeones de Adiestramiento Categoría San Jorge Oro: Carolina Espinosa Dollar ATGC Junior FEI Oro: María Cristina Martínez Amadeus CRSF Nivel III Juvenil Oro: Martina Dousdebes Toriba CRSF Nivel III Oro: Carolina Espinosa Pegazo QTGC Plata: María Cristina Martínez Desseo CRSF Nivel II Oro: Roberto Piraino Jeremías CRSF Plata: Enrique Cobo Dulcinea Altozano Nivel II Jinetes B Oro: María Isabel Calero Gigala Nivel I Oro: Carolina Espinosa Findus QTGC Nivel I Jinetes B Oro: Vanesa Altamirano Sinfonía CRSF Plata: Kirsten Bakker Noni CRSF Bronce: Losé Luis Martínez Jubiloso Preinfantiles Oro: Rafael Iturralde Asha Infantil Oro: Rafaela Cobo Cautivo CRSF Caballos Debutantes Oro: Carolina Espinosa Follow me QTGC Plata: María José Granja Letrado Ch III QTGC Bronce: Enrique Cobo FE Jinetes Debutantes Oro: Víctor Hugo Calero Hada Plata: Carolina Jauregui Gitana

En el picadero del Club Rancho San Francisco se realizó el campeonato oficial provincial de Pichincha de Adiestra-miento, con la destacada participación de las amazonas Carolina Espinosa, María Cristina Martínez y Martina Dous-debes, María José Granja. Se debe anotar la presencia de Vanesa Altamirano, quien está radicada en Chile, no obs-

tante viene a competir a los torneos locales, por su Club, el Rancho. También se debe destacar la participación de Roberto Piraino, gran cultor e instructor de esta modali-dad. Rafaela Cobo, Rafael Iturralde, María Isabel Calero y Kirsten Bakker, quienes en forma continua participan de los concursos de adiestramiento

Daniela Díaz tuvo una destacada actuación en Rosario, Argentina,

en donde participó en un CDI **. Participó con el caballo Tambo

Majestuoso, que lo arrendó a su entrenadora Florencia Manfredi,

con quien toma clases vía internet. “Le envío los videos y ella me

da las indicaciones”, comentó Danny.

Informó que en Argentina, participó en la categoría Junior FEI e

intervino en tres pruebas: Lección por equipo, individual y Free

Style, en los tres días se ubicó en el primer lugar, las pruebas se

realizaron, viernes, sábado y domingo.

El certamen fue juzgado por Sandra Smith y Max Piraino.

En la foto de premiación constan: Omar Díaz‚ Daniela Díaz, San-

dra Smith (juez)‚ Florencia Manfredi, su entrenadora‚ Alejandro

Golín‚ Nicolle Díaz y Max Piraino.

Danny Díaz triunfó en Argentina

María Cristina Martínez vice campeona con Desseo (foto) y campeo-na con Amadeus.

Martina Dousdebes, oro con Toriba.

María José Granja, Carolina Espinosa y Enrique Cobo, en el podio de vencederos. Esta premiación corresponde a Caballos Debutantes. Carolina Espinosa ganó varias categorías.

Page 4: Internacional Equitadores Gracias hile, galardonados un ......premios de la temporada del 2014, luego de ser la primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi-ca. Esto

CAMPEONATO DE AZUAY

I CHOP de Azuay en Club 4 Ríos El primer CHOP de Azuay , se realizó el 24 y 25 de enero, en las instalaciones de la Escuela 4 Ríos del Centro Agricola. Presidió el jurado la Sra. Lorena Reyes, la acompañaron María Eugenia Merchán y Deborha Strelkow. Como Chief Steward estuvo Marcia Dávila. Armador y diseña-dor de las canchas fue Marco Sisa. El sábado participaron 112 binomios el do-mingo 98 binomios. Los directivos de la equitación de Azuay manifestaron su de-seo de contar con más deportistas en los próximos concursos, a la vez que informa-ron que por los exámenes de quimestre no asistieron todos los jinetes afiliados.

