inteligencia emocional

3
1 Eva Nicole Macías Gómez Lic. En Mercadotecnia Internacional Grupo A12 13 de Agosto de 2012 Inteligencia Emocional El articulo trata de abordar diversas propuestas sobre inteligencia emocional pero esta vez aplicada en una parte fundamental de la vida de cualquier hombre, el trabajo. El autor nos informa sobre como influye de manera directa o indirecta la inteligencia emocional para llegar a tener éxito en nuestra vida. Considero que el texto se divide en cuatro partes: La primera donde se da una pequeña introducción al tema, (párrafos 1-2). La segunda trata de dar una definición sobre inteligencia emocional a partir de diferentes autores, (párrafos 3-4). La tercera nos muestra una opinión sobre la influencia que tiene la inteligencia emocional en cada persona, (párrafo 5). Finalmente aborda la inteligencia emocional dejando a un lado lo personal, para hablar desde el punto laboral, (párrafos 6- 9). Las ideas principales que identifique son las siguientes: 1.- Tratando de fomentar un clima emocional que sea adecuado para tener un desempeño exitoso en el campo laboral es necesario llevar a cabo un manejo adecuado de las emociones. (pag.,1 párrafo 2 ) 2.-La empatía, expresión y comprensión de nuestros sentimientos, el control que tenemos sobre nuestro genio, la independencia, la capacidad de adaptarse, de resolver problemas interpersonales, cultivar relaciones, la

Upload: nicole-macias

Post on 29-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia emocional

1

Eva Nicole Macías GómezLic. En Mercadotecnia Internacional

Grupo A1213 de Agosto de 2012

Inteligencia Emocional

El articulo trata de abordar diversas propuestas sobre inteligencia emocional pero esta vez aplicada en una parte fundamental de la vida de cualquier hombre, el trabajo. El autor nos informa sobre como influye de manera directa o indirecta la inteligencia emocional para llegar a tener éxito en nuestra vida.

Considero que el texto se divide en cuatro partes: La primera donde se da una pequeña introducción al tema, (párrafos 1-2). La segunda trata de dar una definición sobre inteligencia emocional a partir de diferentes autores, (párrafos 3-4). La tercera nos muestra una opinión sobre la influencia que tiene la inteligencia emocional en cada persona, (párrafo 5). Finalmente aborda la inteligencia emocional dejando a un lado lo personal, para hablar desde el punto laboral, (párrafos 6-9).

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1.- Tratando de fomentar un clima emocional que sea adecuado para tener un desempeño exitoso en el campo laboral es necesario llevar a cabo un manejo adecuado de las emociones. (pag.,1 párrafo 2 )

2.-La empatía, expresión y comprensión de nuestros sentimientos, el control que tenemos sobre nuestro genio, la independencia, la capacidad de adaptarse, de resolver problemas interpersonales, cultivar relaciones, la perseverancia, amabilidad respeto, reconocer, manejar y canalizar adecuadamente nuestras emociones, así como las de los demás; son las principales cualidades emocionales que son de vital importancia para llegar a alcanzar el éxito que se desea. (pag.1, párrafo 3)

3.- A partir de la educación que se imparte a una persona desde la niñez; se llega a formar cierto entusiasmo sobre la inteligencia emocional extendiéndose a partir de aquí hasta la edad adulta. (pag. 1, párrafo 5)

4.-Las relaciones interpersonales entre los miembros de un grupo pueden llegar a lograr un ambiente donde se percibe frustración, decepción, intolerancia, etc. Por ende se llega a un convivencia donde es imposible llegar a un acuerdo por parte de sus colaboradores. (pag. 2, párrafo 6)

Page 2: Inteligencia emocional

2

El autor concluye que es necesario tener en cuenta como debemos utilizar nuestra inteligencia emocional para poder llegar a nuestras metas no solo laborales, si no también personales, así como tener en cuenta que siempre que exista un ambiente laboral saludable y adecuado para los miembros de un grupo estos trabajaran mejor y llegaran al éxito que desean.

Por mi parte estoy de acuerdo con lo que dice el autor, siempre que exista un buen ambiente en un lugar no solo de trabajo, si no para llevar a cabo el día a día se lograran mejores resultados, ya que cada una de las actividades que se realicen serán de la mejor manera logrando como resultado el éxito.

Rojas Duno, Robin (29/06/2010) Inteligencia emocional, Gestiopolis.com, recuperado 8 de Agosto 2012 desde http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-2/inteligencia-emocional-competencias.htm