inteligencia emocional resumen

3
Jesús Andrés Llamas Gómez Lic. Mercadotecnia Internacional Salon: A 5 13 ago 12 LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Rojas, Duron, Robin(29,06,2010) La inteligencia emocional y sus competencias, En Gestiopolis.com, recuperado el 13 de agosto de 2012, desde http://www.gestiopolis.com/organizacion- talento-2/inteligencia-emocional-competencias.htm Este tema se centra principalmente en la aplicación de la inteligencia emocional en el ámbito laboral, con fines de tener una buena convivencia con las personas y alcanzar un alto nivel de productividad. El autor señala aspectos de control y auto desempeño de la inteligencia emocional. El artículo se divide en 5 partes, en cada una de ellas se explican diferentes puntos fundamentales para llevar a cabo este tema. 1.- La inteligencia emocional se constituye como una idea provechosa y generadora de ideas para que el espacio laboral sea mas humano y productivo. La competencia

Upload: andres-gomez

Post on 28-Jul-2015

93 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia emocional resumen

Jesús Andrés Llamas Gómez

Lic. Mercadotecnia Internacional

Salon: A 5

13 ago 12

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Rojas, Duron, Robin(29,06,2010) La inteligencia emocional y sus

competencias, En Gestiopolis.com, recuperado el 13 de agosto de 2012, desde

http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-2/inteligencia-emocional-

competencias.htm

Este tema se centra principalmente en la aplicación de la inteligencia emocional

en el ámbito laboral, con fines de tener una buena convivencia con las

personas y alcanzar un alto nivel de productividad.

El autor señala aspectos de control y auto desempeño de la inteligencia

emocional.

El artículo se divide en 5 partes, en cada una de ellas se explican diferentes

puntos fundamentales para llevar a cabo este tema.

1.- La inteligencia emocional se constituye como una idea provechosa y

generadora de ideas para que el espacio laboral sea mas humano y productivo.

La competencia emocional se refiere al manejo adecuado de las emociones en

el sitio de trabajo, fomentando un clima emocional adecuado para un

desempeño exitoso.

2.- Las cualidades emocionales que tienen importancia para alcanzar el éxito

son: la empatía, la expresión y comprensión de los sentimientos, el control de

nuestro genio, la independencia, la capacidad de adaptación, la simpatía, la

perseverancia y el respeto.

3.- el entusiasmo del concepto de inteligencia emocional comienza a partir de

las consecuencias para la crianza y educación de los niños, pero se extiende al

Page 2: Inteligencia emocional resumen

lugar de trabajo y prácticamente a todas las relaciones y emprendimientos

humanos.

4.- Es necesario reiterar que un clima organizacional donde las relaciones

interpersonales estén resquebrajadas por el inadecuado manejo de las

emociones por parte de sus miembros deriva de un ambiente laboral donde se

percibe la frustración, la decepción, la intolerancia, el desanimo y por ende la

desmotivación como los elementos cotidianos y desastrosos que erosionan

dolorosamente la convivencia en la organización.

5.- Siguiendo a lo anterior, ya no podemos confiar solamente en las

capacidades del intelecto, sino ejercer procesos personales de liderazgo y

manejarnos emocionalmente intelgente.

Estoy completamente de acuerdo con el autor, ya que es fundamental para el

ser humano vivir en un buen ambiente laboral, para tener un mejor flujo de

respuestas de provecho y asi ganar todos.