interdisciplinariedad y sistemas complejos

7

Click here to load reader

Upload: siit

Post on 26-Jul-2015

3.339 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos

INTERDISCIPLINARIEDAD Y SISTEMAS COMPLEJOS

No toda investigación es interdisciplinaria: la utilización de conocimientos y técnicas multi-disciplinarios no significa que su trabajo sea inter-disciplinario

La investigación interdisciplinaria es el tipo de estudio requerido por un sistema complejo.

Un estudio integrado de un sistema complejo, donde esté en juego el funcionamiento de la totalidad del sistema, solo puede ser obra de un equipo con marcos epistémicos compartidos.

Page 2: Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos

Los equipos de investigación no son interdisciplinarios, son multidisciplinarios. Lo que es interdisciplinaria es la metodología que implica el estudio de un sistema complejo.

La interdisciplinariedad solo se da en un equipo, y el trabajo interdisciplinario es siempre el resultado de un equipo interdisciplinario.

Page 3: Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO DE UN SISTEMA COMPLEJO

La metodología de trabajo interdisciplinario que supone la investigación de sistemas complejos responde a la necesidad de lograr una síntesis integradora de tres fuentes:

ü 1) El objeto de estudio, es decir, el sistema complejo

ü 2) El marco conceptual, es decir, el bagaje teórico desde donde los investigadores seleccionan y organizan los datos de la realidad que se proponen estudiar

ü 3) Los estudios disciplinarios que corresponden a aquellos aspectos o recortes de esa realidad compleja, visualizados desde una disciplina específica.

Page 4: Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos

FACES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA

1. Reconocimiento general de los problemas a interpretar . Formulación de preguntas base.

2. Análisis de estudios anteriores

3. Identificación de elementos y relaciones para caracterizar un sistema que involucre las fases 1 y 2

4. Planteo de hipótesis.

5. Identificación de la problemática a investigar en cada subsistema.

6. Investigaciones disciplinarias de los problemas referidos en 5

Page 5: Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos

7.- Primera integración de los resultados obtenidos en 6, lo cual conduce, generalmente a redefinir el sistema formulado en 3

8.- repetición de las fases 5 y 6 en relación con la nueva definición del sistema

9.- Segunda integración de resultados y nueva redefinición del sistema

10.- Repetición sucesivas de las fases 8 y 9 tantas veces como sea necesario para llegar a una explicación coherente que de cuenta de todos los hechos observados y responda a las preguntas que han surgido e el proceso descrito

Page 6: Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos

Los objetivos de una investigación interdisciplinaria se logran a través del juego dialéctico en las fases de diferenciación e integración que tienen lugar en el proceso que conduce a la definición y estudio del sistema complejo

Page 7: Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos

Recomendación: Los miembros de un equipo multidisciplinario de investigación interdisciplinaria deben compartir un marco epistémico y concordar en el análisis de una problemática común. Además, deben compartir una posición crítica frente a “verdades científicas” a medias: productividad, eficientismo, productividad, etc.