inter planet a rio

2
Laboratorio interdisciplinario Preguntas respecto a la actividad performática ¿Cuál es el nivel de tolerancia ante un inminente acoso como lo es la acción de leer y seguir directamente a una persona? ¿Hasta qué punto existe la libertad de poder expresar un discurso sin llegar a proponerse como una imponencia o un alienamiento como lo son los discursos religiosos? ¿Recibimos el mismo nivel de atención y ac ep tación con al gún manifesto di er ente a los expuestos conmente en los espacios públicos? ¿!s posible que el acto de recitar poes"a provoque un cuestionamiento a la rutina que generalmente se vive en los espacios? ¿#ué nos $ace invisibles? ¿!l e%ercicio de caminar y leerle al otro me resulta más cómodo que leer como si estuviera orando? ¿&or qué? ¿'ogra que este pueda escuc$arme? ¿( se vea obligado a escuc$arme cuando irrumpo su espacio personal? ¿( solo fnge $acerlo y acepta lo que digo porque no sabe cómo reaccionar a esa situación? ¿( es por cómo me ve? ¿&orque sabe o piensa que le $ablo de algún amor doctrinal? ¿)i presencia emenina $ace que sea más ácil la convención que le impongo al otro? )ás allá de conrontación contra un discurso normativo y tradicional en un espacio abierto* ¿qué suceder"a si esta actividad se $ace en un lugar donde no se pueda evitar a quién lee? Creo que se empe+ar"a por evitar* invisibili+ar a quien expone* pero ¿llegará un momento en que se note que es un discurso distinto? ¿cómo actuar"a una persona que note esa dierencia en el discurso $abitual escuc$ado? Con curiosidad* es lo más seguro* y con una disposición a entender por qué se da esta actividad,

Upload: billy-bustamante

Post on 22-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inter Planet a Rio

7/24/2019 Inter Planet a Rio

http://slidepdf.com/reader/full/inter-planet-a-rio 1/1

Laboratorio interdisciplinario

Preguntas respecto a la actividad performática

¿Cuál es el nivel de tolerancia ante un inminente acoso como lo es la

acción de leer y seguir directamente a una persona?¿Hasta qué punto existe la libertad de poder expresar un discurso sin

llegar a proponerse como una imponencia o un alienamiento como lo

son los discursos religiosos?

¿Recibimos el mismo nivel de atención y aceptación con algún

manifesto dierente a los expuestos comúnmente en los espacios

públicos?

¿!s posible que el acto de recitar poes"a provoque un cuestionamiento a

la rutina que generalmente se vive en los espacios?

¿#ué nos $ace invisibles?

¿!l e%ercicio de caminar y leerle al otro me resulta más cómodo que leer

como si estuviera orando? ¿&or qué?

¿'ogra que este pueda escuc$arme? ¿( se vea obligado a escuc$arme

cuando irrumpo su espacio personal? ¿( solo fnge $acerlo y acepta lo

que digo porque no sabe cómo reaccionar a esa situación? ¿( es por

cómo me ve?

¿&orque sabe o piensa que le $ablo de algún amor doctrinal?

¿)i presencia emenina $ace que sea más ácil la convención que le

impongo al otro?

)ás allá de conrontación contra un discurso normativo y tradicional en

un espacio abierto* ¿qué suceder"a si esta actividad se $ace en un lugar

donde no se pueda evitar a quién lee? Creo que se empe+ar"a por evitar*

invisibili+ar a quien expone* pero ¿llegará un momento en que se note

que es un discurso distinto? ¿cómo actuar"a una persona que note esa

dierencia en el discurso $abitual escuc$ado? Con curiosidad* es lo más

seguro* y con una disposición a entender por qué se da esta actividad,