inteligencia emocional del niño

12
INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL

Upload: universidad-federico-villareal

Post on 04-Dec-2014

1.472 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Es necesario conocer que el sistema límbico nace inacabado, por lo tanto muchas de las conductas infantiles no comprendidas por los adultos, residen en esta realidad biológica del ser humano.

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia emocional del niño

INTELIGENCIA INTELIGENCIA EMOCIONALEMOCIONAL

Page 2: Inteligencia emocional del niño

INTELIGENCIA INTELIGENCIA EMOCIONALEMOCIONAL

• Daniel GolemanDaniel Goleman

• Concibe la inteligencia en el cómo las Concibe la inteligencia en el cómo las personas conocen y controlan sus personas conocen y controlan sus emociones, motivaciones, y energías para emociones, motivaciones, y energías para influir positivamente en el mundo que las influir positivamente en el mundo que las rodea.rodea.

• ¿Qué capacidades son esenciales?¿Qué capacidades son esenciales? El autoconocimientoEl autoconocimiento La automotivaciónLa automotivación La empatíaLa empatía La comunicación La comunicación

Page 3: Inteligencia emocional del niño

¿Cómo la propiciamos en ¿Cómo la propiciamos en el niño?el niño?• Es necesario desarrollar su capacidad de Es necesario desarrollar su capacidad de

reconocer sus propios sentimientos y de reconocer sus propios sentimientos y de motivarse a sí mismo, ayudándolo a motivarse a sí mismo, ayudándolo a comprender y aceptar sus emociones, y comprender y aceptar sus emociones, y la de los demás.la de los demás.

• La inteligencia emocional implica formar La inteligencia emocional implica formar al niño en el conocimiento propio y en el al niño en el conocimiento propio y en el desarrollo de habilidades que le permitan desarrollo de habilidades que le permitan percibir los sentimientos de quienes lo percibir los sentimientos de quienes lo rodeanrodean

Page 4: Inteligencia emocional del niño

• En este tipo de inteligencia se desprendenEn este tipo de inteligencia se desprenden cinco cinco habilidades prácticas, que se clasifican en dos áreas habilidades prácticas, que se clasifican en dos áreas (Goleman, 1996): (Goleman, 1996):

• Inteligencia Intrapersonal (internas, de Inteligencia Intrapersonal (internas, de autoconocimiento). autoconocimiento).

•   • La La autoconcienciaautoconciencia: Capacidad de saber qué está : Capacidad de saber qué está

pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo. pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo. • El El control emocionalcontrol emocional: Regular la manifestación de : Regular la manifestación de

una emoción y/o modificar un estado anímico y su una emoción y/o modificar un estado anímico y su exteriorización. exteriorización.

• La capacidad de La capacidad de motivarse ymotivarse y motivarmotivar a los demás. a los demás. •   

Page 5: Inteligencia emocional del niño

• ) Inteligencia Interpersonal (externas, de ) Inteligencia Interpersonal (externas, de relación). relación).

•   • LaLa empatía empatía: Entender qué están sintiendo : Entender qué están sintiendo

otras personas, ver cuestiones y situaciones otras personas, ver cuestiones y situaciones desde su perspectiva. desde su perspectiva.

• Las Las habilidades socialeshabilidades sociales: Habilidades que : Habilidades que rodean la popularidad, el liderazgo y la rodean la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal, y que pueden ser eficacia interpersonal, y que pueden ser usadas para persuadir y dirigir, negociar y usadas para persuadir y dirigir, negociar y resolver disputas, para la cooperación y el resolver disputas, para la cooperación y el trabajo en equipo (Goleman, 1996). trabajo en equipo (Goleman, 1996).

Page 6: Inteligencia emocional del niño

• Hay emociones que favorecen el aprendizaje, y Hay emociones que favorecen el aprendizaje, y hay otras que lo perjudican o lo obstaculizan. Se hay otras que lo perjudican o lo obstaculizan. Se podría decir que ?estados anímicos como la podría decir que ?estados anímicos como la alegría, el entusiasmo o el coraje nos impulsan alegría, el entusiasmo o el coraje nos impulsan con la energía emocional adecuada para llevar con la energía emocional adecuada para llevar adelante con eficiencia cualquier proceso de adelante con eficiencia cualquier proceso de aprendizaje. Y estados anímicos como la tristeza, aprendizaje. Y estados anímicos como la tristeza, el miedo o la cólera perturban, obstaculizan o el miedo o la cólera perturban, obstaculizan o incluso pueden llegar a invalidar el proceso de incluso pueden llegar a invalidar el proceso de aprendizaje? (Elba L. Menecier s/año). Debemos aprendizaje? (Elba L. Menecier s/año). Debemos además considerar que una misma emoción con además considerar que una misma emoción con distinta intensidad puede ser positiva o negativa, distinta intensidad puede ser positiva o negativa, favorable o desfavorable en distintas situaciones favorable o desfavorable en distintas situaciones y actividades. y actividades.

