interacciones con el alcohol

7
Interaccione s con el alcohol.

Upload: paulina-leon-barcenas

Post on 11-Aug-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interacciones con el alcohol

Interacciones con el alcohol.

Page 2: Interacciones con el alcohol

Fármacos que alteran la cinética del alcohol

Efecto sobre el vaciamiento gástrico

P/e anticolinérgicosRetrasan vaciamiento gástrico y disminuyen

absorción del etanol.

Contrariamente lo que sucede con los procinéticos

(metoclopramida)

Page 3: Interacciones con el alcohol

Diferenciarse entre una inhibición del metabolismo .

Cuando es ingerido de una forma aguda

Inducción metabólica en los consumidores crónicos

Se produce una inducción de las enzimas hepáticas que da lugar a un aumento de la tasa de biotransformación y una disminución de la actividad de algunos fármacos como: warfarina, acetaminofén, antidiabéticos orales y rifampicina.

Presentan tolerancia a estos medicamentos y necesitan dosis más altas dpara conseguir el efecto terapéutico deseado.

Si llegan a una situación de cirrosis hepática en la que está disminuida la función hepática y por lo tanto la biotransformación

Inhibición de las enzimas hepáticas involucradas en la biotransformación Aumento de las concentraciones de algunos fármacos como benzodiacepinas, fenobarbital, fenitoína, clorpromacina, clometiazol y ciclosporina, Prologación su actividad farmacológica así como una mayor incidencia de efectos adversos.

Page 4: Interacciones con el alcohol

• Hay dos tipos de reacciones adversas medicamentosas:• Tipo A, que son farmacológicas o intrínsecas.

Tipo B, que son idiosincráticas.

Aquellas del tipo A reflejan el 80% de todas las toxicidades

Page 5: Interacciones con el alcohol

• Tipo A • Tienen curvas de dosis-respuesta predecibles.• A

mayor concentración del medicamento, mayor será el daño hepático

• Tienen mecanismos de toxicidad bien caracterizados tales como el daño directo al tejido hepático o por bloqueo de un proceso metabólico.

• P/e sobredosis por acetaminofén, se espera que la injuria hepática ocurra poco después de alcanzar un umbral de toxicidad.

Page 6: Interacciones con el alcohol

• Tipo B• Causan daño sin advertencia.• Cuando

el agente causa hepatotoxicidad inesperada en individuos susceptibles y que no esté relacionada con la dosis y que tiene un período de latencia variable.

• No tiene una curva clara de dosis y respuesta ni una relación temporal y en la mayoría de los casos no siguen modelos predecibles.

• Retirada de varios medicamentos del mercado, aún después de un riguroso estudio clínico como parte del proceso de su aprobación y patente.

• Dos ejemplos clásicos de este fenómeno ocurrió con los fármacos troglitazona y trovafloxacina.

Page 7: Interacciones con el alcohol

Potenciación del efecto

terapéutico o de los efectos secundariosEl alcohol potencia los

efectos de numerosos supresores del SNC

Alteración psicomotora 

Como el efecto lesivo de diversos fármacos sobre

la mucosa gastrointestinal (AINES)