Los resultados que se registraron fueron estos: Sábado 24 de Enero. Escuelita 1.– Ana Gabriela El Juri Peregrino 1.– María Paula Carpio Titán 1.– Juan José Ingarévalo Spírit No Clasificados 1.– Nadine White Huaso 2.– Pedro Saldaña Máxima 2.– Juan José Ingarévalo Spirit Abierta a 0.80 mts. 1.– Sbte. Marcos Cedeño Mameluco 2.– Tnte Fredy Damián Titán 3.– Ana Isabel Carpio Titán Preinfantil 1.– Nicolás Ramírez Singara 1.– Fabrizio Pauta Juan 1.– Nadine White Huaso 1.– Juan Diego Toral Cerati Jinetes D 1.– Claudia Loyola Tambo Bombon 2.– María Emilia Becerra Chente 3.– Sbte. Marcos Cedeño Mameluco Abierta a 0.90 mts. 1.– Carolina Larriva Felicia 2.– Pamela Padrón Cheval 3.– Alex Strelkow Ma. Antonia

Prenovicios 1.– Mayor Carlos Vela Atlantus Z Infantil B 1.– José Luis González Atila 2.– Nicole Williams Doña Bella 3.– Juan Diego Toral Cerati Abierta 1.00 mts. 1.– Ma. Del Carmen Coellar Popeye 2.– Juan Camacho Vintimilla Giralda 3.– José Luis González Atila Jinetes C 1.– Carolina Larriva Felicia 2.- Carolina Larriva Rosario 3.– Isabel Valdivieso Náufrago Infantil 1.– Ma. Del Carmen Coellar Popeye 2.– Valentina Toral Horacio Novicios 1.– Sebastián González Bella 1.– Paulino Vintimilla Bárbara 1.– Mayor Carlos Vela Luisa Abierta a 1.10 mts. 1.– Sebastián Donoso Wild West 2.– Sebastián González Baral Paesarro 3.– Paulino Vintimilla Bárbara Caballos Clasificados 1.– Sebastián González Tango 2.– Paulino Vintimilla Chocolate 3.– Sebastián Donoso Quaprice Des Sapins Juvenil 1.– Bernarda González Pedro Navaja Jinetes A 1.– Sebastián González Lexington 2.– Sebastián González Tango 3.– Paulino Vintimilla Chocolate. Resultados, domingo 25 de Enero Infantil A 1.– Ma del Carmen Coellar Popeye 2.– Valentina Toral Horacio Novicios 1.– Mayor Carlos Vela Luisa 1.– Paulino Vintimilla Bárbara 1.– Sebastián González Bella Abierta 1.10 mts 1.– Sebastián González Bella 2.– Ma. Del Carmen Coellar Popeye 3.– Sebastián González Baral Paesarro Caballos Clasificados 1.– Sebastián Donoso Quaprice Des Sapins 2.– Sebastián González Tango 3.– Bernarda González Pedro Navaja Juvenil 1.20 mts 1.– Bernarda González Pedro Navaja Jinetes A 1.– Sebastián González Baral Patron 2.– Paulino Vintimilla Chocolate 3.– Sebastián González Lexington

Abierta a 1.30 mts 1.– Paulino Vintimilla Chocolate Escuelita 1.– Valentina Berrezueta Paco 1.– Juan José Ingarevalo Spirit 1.– María Paula Carpio Titán 1.– Paula Quezada Paco 5.– José M. Alvarez Arcani 5.– Ana Gabriela Eljuri Peregrino No Clasificados 1.– Nadine White Huaso 1.– Pedro Saldaña Máxima 1.– Juan José Ingarévalo Spirit Preinfantil 1.– Fabrizio Pauta Juan 1.-Nadine White Huaso 1.– Nicolás Ramírez Singara 4.– Juan Diego Toral Cerati Abierta a 0.90 mts. 1– Carolina Larriva Felicia 2.– Paulina Ugalde Canadian 3.– Carolina Larriva Rosario 4.– Pamela Padrón Cheval Jinetes D 1.– Ma Emilia Becerra Chente 2.- Claudia Loyola Tambo Bombon 3.– Ana Isabel Carpio Titán Infantil B 1.– Juan Diego Toral Cerati 2.– Nicole William Doña Bella Prenovicios 1.– Mayor Carlos Vela Atlantus Z Jinetes C 1.– Carolina Larriva Felicia 2.– Pamela Padrón Cheval 3.– Paulina Ugalde Canadian

Carlos Vela

Carolina Larriva

Bernarda González

Page 5: Internacional Equitadores Gracias hile, galardonados un ......premios de la temporada del 2014, luego de ser la primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi-ca. Esto

