inteligencia lógica

3
Inteligencia lógica-matemática La inteligencia lógica-matemática corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples. [editar]Características Es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente empleando el pensamiento lógico. Es un tipo de inteligencia formal según la clasificación de Howard Gardner, creador de la Teoría de las inteligencias múltiples. Esta inteligencia, comúnmente se manifiesta cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de carácter complejos. Capacidad que permite resolver problemas de lógica y matemática. Es fundamental en científicos y filósofos. Al utilizar este tipo de inteligencia se hace uso del hemisferio lógico. Era la predominante de "inteligencia". Las personas que tienen un nivel alto en este tipo de inteligencia poseen sensibilidad para realizar esquemas y relaciones lógicas, afirmaciones y las proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas. Un ejemplo de ejercicio intelectual de carácter afín a esta inteligencia es resolver pruebas que miden el cociente intelectual. También se refiere a un alto razonamiento numérico, la capacidad de resolución, comprensión y planteamiento de elementos aritméticos, en general en resolución de problemas. Inteligencia lógico-matemática

Upload: hebert-leonel-paredes-yucra

Post on 30-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia lógica

Inteligencia lógica-matemática

La inteligencia lógica-matemática corresponde

a una de las inteligencias del modelo

propuesto por Howard Gardner en la teoría de

las inteligencias múltiples.

[editar]Características

Es la capacidad para utilizar los números de

manera efectiva y de razonar adecuadamente

empleando el pensamiento lógico. Es un tipo

de inteligencia formal según la clasificación

de Howard Gardner, creador de la Teoría de

las inteligencias múltiples. Esta inteligencia,

comúnmente se manifiesta cuando se trabaja

con conceptos abstractos o argumentaciones

de carácter complejos.

Capacidad que permite resolver problemas de

lógica y matemática. Es fundamental en

científicos y filósofos. Al utilizar este tipo de

inteligencia se hace uso del hemisferio lógico. Era la predominante de "inteligencia".

Las personas que tienen un nivel alto en este tipo de inteligencia poseen sensibilidad para realizar

esquemas y relaciones lógicas, afirmaciones y las proposiciones, las funciones y otras

abstracciones relacionadas. Un ejemplo de ejercicio intelectual de carácter afín a esta inteligencia

es resolver pruebas que miden el cociente intelectual.

También se refiere a un alto razonamiento numérico, la capacidad de resolución, comprensión y

planteamiento de elementos aritméticos, en general en resolución de problemas.

Inteligencia lógico-matemática En los individuos especialmente dotados en esta forma de inteligencia, el proceso de

resolución de problemas es a menudo es extraordinariamente rápido: el científico

competente maneja simultáneamente muchas variables y crea numerosas hipótesis

que son evaluadas sucesivamente y posteriormente son aceptadas o rechazadas.

Es importante puntualizar la naturaleza no verbal de la inteligencia matemática. En

efecto, es posible construir la solución del problema antes de que ésta sea articulada.

Page 2: Inteligencia lógica

Junto con su compañera, la inteligencia lingüística, el razonamiento matemático

proporciona la base principal para los test de CI. Esta forma de inteligencia ha sido

investigada en profundidad por los psicólogos tradicionales y constituye tal vez el

arquetipo de "inteligencia en bruto" o de la validad para resolver problemas que

supuestamente pertenecen a cualquier terreno. Sin embargo, aúno no se comprende

plenamente el mecanismo por el cual se alcanza una solución a un problema lógico-

matemático.

Capacidades implicadasCapacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.

Habilidades relacionadasCapacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.

Perfiles profesionalesEconomistas, ingenieros, científicos, etc.

Page 3: Inteligencia lógica