interacciones de la tierra con su ámbito[1]. ii

18
INTERACCIONES DE LA TIERRA CON SU ÁMBITO. ¿Se pueden mencionaralgunos fenómenos que pongan en evidencias las interacciones de la Tierra con otros elementos que integran el Sistema ?. Solar

Upload: marysabel

Post on 13-Jul-2015

64.414 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

INTERACCIONES DE LA TIERRA CON SU ÁMBITO.

¿Se pueden menc ionar algunos fenómenos que pongan en evidenc ias las interacc iones de la Tierra con otros e lementos que integran e l S is tema

?.Solar

Page 2: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

INTERACCIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA

GRAVITATORIAS

ELECTROMAGNÉTICAS

AMBITO

NUCLEARES

TIERRA

ORDENAMIENTO NATURAL

Page 3: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

FENÓMENOS Y SUS .CONSECUENCIAS

Posición. Forma del planeta Eje de inclinación Movimiento de

rotación Movimiento de

traslación

Page 4: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

PosiciónPosición

Page 5: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

Forma Diámetro ecuatorial:

12.756.776 mts. Diámetro polar:

12.713.818 mts.

Page 6: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

FORMA: determina

El ángulo de incidencia de los rayos solares sobre la superficie del planeta.

La formación de diferentes zonas geoastronómicas en la Tierra (Zona tropical, zona templada y zona polar)

Variedad de vida animal y vegetal Regiones térmicas diferentes

Page 7: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

EJE DE INCLINACIÓN Línea ideal que va del

Polo Norte al Polo Sur y es tá inc linado con

re lac ión al plano de la órbita terres tre en un 23 , 27 ,30ángulo de ° ´ ”

:CONSECUENCIAS Determina la

dis tribuc ión des igual de, .luz calor

Des igualdad entre e l día y la noche en

diferentes lugares de la.Tierra

Suces ión de las.es tac iones

Page 8: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

Rotac ión

Page 9: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

:CARACTERÍSTICAS Gira sobre su eje de izquierda a derecha

(Oeste a Este) Ejecuta una vuelta completa en un tiempo

de 23h,56́4Ó. La velocidad de rotación va disminuyendo

del Ecuador hacia los polos.

Page 10: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

: ROTACIÓN cons ecuenc ias Determina los días y las

.noches Des viac ión de los

, vientos lo que es importante en la

.variac ión de los c limas Las diferenc ias de

horas de un lugar a, otro lo que permitió

es tablecer los us os.horarios

Generac ión de la fuerza, centrífuga por lo cual la

Tierra s e abulta hacia e l Ecuador y s e achata

.hacia los polos Permite aprec iar e l

movimiento aparente .del Sol y las es tre llas

Permite la orientac ión por medio de los puntos

.cardinales

Page 11: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

PRUEBAS DE LA ROTACIÓN DE LA TIERRA

Caída de los cuerpos en grandes profundidades con tendenc ia a

.des viars e hac ia e l oes te

Des viac ión de las corrientes , atmos féricas y oceánicas por efecto de

la diferente ve loc idad lineal en las .divers as latitudes

Page 12: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

TraslaciónTraslación

Page 13: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

.MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN La Tierra gira alrededor

del s o l en una órbita e líptica en un tiempo de

365 ,5 ,48 ,46 .d h ´ ” Mantiene inc linada la

.pos ic ión de s u eje 29,75 Veloc idad media

/km s Diferentes pos ic iones

. ( en la órbita afe lio y)perihe lio

:CONSECUENCIA

ESTACIONES.

Page 14: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Page 15: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

Precesión y NutaciónPrecesión y Nutación Los equinoccios no son fijos porque el plano del

ecuador gira en relación al plano de la eclíptica; completa un giro cada 25.868 años.

El movimiento de los equinoccios en la eclíptica se llama precesión de los equinoccios. Para establecer la posición real de las estrellas en un momento determinado tiene que aplicarse una corrección de precesión a las cartas celestes.

Por su parte, la nutación es un leve balanceo que experimenta la Tierra a causa de la atracción gravitacional de la Luna

Page 16: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

PrecesiónPrecesión

Causa: La Tierra es un elipsoide de

forma irregular, aplastado por los polos y deformado por la atracción gravitacional del Sol, la Luna y, en menor medida, de los planetas.

Consecuencia: Esto provoca una especie de

lentísimo balanceo en la Tierra durante su movimiento de traslación llamado "precesión de los equinoccios", que se efectúa en sentido inverso al de rotación, es decir en sentido retrógrado (sentido de las agujas del reloj).

Bajo la influencia de dichas atracciones, el eje va describiendo un doble cono de 47º de abertura, cuyo vértice está en el centro de la Tierra. Debido a la precesión de los equinoccios, la posición del polo celeste va cambiando a través de los siglos. Actualmente la estrella Polar no coincide exactamente con el Polo Norte Celeste.

Page 17: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

NutaciónNutaciónHay otro movimiento que se superpone con la precesión, es la nutación, un pequeño vaivén del eje de la Tierra.

Como la Tierra no es esférica, la atracción de la Luna sobre el

abultamiento ecuatorial de la Tierra provoca el fenómeno

de nutación.

Page 18: Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii

Para hacernos una idea de este movimiento, imaginemos que, mientras el eje de

rotación describe el movimiento cónico de precesión, recorre a su vez una pequeña

elipse o bucle en un periodo de 18,6 años.

En una vuelta completa de precesión (25.767 años) la Tierra realiza más de

1.300 bucles de nutación. El movimiento de nutación de la Tierra fue descubierto por el

astrónomo británico James Bradley.