Teresa Sánchez la mejor del Mundo Teresa Sánchez la mejor del Mundo

INTERNACIONAL

Uruguay feliz y disfruta. Uru-guay está ce-lebrando albo-rozado que su deportista Te-resa Sánchez, de 15 años, terminó el año ecuestre, en Endurance, en el primer lugar del ranking mundial en la categoría Young Riders. Y los uruguayos, emocionados, siguie-ron el año deportivo de Teresa, quien gracias a sus destacadas participaciones fue sumando puntos. En septiembre se posicionó del primer lugar en el ran-king, para culminar el año como el galardón de ser “la mejor amazona juvenil de enduro en el mundo”. En su historial deportivo destacan, el segundo puesto en el CEIYJ 2*, de Costa Azul, en Uruguay, prueba que se realizó el 21 de septiembre. Logró el primer puesto en el CEIYJ 1*, realizado en Santo Domingo, en Chile, el 1 de octubre. Sumó un tercer puesto en el CEIYJ 2*, realizado en Trinidad / Flores, en Uruguay, 18 y 19 de Octubre. Alcanzó el primer puesto en el CEIYJ 2*, que se cum-plió en Costa Azul, Uruguay, el 13 de diciembre. A esas destacadas actuaciones, se suman los títulos de Campeona Nacional Juvenil de Enduro en catego-ría 1* y 2*. Los puntos obtenidos en cada una de estas actuacio-nes permitieron que Teresa Sánchez se ubique en el primer lugar en el mundo y que se consagre como la mejor amazona del mundo en Endurance, en la cate-goría juvenil. !Sensacional!

El jinete uruguayo Marcelo Chirico Ferreira, obtuvo la clasificación y fue invitado por la FEI para partici-par en la final de la Copa Mundo de Salto, a realizarse en Las Ve-gas, Estados Unidos del 15 al 19 de abril próximo. Es la primera vez que Uruguay llega a esta final, es uno de los eventos más importantes de la disciplina de salto, al que se dan cita únicamente los mejores del mundo.

Marcelo Chirico, de 21 años, fue el primer campeón olímpico juvenil del mundo, al obtener la medalla de oro individual en los I Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizaron en Singapur, en el 2010. Otro gran logro y enorme satisfac-ción para Marcelo y el País, lo al-canzó en los Juegos Odesur, reali-zados en Chile, en marzo del 2014, allá, Uruguay consiguió una de las dos plazas individuales para los próximos Juegos Panamericanos que se realizarán en Toronto 2015.

El jinete ecuato-riano Sergio Morillo aparece en el quin-to lugar en el mun-do en Endurance, según la clasifica-ción entregada por la FEI, al 31 de di-ciembre del 2014. El jinete ecuato-riano, hiijo de dos padres campeones en la equitación, Iliana “Chichi” Ruiz y Mauricio Morillo, se dedicó de lleno al Endurance, modalidad que también practican sus padres. Con el caballo Quita Penas, lo ha ganado todo este año y esos puntajes lo llevaron a ascender del puesto 28 al quinto lugar. Luego de recibir esta importante noticia, que apare-ce en el boletín N* 12 de la FEI, Sergio altamente motivado ha puesto todo su empeño e ilusiones en la participación en el Mundial de Endurance que se realizará en Chile en el mes de agosto. Durante el año deportivo del 2014, ganó todas las pruebas en las que participó, en categoría juvenil. El jinete, de 18 años, está interviniendo en la categoría Young Riders con marcado éxito. Quita Penas, su compañero de triunfo y de largas jornadas de 120 kilómetros, es un caballo nacional de sangre árabe, tiene 8 años y un enorme corazón, además de gran calidad. Han formado un binomio espectacular, que aspira a consolidar esta satisfac-ción del 2.014 en un gran triunfo en el 2015, en el mundial de Chile.

Sergio Morillo quinto en el mundo

Marcelo Chirico, saltará con los mejores del mundo

Page 6: Internacional Equitadores Gracias hile, galardonados un ......premios de la temporada del 2014, luego de ser la primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi-ca. Esto

Jinetes americanos triunfan en Europa

MAS Deportes

Publicación independiente

Editor:

Lcdo. Darío Miranda Sandretti.

Mat. Prof. 098CP-383

Dirección: Gonzalo Cordero, 280

Edif. Vayez, El Condado Dep. 402

Quito, Ecuador

Teléfono: 3 57 40 54

Celular: 0994 286 229

Email:

[email protected]

La Foto

El primer jinete del

Perú, Alonso Val-

dez Prado, participó

con éxito en el Gran

Premio Ecuestre de

Amsterdam, en

Holanda, que

reunió a los mejores

exponentes de la

equitación mundial.