Page 7: Inteligencia emocional del niño

• La Inteligencia Emocional parte de la La Inteligencia Emocional parte de la convicción de que la escuela debería convicción de que la escuela debería promover situaciones que posibilitaran promover situaciones que posibilitaran el desarrollo de la sensibilidad y el el desarrollo de la sensibilidad y el carácter de los alumnos, sobre la base carácter de los alumnos, sobre la base de que en el quehacer educativo se de que en el quehacer educativo se involucra tanto el ser físico como el involucra tanto el ser físico como el mental, el afectivo y el social, en un mental, el afectivo y el social, en un todo (Menecier, Elba L. s/año). todo (Menecier, Elba L. s/año).

Page 8: Inteligencia emocional del niño

• Los factores que influyen en las Los factores que influyen en las emociones de los niños en primer lugar e emociones de los niños en primer lugar e indiscutiblemente son los padres puesto indiscutiblemente son los padres puesto que ellos son agentes íntimamente que ellos son agentes íntimamente influyentes en el desarrollo de éstas, así influyentes en el desarrollo de éstas, así también las experiencias tempranas también las experiencias tempranas durante los tres primeros años de vida, ya durante los tres primeros años de vida, ya que configuran una gama de respuestas a que configuran una gama de respuestas a emociones básicas posteriores (emociones básicas posteriores (Larry C. Larry C. Jensen, et als, 1981).Jensen, et als, 1981).

Page 9: Inteligencia emocional del niño

• Durante el desarrollo emocional en los Durante el desarrollo emocional en los niños, otros factores importantes son las niños, otros factores importantes son las exigencias culturales a través de los exigencias culturales a través de los adultos (padres y educadores entre otros adultos (padres y educadores entre otros más cercanos) además la inteligencia del más cercanos) además la inteligencia del niño y su salud física, ya que un niño con niño y su salud física, ya que un niño con un retraso carece de una diferenciación un retraso carece de una diferenciación de sus emociones y medios para de sus emociones y medios para controlarlos (controlarlos (Larry C. Jensen, et als, Larry C. Jensen, et als, 1981).1981).

Page 10: Inteligencia emocional del niño

• En relación a la empatía, (capacidad de En relación a la empatía, (capacidad de percibir las reacciones emocionales de otro y percibir las reacciones emocionales de otro y de compartir esas reacciones) de acuerdo a de compartir esas reacciones) de acuerdo a las etapas de desarrollo de Jean Piaget en la las etapas de desarrollo de Jean Piaget en la primera infancia el niño aun no es capaz de primera infancia el niño aun no es capaz de descentralizar?, es decir, no es capaz de descentralizar?, es decir, no es capaz de desempeñar un papel en el que pueda ver desempeñar un papel en el que pueda ver los diferentes puntos de vista de otros, los diferentes puntos de vista de otros, debido a que su cerebro es aún inmaduro debido a que su cerebro es aún inmaduro para captar diversas dimensiones. El niño se para captar diversas dimensiones. El niño se considera el centro del universo .considera el centro del universo .

Page 11: Inteligencia emocional del niño

• Para concluir como profesionales vinculados a la Para concluir como profesionales vinculados a la educación, creemos que la inteligencia emocional educación, creemos que la inteligencia emocional es una dimensión fundamental del ser humano la es una dimensión fundamental del ser humano la cual no puede ser obviada, ya que, le permite al cual no puede ser obviada, ya que, le permite al niño construir una imagen de sí mismo, aceptar la niño construir una imagen de sí mismo, aceptar la propia individualidad y autovalorarse, esencial para propia individualidad y autovalorarse, esencial para enfrentar confiado los desafíos del mundo exterior enfrentar confiado los desafíos del mundo exterior con una actitud abierta a nuevas experiencias. con una actitud abierta a nuevas experiencias.

  • En la medida que el medio proporcione En la medida que el medio proporcione

experiencias positivas y exista la posibilidad de experiencias positivas y exista la posibilidad de expresar y comunicar abiertamente emociones y expresar y comunicar abiertamente emociones y sentimientos, el desarrollo emocional del sujeto sentimientos, el desarrollo emocional del sujeto será óptimo.será óptimo.

Page 12: Inteligencia emocional del niño