En la monta del

caballo “Ferrero

Van Overis”, el

jinete peruano logró

importantes resulta-

dos saltando obs-

táculos de 1.50 me-

tros.

Alonso representará a su País

en los Juegos Panamericanos

de Toronto 2015 y su presencia

en Amsterdam significó un

“plus” para su preparación.

“Estoy feliz de enfrentar a ver-

daderos 'monstruos' de la equi-

tación mundial. Gracias a mi

familia y a mis amigos por su

apoyo y aliento incondicional”,

declaró desde Holanda.

Durante su participación, Alon-

so estuvo dirigido por el cam-

peón mundial de nacionalidad

holandesa Jeroen Dubbledam.

“Es un capo, un maestro”, pre-

cisó el peruano luego de cum-

plir una impecable presenta-

ción en la prueba de 1.50 mts.

El presidente de la Federación

Deportiva Nacional Ecuestre

(FDNE), David Levy, acompa-

ñó a Alonso Valdez en el Gran

Premio Ecuestre de Ámsterdam

y lo felicitó por sus progresos.

“Si continúa en este nivel pe-

leará la medalla en los Paname-

ricanos”, dijo el presidente.

Alonso Valdez ha participado

en el Mundial de Normandía y

tiene nuevos objetivos en el

futuro. “Lo ideal es elevar mi

nivel compitiendo en torneos

internacionales. Saltar más de

1.50 metros no es sencillo, pero

con trabajo se logran los objeti-

vos”, destacó el mejor jinete

peruano del momento.

INTERNACIONAL

El colombiano Carlos López triunfa en el Gran Pre-

mio Resort Oliva Nova. El primer CSI2* del Medite-

rranean Equeatrian Tour, finalizó este domingo 1 de

febrero, con el triunfo del jinete nacional. El deportis-

ta cerró con broche de oro la primera semana del con-

curso en España. López fue el más rápido de los ocho

binomios que enfrentaron el desempate de la prueba.

Gran desempeño de Carlos López, quien había triun-

fado a finales de la temporada pasada en el Gran Pre-

mio-Copa del Mundo

del Madrid Horse

Week. El nacional

fue el mejor en la

cancha de 1.45 m,

que se saltó en el

cierre de la semana

inicial del Mediterra-

nean Equestrian Tour

del Centro Ecuestre

Oliva Nova. Se im-

puso en el Gran Pre-

mio con “Zephyr II”,

tras terminar con el

mejor tiempo de los

cinco binomios que

estuvieron sin faltas

en un desempate al

que solo ingresaron

los mejores ocho de la cancha.

López dio cátedra de buena monta y eficacia ante la

velocidad y se quedó con los honores en las pistas

españolas. El Gran Premio Oliva Nova con obstáculos

1,45 metros de altura, entregó puntos para el escalafón

Longines de la FEI y 24 mil euros en premios. La

competencia internacional que arrancó el 27 de enero

se extenderá hasta el 12 de abril, en la que estarán 360

jinetes de 39 países y más de 2.500 caballos, durante

las ocho semanas de competencias.

Carlos López en España Alonso Valdez en Holanda

Que hacés che… querés pasear en mi auto o que te tome unas fotitos

Page 7: Internacional Equitadores Gracias hile, galardonados un ......premios de la temporada del 2014, luego de ser la primera mujer en el Ecuador que alcanza una medalla olímpi-ca. Esto

EN WELLINGTON

Las fotos del “Che”, incomparables Las fotos del “Che”, incomparables

La actividad deportiva tiene estos momentos, de amistad, de

compartir, de compañerismo, es lo que hace un grupo de

damas de la equitación en Paraguay. Luego del arduo entre-

namiento, bueno es darle espacio para atender al paladar,

con una rica comida. Esta es una tarde de camaradería en el

Club Hípico Paraguayo en donde comparten, Patricia Villa-

santi, Lara Villasanti, Gerardo Sánchez, Maribel Herrera,

Hilda de Herrera, Lilian Fariña Arza, Natalia Drozdova

y Sylvia Seiferheld.

Huuumm… cómo me dijo el Darío que había que calibrar la máquina...

Tarde hípica y de camaradería Paraguay

Héctor Garrido, fotógrafo profesional. El mejor… sin dudas.

Todos están en Wellington

Daniela

Cordero Luis Fernando Larrazábal

Emanuel Andrade

Luli Quiñónez

Doda Miranda

Luis Biraben

Testimonio gráfico de lo que sucede en Wellington Fotos del Che.

Gladymar Popcev